Redazione RHC : 1 septiembre 2025 08:24
IBM y AMD desarrollarán nuevas arquitecturas informáticas en la intersección de los enfoques cuántico y clásico, según la oficina de prensa de AMD. Ejecutivos de IBM y AMD anunciaron una alianza en agosto de 2025 para construir supercomputadoras centradas en la computación cuántica, arquitecturas de próxima generación que combinan la computación cuántica y la computación de alto rendimiento (HPC).
Ingenieros de ambas compañías planean explorar cómo las tecnologías cuánticas de IBM pueden integrarse con los procesadores, aceleradores gráficos y chips de matriz de puertas programables en campo (FPGA) de AMD, así como analizar el papel de ecosistemas abiertos como el Kit de Software de Información Cuántica (Qiskit) en el desarrollo e implementación de nuevos algoritmos que aprovechen la computación cuántica. El objetivo es crear plataformas escalables y abiertas que, según los desarrolladores, podrían redefinir el futuro de la informática.
La infraestructura de TI creada por IBM y AMD ayudará a acelerar la investigación en productos farmacéuticos, ciencia de materiales, optimización y logística. La primera demostración del proyecto está prevista para 2025. «La computación cuántica abrirá nuevas posibilidades para modelar procesos naturales y almacenar información en formatos fundamentalmente nuevos», afirmó Arvind Krishna, CEO de IBM. «Al combinar las computadoras cuánticas de IBM con las tecnologías informáticas avanzadas de AMD, estamos creando un potente modelo híbrido de TI que superará los límites de la computación clásica», añadió el presidente de la compañía. Lisa Su, CEO de AMD, afirmó: «La computación de alto rendimiento es la base sobre la que se apoya la TI para resolver los principales desafíos globales. Colaborar con IBM y explorar la combinación de sistemas HPC y tecnologías cuánticas abre enormes oportunidades para acelerar el descubrimiento científico y la innovación». En junio de 2025, IBM y el Laboratorio Nacional de Investigación RIKEN de Japón anunciaron la firma de una nueva alianza. IBM presentó el primer IBM Quantum System Two instalado fuera de Estados Unidos, conectado directamente a la supercomputadora Fugaku.
El sistema utiliza un procesador Heron de 156 cúbits, que supera a la generación anterior tanto en tasa de error como en velocidad, permitiendo operaciones de circuitos 10 veces más rápidas. Esta integración facilitará el desarrollo de flujos de trabajo cuántico-clásicos, resolviendo problemas que ni las computadoras cuánticas ni las clásicas pueden resolver por sí solas. Según los ingenieros de IBM, el objetivo es desarrollar y demostrar flujos de trabajo híbridos prácticos de HPC cuántica, adecuados tanto para el ámbito académico como para la industria.
Esta integración de bajo nivel permite a los ingenieros de RIKEN e IBM desarrollar cargas de trabajo paralelas, protocolos de comunicación cuántico-clásicos con mínima latencia, y compiladores y bibliotecas avanzados, afirmó Mitsuhisa Sato, director de RIKEN Quantum-HPC. Sato explicó que, dado que los sistemas cuánticos y clásicos tienen diferente potencia de cálculo, cada uno puede ejecutar eficientemente las partes del algoritmo para las que es más adecuado.
IBM ha actualizado su plan para crear el primer ordenador cuántico tolerante a fallos del mundo, capaz de resolver problemas prácticos; el sistema se ha denominado Sterling. Operará con 200 cúbits lógicos. Su puesta en servicio está prevista para 2029. Como afirman representantes de IBM en su sitio web, a partir de junio de 2025 ya no existen barreras científicas para la creación de este sistema, y ahora solo es necesario resolver problemas de ingeniería comunes.
Se ha descubierto una falla crítica de día cero, clasificada como CVE-2025-6543, en los sistemas Citrix NetScaler. Esta vulnerabilidad ha sido explotada activamente por hackers maliciosos desde mayo...
Una falla de seguridad en las apps de mensajería de WhatsApp para iOS y macOS de Apple ha sido corregida, según informó la compañía, tras ser probablemente explotada ampliamente junto con una vul...
NetScaler ha alertado a los administradores sobre tres nuevas vulnerabilidades en NetScaler ADC y NetScaler Gateway, una de las cuales ya se está utilizando en ataques activos. Hay actualizaciones di...
Un Jueves Negro para millones de usuarios de Microsoft Teams en todo el mundo. Una función clave de la plataforma de colaboración, la apertura de documentos incrustados de Office, ha sido repentinam...
Mientras que el auge de los robots en China, el mayor mercado y productor mundial de robots, atrae la atención de la industria global de las tecnologías de la información (TI), la aparición de un ...