Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
320×100
Banner Ransomfeed 970x120 1
La «Declaración de Independencia del Ciberespacio»

La «Declaración de Independencia del Ciberespacio»

Redazione RHC : 5 julio 2025 09:40

«Gobiernos del mundo, gigantes de carne y acero, vengo del ciberespacio, el nuevo hogar de la mente. En nombre del futuro, les pido, seres del pasado, que nos dejen en paz. No son bienvenidos entre nosotros. No tienen soberanía sobre los lugares donde nos reunimos.»

Así, el 8 de febrero de 1996, comenzó el documento «Declaración de la Independencia del Ciberespacio«, sobre la aplicabilidad (o falta de ella) de la gobernanza de Internet en ese período histórico de rápido crecimiento.

Han pasado más de 10 años desde la publicación del famoso ensayo «El Manifiesto Hacker» o «La Conciencia de un Hacker», escrito por Loyd Blankenship el 8 de enero de 1986. En él, algunos conceptos se superponen y siguen vigentes, aunque se vean desde una perspectiva diferente.

El ensayo «Declaración de Independencia del Ciberespacio» fue encargado por el proyecto pionero 24 Horas en Ciberespacio(un evento que reunió a 1000 personas, incluyendo a los mejores fotógrafos, editores, programadores y diseñadores de todo el mundo) para John Perry Barlow, fundador de la Electronic Frontier Foundation

John también fue el letrista de la banda californiana de rock psicodélico Grateful Muerto, así como pionero de las libertades civiles en Internet, quien escribió este ensayo en respuesta a la promulgación de la ley estadounidense llamada Ley de TelecomunicacionesLey de Telecomunicaciones, propuesta en 1996.

Este supuso un cambio radical en la política de telecomunicaciones del país desde la década de 1930. La ley también incluía las Ley de Decencia en las Comunicaciones, cuyo objetivo era regular el contenido pornográfico en internet.

B939cf C1cfd37b2896464ca5ed388ba89fc011 Mv2
John Perry Barlow

Para Barlow, esto sonaba como un claro intento del gobierno de extender su control sobre el ciberespacio, donde Washington «no tenía soberanía.»

La independencia del ciberespacio se presentó en el Foro Económico Mundial de 1996 en Davos, Suiza, donde el ciberespacio (según Barlow) debía estar libre de gobiernos e industrias, porque Internet no tiene fronteras, tiempo ni espacio.

«Los gobiernos derivan su poder del consentimiento de sus súbditos. Ustedes no lo han pedido ni lo han recibido. Nosotros no los invitamos. No nos conocen ni conocen nuestro mundo. El ciberespacio no está dentro de sus fronteras.

Al decretar que Internet no estaba dentro de las fronteras de ningún país, ningún gobierno debía aplicar ninguna ley. Para cuando se escribió este artículo, Barlow ya había escrito extensamente sobre internet y sus fenómenos sociales y legales.

La obra por la que era más conocido anteriormente era «La economía de las ideas«, publicada en marzo de 1994 en la revista Wired, que aludía a Thomas Jefferson (autor principal de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos) y algunas de las ideas que plasmaría en su declaración.

La Declaración de Independencia del Ciberespacio es un texto crucial para comprender el excepcionalismo de Internet: una forma de conceptualizarlo como algo intrínsecamente separado de la realidad, un espacio distinto construido en torno a reglas y principios inaplicables en otros lugares.

«Estamos creando un mundo donde todos, en todas partes, puedan expresar sus ideas, sin prejuicios por ser extrañas, sin temor a ser silenciados ni obligados a conformarse.»

Para expresar esta nueva visión utópica, Barlow no eligió accidentalmente la metáfora del “ciberespacio”, un término inventado por el autor de ciencia ficción William Gibson.

De manera similar, en el libro «De la contracultura a la cibercultura» del historiador Fred Turner, la naciente metáfora computacional de la década de 1990 habla de derrocar la burocracia y la alienación, y de reconectarse con la sociedad ideal del movimiento por la libertad de expresión y la «militancia contracultural» que se originó en el campus de la Universidad de California, Berkeley, en Década de 1960.

Esta visión, escribe Turner, era «un mundo en el que la jerarquía y la burocracia habían sido reemplazadas por la búsqueda colectiva del interés propio». Por estas razones, la Declaración de Barlow ocupa un lugar en la historia de Internet como una visión de posturas idealistas, aunque mitológicas.

«Sus industrias de la información, volviéndose obsoletas, buscan perpetuarse proponiendo leyes, en Estados Unidos y en otros lugares, que reivindican el derecho a la expresión en todo el mundo. Estas leyes declaran que las ideas son productos industriales, menos valiosos que el hierro fundido. En nuestro mundo, todas las creaciones de la mente humana pueden reproducirse y distribuirse infinitamente a cero. Costo. La conveniencia global del pensamiento ya no necesita de sus industrias.

Los mitos están profundamente conectados con la tecnología y las tecnologías de la comunicación. En particular, los mitos son historias que expresan lo que Vincent Mosco llama «lo sublime», que, al igual que las maravillas naturales, promueven «una explosión literal de sentimiento que abruma brevemente la razón» solo para ser recuperada más tarde.

De hecho, en 2004, John Perry Barlow, reflexionando sobre el optimismo de aquella época pasada, observó que «todos envejecemos y nos volvemos más inteligentes», dando así un paso atrás con respecto a lo que escribió en una época en que internet era inmaduro en comparación con lo que se ha convertido para la humanidad actual.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
Gemini 3.0 Pro: Google se prepara para el salto generacional y pretende superar a GPT-5 y Claude 4.5
Di Redazione RHC - 25/10/2025

En los últimos días, algunos usuarios han recibido una notificación diciendo que sus dispositivos Gemini Advanced han sido «actualizados del modelo de la generación anterior al 3.0 Pro, el modelo...

Immagine del sito
Explosión crítica de RCE en Microsoft WSUS explotada activamente. CISA advierte: riesgo inminente.
Di Redazione RHC - 25/10/2025

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha emitido una alerta global con respecto a la explotación activa de una falla crítica de ejecución remota de c�...

Immagine del sito
¡Sin carne ni huesos, solo código! Llega el primer presentador de IA de Channel 4.
Di Redazione RHC - 24/10/2025

El lunes 20 de octubre, el Canal 4 transmitió un documental completo presentado por un presentador de televisión creativo impulsado completamente por inteligencia artificial. » No soy real. Por pri...

Immagine del sito
Rusia y el cibercrimen: un equilibrio entre la represión selectiva y el interés estatal
Di Ada Spinelli - 24/10/2025

El ecosistema ruso del cibercrimen ha entrado en una fase de profunda transformación, provocada por una combinación de factores: una presión internacional sin precedentes por parte de los organismo...

Immagine del sito
Hackean la web de la FIA: datos personales de Max Verstappen y más de 7.000 pilotos expuestos
Di Redazione RHC - 24/10/2025

Investigadores de seguridad han descubierto vulnerabilidades en un sitio web de la FIA que contenía información personal confidencial y documentos relacionados con los pilotos, incluido el campeón ...