
Redazione RHC : 29 septiembre 2025 11:57
La inteligencia artificial está transformando rápidamente las profesiones tradicionales. Justo ayer, informamos que la demanda de ingenieros de software ha caído un 71 % en los últimos tres años.
Pero según Bill Gates , hay trabajos que las máquinas no podrán reemplazar ni siquiera en cien años. Y no se refiere a médicos ni artistas, sino a programadores.
En un debate sobre el futuro de la tecnología, Gates reconoció sus preocupaciones compartidas: el desarrollo de la inteligencia artificial es a la vez emocionante y aterrador. El Foro Económico Mundial predice que la automatización podría eliminar aproximadamente 85 millones de empleos para 2030 , pero crear hasta 97 millones de nuevos en sectores aún en desarrollo.
El principal desafío, según Gates, es garantizar que los beneficios no sólo lleguen a los individuos expertos en tecnología, sino a la sociedad en su conjunto.
Hizo especial hincapié en la profesión de programador . Las máquinas ya pueden escribir código y detectar errores, pero la verdadera programación va mucho más allá de un conjunto de instrucciones. Implica encontrar soluciones inesperadas, creatividad e intuición, cualidades que los algoritmos no pueden replicar por completo . Los programadores suelen describir momentos de inspiración , cuando la solución correcta surge de repente, sin necesidad de recurrir a instrucciones. Es esta » chispa » del pensamiento humano, cree Gates, la que preservará el valor de la profesión.
Sin embargo, no solo el sector de TI requiere este enfoque. La biotecnología, la energía y otras industrias complejas también dependen de la experiencia y el criterio humanos. Mientras tanto, las tareas administrativas y algunas de diseño ya están evolucionando significativamente hacia algoritmos que pueden componer texto o maquetar con un solo clic.
Esto no conducirá necesariamente a despidos masivos, pero será una señal de que el futuro del trabajo no consiste en resistirse a la IA, sino en adoptarla.
Las investigaciones confirman que las profesiones que priorizan el pensamiento crítico, la ética y la inteligencia emocional están mejor protegidas de la automatización. La inteligencia artificial puede acelerar el análisis de datos o eliminar tareas rutinarias, pero el pensamiento estratégico y la creatividad siguen siendo humanos.
La conclusión fundamental es simple: debemos considerar la inteligencia artificial como una herramienta, no como un competidor.
Quienes aprenden, se adaptan y aprovechan las nuevas tecnologías para mejorar sus ideas saldrán victoriosos. Y como enfatizó Gates, algunas cosas —el verdadero ingenio y la capacidad de resolver problemas complejos— no se pueden codificar. Ni hoy ni dentro de cien años.
Redazione
A menudo hablamos del servicio de ransomware como servicio (RaaS) LockBit, recientemente renovado como LockBit 3.0, que sigue aportando innovaciones significativas al panorama del ransomware. Estas in...

En esta apasionante historia, viajaremos a 1959 al Club de Ferrocarriles en Miniatura del MIT Tech y conoceremos a Steve Russell. Steve fue uno de los primeros hackers y escribió uno de los primeros ...

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...