Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

La batalla entre OnlyFans y Google: Piratería, IA y el caos de los derechos de autor automatizados

Redazione RHC : 2 septiembre 2025 19:37

El conflicto masivo entre creadores de contenido para adultos y piratas, ahora trasladado a sistemas automatizados de protección de derechos de autor, está empezando a cambiar radicalmente la faz de internet. Cada día es más difícil navegar en línea, y la razón no es solo la censura, sino también el funcionamiento impreciso de los algoritmos. Este fenómeno es particularmente evidente en plataformas como OnlyFans, donde los creadores independientes intentan en masa proteger su material de filtraciones y distribución no autorizada.

La piratería de pornografía ha estado presente en la web desde sus inicios, pero con el auge de los ingresos por suscripciones, cada vez más creadores han empezado a recurrir a empresas especializadas para presentar quejas de la DMCA (Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital) contra sitios que roban su contenido. Hoy en día, sin embargo, la automatización de este proceso genera errores graves: las redes neuronales detectan contenido que no tiene nada que ver con sus creadores, y Google incluso elimina páginas completamente inocentes de los resultados de búsqueda.

Un ejemplo de ello es el artículo sobre los terapeutas virtuales de Instagram, que desapareció de Google debido a una queja DMCA presentada por Takedowns AI en nombre de la modelo Marie Temara. Entre los 68 enlaces en disputa se encontraba un collage de imágenes generado por redes neuronales sin conexión con Temara. Y los falsos positivos no acaban ahí: la misma solicitud de retirada incluso incluía capturas de pantalla de GTA V, imágenes deportivas, carteles de películas y materiales de sitios de noticias como Wccftech y Bloody-Disgusting.

El problema se debe a un sistema que registra cientos de quejas a diario. Desde 2022, Takedowns AI ha enviado casi 12 millones de denuncias a Google. Si bien muchas son legítimas, el nivel de falsos positivos pone en riesgo los recursos académicos, periodísticos y artísticos. Incluso le ocurrió a un artículo de la Universidad de Missouri sobre abejas, que fue retirado simplemente porque el nombre del autor coincidía con el de una modelo.

Otras empresas, como Cam Model Protection, afirman reducir drásticamente los errores gracias a listas blancas y comprobaciones manuales, reiterando que la mera mención de un nombre o noticia no constituye una infracción de derechos de autor. Sin embargo, la presión sobre los creadores los lleva cada vez más a solicitar la eliminación de cualquier referencia a su nombre, incluso cuando sea completamente neutral.

Muchos autores, como la modelo Elaina St. James, han confirmado la utilidad de los servicios antipiratería para combatir las copias ilegales y las cuentas falsas. Si bien se admite que los mejores resultados se obtienen con informes manuales, las plataformas no siempre cooperan: TikTok y numerosos sitios extranjeros ignoran las quejas.

El uso masivo de sistemas automatizados no es nuevo: basta con considerar las limitaciones históricas del Content ID de YouTube. Pero con el crecimiento de los creadores independientes y la dependencia de la IA, los errores están aumentando, e internet se está convirtiendo en un campo de batalla entre quejas automatizadas, plataformas que las procesan mecánicamente y sitios web inocentes atrapados en el fuego cruzado.

Los expertos legales enfatizan que la DMCA sigue siendo un arma poderosa, capaz de censurar contenido legítimo sin una verificación real. Con el desarrollo de la inteligencia artificial, los falsos positivos serán cada vez más frecuentes, alimentados por malicia, incompetencia o simples errores algorítmicos.

A pesar de esto, empresas como Takedowns AI atribuyen parte de la culpa a los propios creadores, quienes a menudo exigen la eliminación indiscriminada de enlaces y citas. Google, por su parte, afirma mantener controles automáticos y manuales, con la posibilidad de presentar contrademandas.

La realidad, sin embargo, es que las vulnerabilidades son sistémicas: el monopolio de Google, los límites de la automatización, las fallas de la DMCA y la incapacidad de las plataformas para distinguir entre infracciones genuinas y coincidencias. ¿El resultado? Una web cada vez más frágil, donde sitios inocentes desaparecen y los piratas siguen prosperando.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

16.000 millones de dólares en credenciales robadas de Apple, Meta y Google a la venta por 121.000 dólares
Di Redazione RHC - 05/09/2025

El equipo de Darklab, la comunidad de expertos en inteligencia de amenazas de Red Hot Cyber, ha identificado un anuncio en el mercado de la dark web «Tor Amazon», la contraparte criminal del popular...

Red Hot Cyber Conference 2026: Patrocinios abiertos para la quinta edición en Roma
Di Redazione RHC - 04/09/2025

La Conferencia Red Hot Cyber se ha convertido en un evento habitual para la comunidad Red Hot Cyber y para cualquier persona que trabaje o esté interesada en el mundo de las tecnologías digitales y ...

¡La IA de Hexstrike desata el caos! Días cero explotados en tiempo récord.
Di Redazione RHC - 04/09/2025

El lanzamiento de Hexstrike-AI marca un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. El framework, considerado una herramienta de última generación para equipos rojos e investigadores, e...

LockBit 5.0: ¿Señales de un nuevo y posible «renacimiento»?
Di Pietro Melillo - 03/09/2025

LockBit representa una de las bandas de ransomware más longevas y mejor estructuradas de los últimos años, con un modelo de ransomware como servicio (RaaS) que ha impactado profundamente el ecosist...

¿Hubo terror en el vuelo de Ursula von der Leyen? ¡Aclaremos las cosas!
Di Giovanni Pollola - 02/09/2025

El 31 de agosto de 2025, el vuelo AAB53G, operado por un Dassault Falcon 900LX con matrícula OO-GPE y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, despegó de Varsovia y aterrizó...