Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Ransomfeed 320x100 1
UtiliaCS 970x120
Defectos críticos en los robots chinos. Un robot zombi Bonet puede controlarse remotamente.

Defectos críticos en los robots chinos. Un robot zombi Bonet puede controlarse remotamente.

Redazione RHC : 28 septiembre 2025 18:12

El 27 de septiembre de 2025 surgieron nuevas preocupaciones sobre los robots producidos por Unitree Robotics de China, luego de que se informaran graves vulnerabilidades que podrían exponer miles de dispositivos al control remoto y al uso malicioso.

Según IEEE Spectrum , publicado el jueves 25 de septiembre, investigadores descubrieron una falla crítica en el sistema Bluetooth de baja energía (BLE) utilizado por los robots de la compañía para la configuración inicial de la red Wi-Fi. Esta vulnerabilidad permitiría a un atacante obtener privilegios de root en el sistema operativo Android de los dispositivos, obteniendo así control total sobre ellos.

El investigador de seguridad Andreas Makris explicó que una vez que un robot se ve comprometido, la infección puede propagarse automáticamente a otros dispositivos Yushu dentro del alcance de Bluetooth, convirtiéndolos en una botnet capaz de replicarse sin intervención humana.

El mecanismo de autenticación parece particularmente frágil: los robots de Unitree permiten el acceso simplemente cifrando una cadena de código duro, «unitree». Esto permite a un atacante insertar código arbitrario camuflado como el SSID y la contraseña de la red wifi. Cuando el robot intenta conectarse, el código se ejecuta con privilegios de administrador, sin verificación adicional.

Makris añadió que una vulnerabilidad de este tipo podría incluso impedir que los usuarios actualicen su firmware, dejando los dispositivos permanentemente vulnerables y abriendo la puerta a una toma de control masiva. Entre los modelos afectados se incluyen los perros robot cuadrúpedos Go2 y B2, y los robots humanoides G1 y H1 . Esta es la primera vez que se divulga públicamente una falla de esta magnitud en una plataforma comercial de robótica humanoide.

Los investigadores contactaron con Unitree Robotics en mayo de 2025, pero tras varios intentos fallidos de comunicación, la empresa dejó de responder en julio del año pasado. La falta de cooperación motivó la divulgación pública de la vulnerabilidad. Makris también señaló que había identificado previamente una puerta trasera en el modelo Yushu Go1, lo que plantea dudas sobre el origen de estas fallas: si son resultado de un desarrollo negligente o de implementaciones intencionales.

Otro informe provino de Victor Mayoral-Vilches , fundador de Alias Robotics, quien afirmó que los robots Yushu envían datos de telemetría a servidores chinos, que podrían incluir audio, video e información espacial . Mayoral-Vilches destacó que estos dispositivos se utilizan ampliamente a nivel mundial, pero muchos usuarios desconocen los riesgos asociados . A la espera de respuestas oficiales, el experto aconseja a los usuarios conectar los robots únicamente a redes wifi aisladas y desactivar la conectividad Bluetooth como medida de protección inmediata.

Las preocupaciones no se limitan a asuntos personales. En agosto de 2025, la ciudad de Taipéi implementó el modelo Go2 para patrullaje urbano, lo que planteó dudas sobre la seguridad de los datos. El 5 de mayo de 2025, el Comité Especial de Competencia Estratégica con China de la Cámara de Representantes de EE. UU. envió una carta al Secretario de Defensa, al Secretario de Comercio y al Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, advirtiendo que Yushu «representa una amenaza creciente para la seguridad nacional».

Según informes, los robots de la compañía ya se han desplegado en entornos sensibles como prisiones, fuerzas policiales y bases militares estadounidenses. La presencia de puertas traseras y la posibilidad de vigilancia remota han llevado a algunos observadores a llamarlos «caballos de Troya con cámaras».

Hasta la fecha, Unitree Robotics no ha publicado ningún comentario oficial.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
¡Adiós, malware! En 2025, los ciberdelincuentes utilizarán cuentas legítimas para permanecer invisibles.
Di Redazione RHC - 04/11/2025

Un informe de FortiGuard correspondiente al primer semestre de 2025 muestra que los atacantes motivados por intereses económicos están evitando cada vez más las vulnerabilidades y el malware sofist...

Immagine del sito
Hanyuan-1: La computadora cuántica china a temperatura ambiente desafía a Estados Unidos
Di Redazione RHC - 03/11/2025

La primera computadora cuántica atómica de China ha alcanzado un importante hito comercial al registrar sus primeras ventas a clientes nacionales e internacionales, según medios estatales. El Hubei...

Immagine del sito
Dentro de NVIDIA: Jensen Huang dirige a 36 gerentes, 36.000 empleados y lee 20.000 correos electrónicos al día.
Di Redazione RHC - 03/11/2025

El director ejecutivo de NVIDIA, Jen-Hsun Huang, supervisa directamente a 36 empleados en siete áreas clave: estrategia, hardware, software, inteligencia artificial, relaciones públicas, redes y asi...

Immagine del sito
¿Se quedarán sin trabajo los cazadores de errores? OpenAI presenta Aardvark, su nuevo corrector de errores.
Di Redazione RHC - 03/11/2025

OpenAI ha presentado Aardvark, un asistente autónomo basado en el modelo GPT-5 , diseñado para encontrar y corregir automáticamente vulnerabilidades en el código de software. Esta herramienta de I...

Immagine del sito
El futuro de la sociedad en la era de la inteligencia artificial
Di Ugo Micci - 03/11/2025

Hoy en día, muchos se preguntan qué impacto tendrá la expansión de la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad. Entre las mayores preocupaciones se encuentra la pérdida de millones de empleos ...