
Redazione RHC : 18 agosto 2025 10:26
El 23 de julio de 2025, Tesla celebró su conferencia telefónica sobre los resultados del segundo trimestre. Elon Musk, como de costumbre, transmitió su contagioso optimismo a Wall Street. Al hablar de Dojo, la supercomputadora de inteligencia artificial cuidadosamente construida por la compañía, expresó su confianza: «Esperamos que Dojo 2 esté operativa a gran escala el próximo año, con una capacidad equivalente a aproximadamente 100.000 chips H100». Esta declaración fue un verdadero estímulo para la confianza. Los inversores consideraron a Dojo no solo la piedra angular tecnológica del sistema de conducción totalmente autónoma (FSD) de Tesla, sino también el principal impulsor de su transformación de una empresa de coches eléctricos a un gigante de la inteligencia artificial valorado en un billón de dólares. Los analistas de Morgan Stanley incluso estimaron su valor potencial en 500 000 millones de dólares.
Sin embargo, nadie podría haber predicho que este sueño «espectacular» terminaría tan rápidamente. Apenas tres semanas después, llegó la tormenta. A principios de agosto de 2025, un informe de Bloomberg sacudió al mundo tecnológico: el equipo del proyecto Dojo se había disuelto y su líder, Peter Bannon, estaba a punto de marcharse. Luego, durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto, Musk personalmente cerró este proyecto, otrora estelar, con una serie de publicaciones en su plataforma de redes sociales, X. Describió este dramático giro de los acontecimientos como una actualización estratégica bien pensada, declarando que Dojo 2 había llegado a un «punto muerto evolutivo» y que el futuro de Tesla se centraría en otro chip de «arquitectura convergente», llamado AI6.
Pasaron menos de 20 días entre la audaz promesa de «100.000 H100» y la cruda conclusión de un «callejón sin salida evolutivo».
¿Qué sucedió entre bastidores?
Esto no fue solo una adaptación del proyecto; Fue un drama de Silicon Valley, entrelazado con apuestas tecnológicas, frenesí de talento, realidades comerciales y maniobras entre gigantes.
El fracaso del Proyecto Dojo no solo supone un importante revés para la estrategia de IA de Tesla, sino también una advertencia multimillonaria para todos aquellos con ambición que buscan desafiar la supremacía del hardware en la era de la IA.
Redazione
En esta apasionante historia, viajaremos a 1959 al Club de Ferrocarriles en Miniatura del MIT Tech y conoceremos a Steve Russell. Steve fue uno de los primeros hackers y escribió uno de los primeros ...

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...

Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...