Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile V1
2nd Edition GlitchZone RHC 970x120 1 Scaled
Seguridad matemática: de la teoría de números al hacking y el pentesting

Seguridad matemática: de la teoría de números al hacking y el pentesting

Diego Bentivoglio : 22 septiembre 2025 07:03

Cuando hablamos de ciberseguridad, inmediatamente pensamos en firewalls, malware y exploits de día cero. Pero existe un nivel más profundo, invisible e insuperable: las leyes de las matemáticas.

Porque si bien el software puede ser pirateado, los protocolos pueden ser eludidos, las configuraciones pueden ser alteradas, las matemáticas no pueden corromperse.

Y es precisamente sobre este pilar en el que se basa la ciberseguridad moderna.

Porque la seguridad es (también) matemática

Toda tecnología de defensa digital funciona no porque «alguien la haya programado bien», sino porque explota problemas matemáticos que no tienen una solución eficiente.

Aquí hay algunos ejemplos concretos: RSA: Se basa en la dificultad de factorizar números de cientos de dígitos. Con los recursos actuales del universo, se necesitaría más tiempo que la edad del cosmos para resolver el problema. ECC (Criptografía de Curva Elíptica): Aprovecha la complejidad de los logaritmos discretos en curvas elípticas, ofreciendo una seguridad equivalente a RSA, pero con claves mucho más cortas.

La seguridad no proviene de un «secreto escondido en el código», sino de un axioma matemático: ciertas operaciones son fáciles en una dirección, pero prohibitivas en otra.

Hashing: Irreversibilidad matemática al servicio de la defensa

Tomemos el ejemplo del hash. Al guardar una contraseña, nunca se almacena en texto plano. Se pasa a una función hash (p. ej., SHA-256, Argon2 o Bcrypt-10). Estas son características fundamentales (matemáticas, no de diseño).

  • Unidireccionalidad: no hay vuelta atrás.
  • Efecto avalancha: basta con cambiar un bit y la salida se vuelve completamente diferente.
  • Resistencia a colisiones: encontrar dos entradas diferentes que produzcan el mismo hash es matemáticamente poco práctico.

Estas propiedades no son convenciones, son resultados que surgen de las matemáticas y que hacen imposible revertir la operación en un tiempo útil.

Matemáticas: El escudo que sostiene Internet

Toda tecnología de seguridad que utilizamos a diario es pura matemática disfrazada de software:

  • TLS/SSL (al visitar un sitio HTTPS): cifrado simétrico y de clave pública.
  • Blockchain: Firmas digitales y funciones hash vinculadas.
  • Firmas digitales: garantizando la autenticidad gracias a funciones matemáticas asimétricas. Sin las matemáticas, todo esto se derrumbaría.

La ciberseguridad no se limita a herramientas, exploits y pruebas de penetración. Se trata de teoría de números, álgebra, funciones discretas, logaritmos y probabilidad.

Los hackers más temidos no son aquellos que saben cómo lanzar una herramienta automatizada, sino aquellos que entienden los números detrás del código.

Y por eso podemos decirlo sin dudarlo: las matemáticas son uno de los lenguajes que garantizan la seguridad en el ciberespacio. Si queremos comprender realmente la seguridad, primero debemos comprender las matemáticas.

Immagine del sitoDiego Bentivoglio


Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
Inteligencia Artificial General (AGI): se ha definido el primer estándar global para medirla
Di Redazione RHC - 23/10/2025

El 21 de octubre de 2025, un equipo internacional de investigadores de 29 instituciones líderes, incluidas la Universidad de Stanford, el MIT y la Universidad de California en Berkeley, completó un ...

Immagine del sito
¡ChatGPT me da dinero! Atlas, el navegador inteligente para macOS, ya está aquí.
Di Redazione RHC - 22/10/2025

OpenAI ha lanzado el navegador ChatGPT Atlas para macOS. Integra inteligencia artificial directamente en la interfaz y permite realizar tareas en páginas web sin tener que cambiar de pestaña. Atlas ...

Immagine del sito
HackerHood de RHC revela dos nuevos días cero en productos Zyxel
Di Redazione RHC - 21/10/2025

El investigador de seguridad Alessandro Sgreccia , miembro del equipo HackerHood de Red Hot Cyber, ha informado de dos nuevas vulnerabilidades en Zyxel que afectan a varios dispositivos de la familia ...

Immagine del sito
Vulnerabilidad F5 BIG-IP: ¡266.000 dispositivos en riesgo en todo el mundo! 2.500 en Italia
Di Redazione RHC - 20/10/2025

La Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA) y el Centro de Análisis e Intercambio de Información Multiestatal (MS-ISAC) están emitiendo este Aviso Conjunto de Ciberseguridad (C...

Immagine del sito
El procesador Intel 386 cumple 40 años: comienza la era de los 32 bits
Di Redazione RHC - 20/10/2025

El 20 de octubre de 2025 marca un aniversario significativo en la historia de la informática: el procesador Intel 80386 , también conocido como i386 , celebra su 40.º aniversario . ¡Y es un cumple...