Redazione RHC : 7 septiembre 2025 08:56
La Comisión Europea ha multado a Google con 2.950 millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de la publicidad digital. El regulador afirmó que Google utilizó su influencia para promocionar sus propios servicios a expensas de la competencia. La Comisión Europea también ordenó a la empresa cesar las acciones anticompetitivas e implementar mecanismos para reducir el riesgo de futuros conflictos de intereses.
Google discrepa de la decisión y ha anunciado su intención de apelar. Lee-Anne Mulholland, directora global de asuntos regulatorios de la compañía, calificó la decisión de la Comisión Europea de errónea, subrayando que la multa era injustificada y que los cambios previstos perjudicarían a miles de empresas europeas al dificultarles la obtención de ingresos por publicidad. Según un representante de Google, no existen prácticas anticompetitivas en la gestión de los servicios y existen más alternativas en el mercado que nunca.
La investigación lleva en curso desde junio de 2023, cuando Google recibió la notificación de las conclusiones preliminares. En ese momento, la Comisión Europea declaró que la empresa estaba infringiendo la legislación antimonopolio de la UE en el sector de la tecnología publicitaria. Google respondió argumentando que la postura del regulador se basaba en una interpretación errónea de los principios de la industria de la tecnología publicitaria.
Esta multa es la cuarta en la historia que la compañía recibe de la Comisión Europea por abuso de mercado. En junio de 2017, se impuso una multa récord de 4.340 millones de euros por prácticas ilegales en el ecosistema Android que reforzaron la posición del motor de búsqueda de Google. En julio de 2018, se impuso una nueva multa de 2.420 millones de euros por restringir la competencia en el sector de los servicios de búsqueda en línea y comparación de productos. En marzo de 2019, la Comisión multó a la compañía con otros 1.490 millones de euros por impedir que las agencias de publicidad de la competencia colocaran anuncios de búsqueda en las páginas de recursos de sus socios.
El mismo día que la Comisión Europea anunció su nueva resolución, se anunció otra multa en Francia. La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) impuso una multa de 325 millones de euros. Los cargos se debieron a la colocación de anuncios en la interfaz de Gmail sin el consentimiento de los usuarios y a la infracción de las normas sobre el uso de cookies.
Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...
Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...