
Redazione RHC : 28 octubre 2025 07:48
En los últimos días, algunos usuarios han reportado tener acceso al nuevo modelo Gemini 3.0 Pro . Las primeras impresiones sugieren una mejora significativa respecto a la generación anterior, tanto que muchos lo describen como un verdadero salto adelante para la inteligencia artificial de Google.
Gemini 3.0 Pro parece capaz de abordar tareas extremadamente complejas: desde la programación de videojuegos o sitios web completos hasta la creación de plataformas de comercio electrónico funcionales, todo desde un solo símbolo del sistema. En algunas pruebas, el modelo incluso logró crear gráficos vectoriales en formato SVG con resultados muy convincentes.
También se habla de la capacidad del sistema para crear entornos operativos e interfaces complejos, con una transición fluida del texto al código y de los datos a las imágenes. Este desarrollo confirma el impulso de Google hacia una IA cada vez más capaz de comprender, y no solo de generar.

Google aún mantiene en secreto la fecha oficial de lanzamiento de Gemini 3.0, pero según la información recopilada, podría lanzarse en diciembre ( como se anticipó en el artículo anterior ), siguiendo la estrategia de lanzamiento adoptada para modelos anteriores. Al parecer, la compañía ha optado por un lanzamiento controlado, reservando la fase de prueba para un número limitado de usuarios para recopilar comentarios y mejorar el rendimiento.
Uno de los aspectos más interesantes es la integración con el ecosistema de Google Workspace . Gemini 3.0 Pro está diseñado para funcionar con herramientas como Documentos, Gmail, Hojas de Cálculo y Presentaciones, lo que permite que la inteligencia artificial impulse dinámicamente la productividad y la creación de contenido.
El objetivo declarado es claro: competir directamente con GPT-5 y Claude 4.5 , dos de los modelos más avanzados actualmente en desarrollo, y superar sus capacidades de razonamiento multimodal y complejo.

Gemini 3.0 Pro no es solo una actualización, sino un verdadero cambio de paradigma. Está diseñado para ser un modelo «multimodal nativo», capaz de alternar fluidamente entre texto, imágenes, datos numéricos y código, y comprender las conexiones lógicas entre diferentes piezas de contenido.
Esta capacidad allana el camino para una IA que pueda participar activamente en procesos creativos y de automatización, transformando radicalmente la forma en que trabajamos, escribimos y desarrollamos aplicaciones. Esta es la visión de Google para una inteligencia que no solo asiste, sino que colabora .
Sin embargo, como ocurre con cualquier avance tecnológico, aún existen varias incógnitas. Las pruebas públicas son limitadas, no se han publicado los puntos de referencia oficiales y aún no existe una evaluación independiente del rendimiento real en comparación con la competencia.

Un modelo tan potente inevitablemente plantea interrogantes en el ámbito de la ciberseguridad . La inteligencia capaz de generar código, automatizar flujos de trabajo y crear gráficos en tiempo real representa una oportunidad extraordinaria para las empresas, pero también un riesgo si se utiliza de forma inadecuada.
Podría facilitar la creación de sofisticados códigos de phishing o maliciosos, pero al mismo tiempo convertirse en una poderosa herramienta de defensa, capaz de identificar vulnerabilidades y simular ataques para reforzar la seguridad.
Desde una perspectiva de gobernanza, Gemini 3.0 Pro impulsa a Google a definir reglas claras sobre transparencia, trazabilidad del contenido generado y control de los resultados. El desafío ya no es solo técnico, sino también ético y regulatorio.
En definitiva, Gemini 3.0 Pro marca el inicio de una nueva era para la inteligencia artificial de Google . Si se cumplen sus promesas, nos encontraremos no solo con un modelo más potente, sino con una plataforma capaz de redefinir los estándares de productividad y seguridad digital.

Redazione
El 27 de octubre se celebró en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Beijing el Foro del Salón Azul sobre el tema «Mejorar la gobernanza global y construir una comunidad con un futuro compartido p...

Hackers del gobierno vulneraron una planta de fabricación de componentes para armas nucleares en Estados Unidos explotando vulnerabilidades de Microsoft SharePoint. El incidente afectó al Campus de ...

En los últimos días, algunos usuarios han recibido una notificación diciendo que sus dispositivos Gemini Advanced han sido «actualizados del modelo de la generación anterior al 3.0 Pro, el modelo...

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha emitido una alerta global con respecto a la explotación activa de una falla crítica de ejecución remota de c�...

El lunes 20 de octubre, el Canal 4 transmitió un documental completo presentado por un presentador de televisión creativo impulsado completamente por inteligencia artificial. » No soy real. Por pri...