
Redazione RHC : 29 agosto 2025 18:01
China ha presentado KylinOS11, la mayor actualización de su sistema operativo nacional, que el gobierno calificó como un gran paso adelante en la creación de un ecosistema tecnológico independiente. La nueva versión funciona con el kernel de Linux 6.6 y es compatible con procesadores AMD e Intel, así como con ocho CPU chinas, muchas de las cuales utilizan arquitecturas de comandos propietarias. El sistema también admite siete tarjetas gráficas nacionales y puede funcionar con aceleradores AMD y Nvidia.
El lanzamiento abarcó de inmediato las versiones de escritorio y servidor, añadiendo un asistente de inteligencia artificial integrado, compatibilidad con el protocolo de contexto de modelo, integración en la nube y funciones de seguridad avanzadas.
Según Chen Zhihua, presidente de KylinSoft, KylinOS ya es el sistema operativo doméstico más utilizado en China, con 16 millones de instalaciones. Esta es una cuota modesta a nivel nacional, pero los medios estatales describieron el lanzamiento como una transición de una «plataforma de soporte funcional» a una «base de conexión inteligente».

Curiosamente, la elección del núcleo puede plantear dudas. La versión 6.6 recibió la categoría LTS en 2023, pero su soporte finalizará en diciembre de 2026, tan solo 16 meses después del lanzamiento de KylinOS 11.
Sin embargo, esto no sienta un precedente para los desarrolladores: la versión anterior de KylinOS 10, lanzada en 2020, se basaba en el kernel 4.19, cuyo soporte finalizó en 2024, mucho antes de que el sistema se descontinuara.
La presentación de KylinOS 11 fue un evento importante para la industria informática china.
Durante el evento, representantes de las principales empresas tecnológicas del país se comprometieron públicamente a apoyar la distribución e implementación de la nueva versión del sistema operativo.
Al mismo tiempo, The Register señaló que aún no hay información sobre la compatibilidad de KylinOS 11 con las alternativas nacionales a Bluetooth y HDMI, propuestas por China el año pasado. Quizás su integración sea una tarea a abordar en futuras versiones.
Redazione
Conocemos al hombre considerado uno de los científicos más polifacéticos y brillantes del siglo pasado, quizá solo comparable a Einstein. Poseía un amplio abanico de talentos científicos, desarr...

Muchos de nosotros crecimos con Hiroshi Shiba, de Jeeg, el robot de acero que hablaba con su difunto padre, el profesor Senjiro Shiba, científico y arqueólogo, dentro de una gran computadora. En un ...

Los atacantes están explotando activamente una vulnerabilidad crítica en el sistema de protección de aplicaciones web (WAF) FortiWeb de Fortinet, que podría utilizarse como medio para realizar ata...

En uno de los foros más populares de Rusia para la compraventa de vulnerabilidades y herramientas de ataque, el hilo apareció como un anuncio comercial estándar, pero su contenido dista mucho de se...

A menudo hablamos del servicio de ransomware como servicio (RaaS) LockBit, recientemente renovado como LockBit 3.0, que sigue aportando innovaciones significativas al panorama del ransomware. Estas in...