Redazione RHC : 14 octubre 2025 07:05
China continúa buscando su independencia tecnológica, y esta vez la señal no proviene de los fabricantes de microchips, sino de funcionarios gubernamentales. Por primera vez, el Ministerio de Comercio chino ha publicado documentos oficiales que no se pueden abrir en Microsoft Word . Todos los materiales se publican exclusivamente en un formato compatible con la suite ofimática china WPS Office, desarrollada por Kingsoft , con sede en Pekín.
Esta publicación coincidió con una nueva ola de tensiones entre Pekín y Washington. La semana pasada, China anunció la ampliación de los controles a la exportación de tierras raras, materiales de importancia estratégica esenciales para la producción de electrónica, armas y sistemas de comunicaciones. Washington interpretó la medida como un nuevo golpe a la cadena tecnológica estadounidense, y el presidente Donald Trump respondió amenazando con restringir la exportación de «todas las soluciones de software críticas» desde Estados Unidos.
Anteriormente, el Ministerio distribuía tradicionalmente documentos oficiales en formato Microsoft Word, lo que facilitaba su acceso a empresas internacionales y medios de comunicación extranjeros. Sin embargo, ahora, los archivos publicados en Microsoft Word utilizan una estructura de codificación diferente y no pueden abrirse en Word sin una conversión previa. Esto significa que las publicaciones oficiales de las agencias gubernamentales chinas se han vuelto completamente dependientes del software nacional.
Los analistas consideran la decisión de migrar a WPS Office como un paso más en la estrategia de «soberanía tecnológica» de China , cuyo objetivo es liberarse de la dependencia de los productos informáticos estadounidenses. En los últimos años, Pekín ha promovido activamente sus propios sistemas operativos, aplicaciones ofimáticas y plataformas en la nube, reemplazando gradualmente el software extranjero por software nativo. Esta innovación en la gestión documental demuestra el deseo del país no solo de proteger su mercado, sino también de establecer sus propios estándares de interacción en el espacio digital.
Esta medida también aumenta la presión sobre los socios extranjeros, obligándolos a adaptarse a los formatos chinos si desean trabajar con documentación y normativas oficiales. Mientras tanto, WPS Office se ha considerado durante mucho tiempo una alternativa a Microsoft Office en las agencias gubernamentales, y el uso exclusivo de software nacional se considera cada vez más un factor de soberanía digital y ciberseguridad.
La adopción del WPS por parte del Departamento de Comercio marcó un momento simbólico en el estancamiento tecnológico entre ambas potencias. Si bien la guerra comercial se había centrado anteriormente en semiconductores, inteligencia artificial y tierras raras, ahora ha afectado la base misma de la comunicación digital: el formato documental mediante el cual los países intercambian información.
Los analistas de Sophos descubrieron una compleja operación de malware realizada por expertos en seguridad que utiliza el popular servicio de mensajería WhatsApp para propagar troyanos bancarios, ap...
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica en la arquitectura de seguridad de hardware AMD SEV-SNP, que afecta a los principales proveedores de servicios en la nube (AWS, Microsoft Azure y Google ...
La empresa israelí NSO Group, desarrolladora del infame software espía Pegasus , quedó recientemente bajo el control de inversores estadounidenses. Un portavoz de la compañía anunció que la nuev...
Más de 1,2 millones de kilómetros de cables de fibra óptica se extienden por el fondo oceánico, considerados durante mucho tiempo solo como parte de una red global de telecomunicaciones. Sin embar...
La cita, “Definitivamente construiremos un búnker antes de lanzar AGI”, que inspiró el artículo, fue atribuida a un líder de Silicon Valley, aunque no está claro exactamente a quién se refer...