Redazione RHC : 27 julio 2025 11:50
Los acontecimientos de los últimos años están transformando el mundo rápidamente, obligándonos a replantear muchos aspectos de la economía y la producción, así como a buscar nuevas herramientas para resolver los problemas actuales. Esta transformación está permitiendo que surjan nuevas empresas y desarrolladores cuyas ideas hasta hace poco parecían impensables. Alemania, como la mayor economía de Europa, está preparada para invertir enormes sumas de dinero en proyectos revolucionarios y sin precedentes, como cíborgs y robots con inteligencia artificial.
Según la agencia de noticias Reuters, el mayor presupuesto militar de la historia de Alemania se destinará principalmente al desarrollo de tecnologías basadas en IA, cíborgs y diversas plataformas robóticas.No se ha escatimado en gastos. Entre otros beneficiarios se encuentra la startup Swarm Biotactics, que desarrolla insectos cíborg. Las autoridades han simplificado el acceso a la financiación estatal para empresas jóvenes y están dispuestas a apoyar prácticamente cualquier proyecto arriesgado.
Según los desarrolladores de Swarm Biotactics, las cucarachas pueden equiparse con mochilas en miniatura equipadas con cámaras y transmisores, así como sistemas de estimulación nerviosa. De esta forma, los insectos pueden controlarse con fines de reconocimiento. También podrán operar bajo el control de inteligencia artificial, moviéndose de forma autónoma o como parte de un enjambre. Esta idea se ha propuesto en varias ocasiones, pero hoy existen muchas oportunidades para hacerla realidad. Al menos, es posible invertir importantes sumas de dinero en este proyecto, que sin duda impulsará interesantes soluciones de ingeniería.
Los insectos cíborg ofrecen mayor autonomía que las plataformas robóticas totalmente artificiales. Esto hace viable su producción en masa, incluso utilizando una base de elementos existente bastante amplia.
Desafortunadamente, en nuestro mundo, los militares son los primeros en recibir los «juguetes» más modernos.
Las cucarachas cíborg no serán la excepción, aunque también es fácil encontrarles un propósito civil: el reconocimiento de lugares difíciles, incluyendo la inspección estructural, así como la polinización de plantas, por ejemplo, utilizando abejas cíborg. En cualquier caso, los desarrollos interesantes siempre van más allá del propósito original, lo que también ocurrirá con los insectos cíborg.
Mientras Occidente combate los ataques de ransomware y las empresas privadas invierten en seguridad defensiva, al otro lado del frente digital, la guerra se desarrolla de forma asimétrica. El 28 ...
El grupo Scattered Spider ha intensificado sus ataques a entornos de TI corporativos, teniendo como objetivo los hipervisores VMware ESXi de empresas estadounidenses de los sectores minorista, de tran...
Si no se arranca la maleza de raíz, volverá a crecer, mucho más vigorosa que antes. Esto es ciberdelincuencia, y este es el nuevo renacimiento, ¡el quinto desde las raíces de ...
La inteligencia sobre amenazas cibernéticas (CTI) es la práctica de recopilar, analizar y utilizar información sobre amenazas cibernéticas para proteger a las organizaciones de act...
Una evaluación de vulnerabilidad es un proceso de evaluación de sistemas informáticos, redes y aplicaciones para identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacant...
Para más información: [email protected]