Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
2nd Edition GlitchZone RHC 320x100 2
UtiliaCS 970x120
Cables submarinos: Japón declara la guerra a los proveedores chinos

Cables submarinos: Japón declara la guerra a los proveedores chinos

Redazione RHC : 20 septiembre 2025 09:50

Después de que Estados Unidos decidiera restringir el acceso a los cables de comunicaciones submarinos que utilizan tecnología china, Japón también inició un plan para inspeccionar sus propias conexiones. La investigación busca verificar si se utilizaron componentes clave de China en la instalación y el mantenimiento de la infraestructura.

Según Nikkei Asia, la auditoría finalizará en marzo de 2026 y abarcará cables, repetidores y sistemas de control. Si se confirma el uso de proveedores chinos, el gobierno japonés incentivará a las empresas a recurrir a otros mercados, evaluando posibles subsidios para cubrir los mayores costos.

El mercado mundial de cables submarinos está dominado por SubCom (Estados Unidos), NEC (Japón) y Alcatel Submarine Networks (Francia), que juntas controlan casi la totalidad del mercado mundial. Desde 2008, se ha sumado la empresa china Huahai Telecommunications Technology, lo que ha unido a las cuatro principales compañías para producir e instalar aproximadamente el 98% de los cables del mundo.

Japón, que depende de cables submarinos para el 99% de las comunicaciones internacionales, desempeña un papel fundamental como fabricante y como centro de conexión entre Norteamérica y Asia. Sin embargo, la industria nacional se ve afectada por las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, que han limitado las exportaciones a clientes como Google y Meta. Por esta razón, Tokio está considerando solicitar exenciones a la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. una vez finalizada la investigación nacional.

El gobierno japonés también se centra en la capacidad operativa de las empresas de instalación y mantenimiento. Actualmente, sólo KDDI y NTT disponen de buques dedicados, mientras que otras compañías, como NEC, deben recurrir a contratos de leasing. La compra de estas embarcaciones especializadas requiere inversiones de decenas de miles de millones de yenes, por lo que se están considerando subsidios estatales.

El problema no es nuevo: ya en 2022, el entonces primer ministro Kishida había asignado 440 millones de dólares para fortalecer la infraestructura e introducido la Ley de Promoción de la Seguridad Económica, que incluía subsidios para materiales críticos. Con la revisión programada para 2026, el tendido y mantenimiento de cables también podría clasificarse como un «servicio estratégico».

En el ámbito geopolítico, Japón sigue la línea de Estados Unidos, acusando a China de instalar dispositivos de espionaje y de querer controlar los cables. Sin embargo, expertos y observadores advierten que la exclusión de Pekín podría debilitar la seguridad global al ralentizar la reparación de los cables dañados y politizar la infraestructura esencial. China, por su parte, reitera la importancia de mantener los cables como activos civiles internacionales, oponiéndose firmemente a las acciones unilaterales y prometiendo defender sus intereses.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
El comando finger vuelve a escena en ataques de malware en Windows
Di Redazione RHC - 26/11/2025

Un comando de servicio casi olvidado ha vuelto a cobrar protagonismo tras ser detectado en nuevos patrones de infección de dispositivos Windows. Considerado durante décadas una reliquia de los inici...

Immagine del sito
La revolución de la AGI: Cómo Mark Gubrud creó un término que vale miles de millones
Di Redazione RHC - 25/11/2025

En el porche de una vieja cabaña en Colorado, Mark Gubrud , de 67 años, mira distraídamente el anochecer distante, con su teléfono a su lado y la pantalla todavía en una aplicación de noticias. ...

Immagine del sito
Vigilancia digital en el trabajo: ¿cómo afecta a la productividad y la privacidad?
Di Redazione RHC - 24/11/2025

El trabajo remoto ha dado libertad a los empleados , pero con él también ha llegado la vigilancia digital . Ya comentamos esto hace tiempo en un artículo donde informamos que estas herramientas de ...

Immagine del sito
«¡Queremos hackearte otra vez!» NSO Group rechaza la demanda de WhatsApp contra Pegasus
Di Redazione RHC - 22/11/2025

La empresa israelí NSO Group apeló un fallo de un tribunal federal de California que le prohíbe utilizar la infraestructura de WhatsApp para distribuir su software de vigilancia Pegasus. El caso, q...

Immagine del sito
Error crítico con una puntuación de 10 para Azure Bastion. Cuando RDP y SSH en la nube están en jaque mate.
Di Redazione RHC - 21/11/2025

Se ha identificado una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Azure Bastion (descubierta por RHC gracias a la monitorización constante de CVE críticos en nuestro portal), el servicio gestio...