Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Empleados desleales. Descubramos quiénes son y cómo protegernos de esta creciente amenaza.

Redazione RHC : 19 julio 2025 09:49

En la era digital, la ciberseguridad es un tema crítico para cualquier empresa que maneje datos sensibles. Sin embargo, no todos los riesgos son externos. De hecho, los propios empleados suelen representar una amenaza para la ciberseguridad de una organización.

Se les llama «empleados deshonestos». Se trata de empleados de la empresa que desean perjudicarla, quizás para su propio beneficio, y representan una amenaza que las organizaciones deben afrontar hoy en día.

En este artículo, exploraremos quiénes son los empleados desleales, qué los motiva, cuáles son sus efectos, cómo los reclutan las bandas cibernéticas criminales y cómo las mitigaciones y los factores psicológicos influyen en su comportamiento.

¿Qué son los empleados desleales?

Un empleado desleal es un empleado que comete acciones ilícitas contra la seguridad informática de la empresa por diversas razones, que analizaremos en el siguiente artículo. Capítulo.

Estos comportamientos pueden incluir el acceso no autorizado a datos, la copia o venta de información confidencial, la instalación de software malicioso y mucho más.

Los empleados desleales representan una amenaza significativa para la ciberseguridad de una empresa, ya que tienen acceso a información confidencial y pueden usar su conocimiento para evadir las medidas de seguridad. Además, los empleados que hacen trampa suelen ser difíciles de detectar porque ya tienen acceso a los datos.

Motivaciones de los empleados infieles

Las motivaciones de los empleados infieles incluyen la falta de satisfacción laboral, la ambición profesional, la búsqueda de ingresos adicionales o la venganza personal. En algunos casos, los empleados desleales pueden actuar por motivos ideológicos o políticos.

La falta de satisfacción laboral puede llevar a los empleados a buscar nuevas oportunidades laborales o a desilusionarse con la empresa. En algunos casos, los empleados desleales pueden actuar por venganza, como discriminación o represalias contra otros empleados.

La ambición profesional puede llevar a los empleados a buscar ingresos adicionales o a obtener información confidencial para avanzar en sus carreras profesionales. En algunos casos, los empleados desleales también pueden estar motivados por razones financieras, como el deseo de vender información confidencial a terceros, como sus clientes o propiedad intelectual, lo que perjudica los esfuerzos de la organización. La venganza personal es una motivación común para los empleados desleales, quienes pueden actuar en contra de la empresa o sus superiores tras conflictos internos, discriminación o represalias contra los empleados. En algunos casos, los empleados desleales pueden actuar por motivos ideológicos o políticos, como sabotear la empresa o filtrar información confidencial.

Efectos de las acciones de empleados desleales

Las acciones de empleados desleales pueden causar daños financieros y reputacionales a la empresa, así como la pérdida de datos confidenciales y la violación de la privacidad del cliente.

Además, las consecuencias de las acciones de empleados desleales pueden perdurar en el tiempo. Por ejemplo, la pérdida de datos confidenciales o la violación de la privacidad del cliente pueden tener consecuencias a largo plazo para la reputación de una empresa y su capacidad para mantener la confianza de los clientes.

Gestionar los riesgos asociados a las acciones de empleados deshonestos es una prioridad para cualquier empresa que desee proteger su ciberseguridad y sus objetivos comerciales.

Las bandas cibernéticas buscan empleados deshonestos

Numerosas bandas cibernéticas, como LockBit y Lapsus, han utilizado a empleados deshonestos para obtener información útil para hackear los sistemas informáticos de las empresas. Estos atacantes pueden intentar contactar directamente con los empleados desleales a través de canales de comunicación en línea o de sus redes de contactos.

Lapsus busca información privilegiada para Capaz de llevar a cabo ciberataques

Las motivaciones detrás de este tipo de reclutamiento pueden ser diversas. Algunas bandas cibernéticas pueden intentar infiltrarse en las empresas para robar información confidencial o, por ejemplo, usar sus sistemas informáticos como parte de una botnet o para minar criptomonedas. Otras pueden intentar extorsionar o dañar los sistemas informáticos de la empresa.

Para prevenir el reclutamiento de empleados desleales, las empresas deben adoptar políticas de seguridad sólidas y capacitar a sus empleados sobre cómo reconocer y denunciar cualquier intento de reclutamiento, fomentando así la confianza entre la organización y el empleado.

Lockbit recluta empleados desleales

Entre la psicología y el cibercrimen

El comportamiento de los empleados desleales en el ámbito de la ciberseguridad también se ha estudiado desde una perspectiva psicológica. Algunos investigadores han intentado comprender las motivaciones que llevan a los empleados a traicionar la confianza de la empresa y poner en riesgo la ciberseguridad.

Según los expertos, el comportamiento de los empleados desleales puede deberse a varios factores. Uno de los principales es la falta de satisfacción laboral, que puede llevar a los empleados a buscar nuevas oportunidades laborales o a sentirse desilusionados con la empresa. En algunos casos, los empleados desleales también pueden estar motivados por razones financieras, como el deseo de vender información confidencial a terceros o exigir un rescate a cambio de la restauración de datos.

Además, los empleados pueden ser víctimas de ataques de ingeniería social, en los que los delincuentes intentan convencerlos de que revelen información confidencial o realicen acciones perjudiciales para la empresa. Estos ataques pueden ser especialmente efectivos si los empleados no reciben la formación adecuada en ciberseguridad.

En cualquier caso, es importante que las empresas comprendan el comportamiento de los empleados para prevenir posibles incidentes de ciberseguridad. Las empresas deben adoptar políticas y procedimientos de ciberseguridad sólidos y capacitar adecuadamente a los empleados en ciberseguridad. Además, las empresas deben supervisar constantemente la actividad de sus empleados en sus sistemas informáticos para identificar cualquier comportamiento sospechoso.

Técnicas de prevención

Las empresas deben gestionar el riesgo de que sus empleados incurran en conductas indebidas y pongan en peligro la seguridad informática de la empresa. Sin embargo, existen técnicas que pueden utilizar para prevenir y reducir este riesgo.

La primera técnica consiste en implementar políticas de seguridad sólidas. Estas políticas deben incluir procedimientos de inicio de sesión y autenticación, políticas de contraseñas seguras, sistemas de monitoreo de datos y procedimientos para la gestión de credenciales de empleados.

En segundo lugar, la capacitación de los empleados es esencial para garantizar que todos conozcan las políticas de seguridad de la empresa y puedan identificar y denunciar cualquier comportamiento sospechoso.

En tercer lugar, la empresa debe monitorear constantemente la actividad de los empleados en sus sistemas informáticos para identificar cualquier comportamiento sospechoso. Esto puede hacerse mediante sistemas de monitoreo y registro de actividades.

En cuarto lugar, las empresas deben limitar el acceso a datos confidenciales únicamente a aquellos empleados que los necesiten para realizar su trabajo (es decir, que necesiten conocerlos). Esto reduce el riesgo de que los datos caigan en manos indebidas.

Finalmente, la empresa debe implementar una serie de tecnologías para prevenir la mala conducta de los empleados. Estas incluyen el cifrado de datos, la implementación de sistemas de autenticación de dos factores y el uso de herramientas de monitorización de la actividad de los empleados. De esta manera, las empresas pueden reducir el riesgo de deslealtad de los empleados y mejorar la ciberseguridad general de la empresa.

Conclusiones

Los empleados desleales, como hemos visto, representan una amenaza para la ciberseguridad de una empresa y pueden causar daños significativos. Para prevenir estos incidentes, es importante que las empresas adopten políticas y procedimientos de ciberseguridad sólidos y capaciten adecuadamente a sus empleados en materia de ciberseguridad.

Sin embargo, además de las medidas técnicas de ciberseguridad, también es importante fomentar la confianza entre la organización y sus empleados. Los empleados desleales suelen actuar movidos por sentimientos de insatisfacción, frustración o resentimiento, que pueden evitarse mediante un ambiente laboral positivo y una comunicación abierta entre la empresa y los empleados.

Además, las empresas deben ofrecer canales de denuncia anónimos para informar sobre cualquier comportamiento sospechoso o violación de la ciberseguridad, lo que permite a los empleados plantear posibles problemas sin temor a represalias.

En resumen, prevenir incidentes de ciberseguridad causados por empleados desleales requiere un enfoque holístico que incluya tanto medidas técnicas de ciberseguridad como la creación de un clima de confianza y colaboración entre la empresa y los empleados.

Solo combinando estos factores podemos garantizar la ciberseguridad de la organización y proteger la información confidencial de las amenazas internas.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

El mundo del cibercrimen: desde delincuentes con ánimo de lucro hasta hacktivistas y hackers estatales
Di Redazione RHC - 19/07/2025

El uso cada vez más extendido de las tecnologías digitales ha abierto nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes que operan en línea, dando lugar a un verdadero ecosistema de ciber...

Empleados desleales. Descubramos quiénes son y cómo protegernos de esta creciente amenaza.
Di Redazione RHC - 19/07/2025

En la era digital, la ciberseguridad es un tema crítico para cualquier empresa que maneje datos sensibles. Sin embargo, no todos los riesgos son externos. De hecho, los propios empleados suelen r...

Bullying y cyberbullying: qué es y cómo protegerse.
Di Redazione RHC - 19/07/2025

Las noticias destacan un número cada vez mayor de casos de ciberacoso, algunos con consecuencias dramáticas (véase incitación al suicidio). El ciberacoso es una nueva forma de viol...

Operación Eastwood: Desmantelado el grupo de hackers prorrusos NoName057(16)
Di Redazione RHC - 16/07/2025

En el marco de las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía de Roma y coordinadas por la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorista, la Policía Postal ha completado importante...

¿Qué es un día cero y el riesgo de ciberataques dirigidos?
Di Redazione RHC - 16/07/2025

Las vulnerabilidades de día cero son uno de los mayores riesgos de ciberseguridad para las organizaciones. Se trata de vulnerabilidades desconocidas y sin parchear que los atacantes explotan para...