Redazione RHC : 24 junio 2025 14:33
A mediados de mayo de 2025, Cloudflare bloqueó el mayor ataque DDoS jamás registrado: 7,3 terabits por segundo (Tbps). Este evento se produjo poco después de la publicación del Informe de Amenazas DDoS del Primer Trimestre de 2025 el 27 de abril de 2025, que destacó ataques que alcanzaron los 6,5 Tbps y 4800 millones de paquetes por segundo (pps).
37,4 terabytes no es una cifra enorme para los estándares actuales, pero descargar 37,4 terabytes en tan solo 45 segundos sí lo es.
Eso equivale a inundar internet con más de 9350 películas en HD o a ver 7480 horas de vídeo de alta definición sin interrupciones (casi un año de maratones de televisión) en tan solo 45 segundos.
Si fuera música, descargarías unos 9,35 millones de canciones en menos de un minuto, suficiente para mantener a un oyente entretenido durante 57 años seguidos. Imagina tomar 12,5 millones de fotos de alta resolución con tu smartphone sin quedarte sin espacio de almacenamiento: incluso si tomaras una cada día, estarías haciendo fotos durante 4000 años, pero en 45 segundos.
El ataque tuvo como objetivo a un cliente de Cloudflare, un proveedor de alojamiento que utiliza Magic Transit para defender su red IP. Los proveedores de hosting y la infraestructura crítica de Internet son cada vez más blanco de ataques DDoS, como se informa en el último informe de amenazas DDoS
La imagen a continuación muestra una campaña de ataques realizada entre enero y febrero de 2025, que resultó en más de 13,5 millones de ataques DDoS contra la infraestructura de Cloudflare y los proveedores de hosting protegidos por Cloudflare.
El ataque afectó un promedio de 21 925 puertos de destino de una sola dirección IP, con un pico de 34 517 puertos de destino por segundo. El ataque también se originó en una distribución similar de puertos de origen.
El ataque de 7,3 Tbps fue un ataque DDoS multivectorial. Aproximadamente el 99,996 % del tráfico de ataque se clasificó como inundaciones UDP. Sin embargo, el 0,004 % restante, o 1,3 GB del tráfico de ataque, se identificó como ataques de reflexión QOTD, ataques de reflexión Echo, ataques de reflexión NTP, ataques de inundación UDP Mirai, inundaciones Portmap y ataques de amplificación RIP.
Expertos en seguridad han revelado una falla crítica de seguridad en HTTP/1.1, lo que pone de relieve una amenaza que ha seguido afectando a la infraestructura web durante más de seis añ...
Un descubrimiento reciente ha revelado una sofisticada técnica que elude el Control de Cuentas de Usuario (UAC) de Windows, lo que permite la escalada de privilegios sin la intervención del ...
En los últimos meses, el debate sobre la inteligencia artificial ha adquirido tintes cada vez más extremos. Por un lado, las grandes empresas que desarrollan y venden soluciones de IA est&#x...
Los sitios de filtración de datos (DLS) de bandas de ransomware representan una amenaza cada vez más extendida para las empresas y las personas que utilizan Internet. Estos sitios fueron cre...
Desde hace algunos años se habla mucho sobre la deep web y la dark web, y muchos se preguntan: ¿pero qué significa esto exactamente? La dark web a menudo se asocia con actividades sospe...