Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Estados Unidos vuelve a recortar el gasto en ciberseguridad y es una tormenta

Redazione RHC : 29 julio 2025 21:11

En los primeros meses de la nueva presidencia de Donald Trump, el gobierno federal de Estados Unidos implementó drásticos recortes en el gasto en ciberseguridad, incluyendo presupuestos, personal y una serie de iniciativas destinadas a proteger la infraestructura digital. Estas medidas alarmaron a algunos funcionarios locales, entre ellos el director de ciberseguridad del estado de Nueva York, Colin Ahern, y la gobernadora Kathy Hochul, quienes expresaron públicamente su preocupación por el impacto de estas medidas.

Ahern, en representación de la administración de Nueva York, señaló que las acciones de la Casa Blanca socavan la capacidad del país para contrarrestar las ciberamenazas externas. El llamado «Gran Proyecto de Ley Feo» (Big Ugly Bill), aprobado en julio, la medida presupuestaria insignia de la administración, generó especial descontento, ya que redujo significativamente la financiación para instalaciones clave de TI.

El presupuesto de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) se redujo en 135 millones de dólares, lo que eleva el total de recortes para todas las agencias federales a más de 1.200 millones de dólares. Al mismo tiempo, el documento prevé una financiación de 1.000 millones de dólares para operaciones cibernéticas ofensivas en el extranjero durante los próximos cuatro años.

Los recortes estuvieron acompañados de despidos masivos, con más de cien empleados de la CISA perdiendo sus empleos. Algunos de ellos fueron posteriormente reincorporados por orden judicial. La candidatura del nuevo director federal de ciberseguridad también fue criticada: Sean Plankey, el candidato propuesto por la administración Trump, carecía de experiencia en el campo. Mientras tanto, el Departamento de Educación de EE. UU. suspendió un programa para ayudar a las escuelas con la seguridad digital.

Los estados, si bien cuentan con sus propias competencias en ciberseguridad, dependen en gran medida del apoyo federal, especialmente para proteger recursos como los servicios de agua, los centros de energía y la infraestructura de transporte. Para ayudar a compensar el déficit causado por las medidas federales, la gobernadora Hochul escribió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instándola a asignar urgentemente fondos a través del Programa de Subvenciones de Seguridad Nacional. Estos fondos son necesarios para apoyar la seguridad local y regional, incluida la seguridad digital.

Sin embargo, Nueva York no baja el ritmo. Ahern afirmó que el estado continúa intensificando sus esfuerzos para construir defensas resilientes, colaborando con otras regiones y niveles de gobierno. Estos esfuerzos incluyen la expansión de la infraestructura, el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales y el lanzamiento de nuevas iniciativas educativas y tecnológicas.

Una de estas medidas es una ley recientemente firmada por la gobernadora Hochul, que exige que todos los empleados públicos que trabajan con computadoras realicen una capacitación en higiene digital. Además, los gobiernos deben informar de los incidentes en un plazo de 72 horas tras un ciberataque, o en un plazo de 24 horas si se roban datos como resultado de un ataque. También se está estableciendo un programa de subvenciones para modernizar los sistemas de agua y alcantarillado y garantizar que cumplan con los nuevos requisitos regulatorios.

Además, el estado abrirá una nueva oficina de ciberseguridad en la ciudad de Nueva York, que empleará a profesionales, incluyendo a aquellos despedidos de agencias federales como resultado de la reestructuración. El gobierno planea utilizar una campaña pública con el lema «DOGE dice: Estás despedido. Nueva York dice: Estás contratado» como símbolo de la nueva dirección y para apoyar a los profesionales que han perdido sus empleos debido a decisiones políticas en Washington.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¿Qué es la codificación de vibraciones? Descubramos la nueva frontera de la programación.
Di Diego Corbi - 31/07/2025

«Necesito un sistema para gestionar los eventos de mi iglesia: voluntarios, registro, planificación de eventos comunitarios.». Dos semanas después de escribir esta propuesta, John ...

¡La fiebre de la IA llega a Wyoming! Un centro de datos de 10 gigavatios consumirá más electricidad que 600.000 personas.
Di Redazione RHC - 31/07/2025

El estado estadounidense de Wyoming, con una población de poco menos de 600.000 habitantes, podría contar con un centro de datos que consuma más electricidad que toda la población ...

El uso de VPN en el Reino Unido aumenta un 1.400% con la nueva Ley de Seguridad en Línea del país.
Di Redazione RHC - 29/07/2025

En todo el Reino Unido, la gente está recurriendo a las redes privadas virtuales (VPN) con bloqueo de ubicación para eludir las nuevas normas nacionales sobre verificación de edad en l&...

¡7000 servidores destruidos! Silent Crow y Cyberpartisans BY devastan Aeroflot en un ciberataque histórico.
Di Luca Stivali - 29/07/2025

Mientras Occidente combate los ataques de ransomware y las empresas privadas invierten en seguridad defensiva, al otro lado del frente digital, la guerra se desarrolla de forma asimétrica. El 28 ...

Objetivo: ¡Tu voz! Scattered Spider ataca VMware ESXi clonando las voces de los empleados.
Di Redazione RHC - 28/07/2025

El grupo Scattered Spider ha intensificado sus ataques a entornos de TI corporativos, teniendo como objetivo los hipervisores VMware ESXi de empresas estadounidenses de los sectores minorista, de tran...