Redazione RHC : 6 septiembre 2025 19:55
La Dark Web es una parte de internet a la que no se puede acceder con navegadores estándar (Chrome, Firefox, Edge). Para acceder a ella, se necesitan herramientas específicas como el navegador Tor, que garantiza el anonimato y permite visitar los llamados servicios cebolla.
Muchos asocian la Dark Web únicamente con actividades delictivas, pero en realidad no es así: es un entorno complejo que alberga contenido tanto legal como ilegal.
Pero, ¿cómo se accede a ella y qué recursos hay disponibles en la Dark Web que se puedan utilizar en primer lugar? ¿Acceso?
Acceder a la Dark Web no es complicado, pero requiere herramientas específicas para garantizar el anonimato y la seguridad. A diferencia de la web tradicional, los sitios con la extensión .onion
no son accesibles a través de navegadores comunes como Chrome o Safari.
Para navegar por esta parte oculta de internet, necesitas usar el navegador Tor, un software gratuito y de código abierto desarrollado para proteger la privacidad del usuario. Una vez instalado, Tor te permite conectarte a la red Onion y visitar sitios de forma anónima, sin que tu ubicación o identidad sean fácilmente rastreadas.
.onion
en la barra de búsqueda y explorar el contenido.⚠️ Nota importante: Accede únicamente a enlaces seguros y legítimos. Navegar por sitios web no verificados puede suponer riesgos legales y de seguridad.
La La Dark Web es una parte de la Deep Web(es decir, el conjunto de páginas no indexadas por los motores de búsqueda tradicionales). No todo en la Dark Web es ilegal: además de los mercados de drogas, armas y ransomware, también existen:
La red cebolla recibe su nombre de su método de funcionamiento: cada comunicación se encapsula en capas de cifrado. A medida que los datos viajan, pasan por varios nodos de la red Tor, cada uno de los cuales elimina una «capa» sin conocer ni al remitente ni al destinatario final.
Este sistema garantiza el anonimato, la seguridad y la resistencia a la censura.
Por esta razón, la Dark Web es utilizada por:
Aquí encontrará una selección de recursos legítimos y seguros disponibles en la Dark Web, organizados por categoría.
La Dark Web no es solo un delito: también es una herramienta fundamental para la libertad de expresión, la privacidad y la circulación de información.
Navegar con consciencia te permite descubrir un mundo de conocimiento, seguridad e información libre.
Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...
Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...