Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Red Hot Cyber Academy
UtiliaCS 970x120
La historia del correo electrónico. Cómo este invento impactó la era moderna.

La historia del correo electrónico. Cómo este invento impactó la era moderna.

Redazione RHC : 5 julio 2025 09:47

Autora: Serena Carlini
Fecha de publicación: 08/05/2021

El correo electrónico fue, de hecho, la primera de esas revoluciones disruptivas que catapultaron al mundo a la era de las redes e Internet. Pensar en las oficinas de hoy, antes de la revolución del correo electrónico, hace sonreír a muchos, pero de hecho, antes de esta innovación, los mensajes de correo electrónico debían transportarse físicamente de un lugar a otro mediante mensajeros y carteros.

Pero a finales de 1971, un ingeniero informático llamado Ray Tomlinson, que trabajaba en Bolt Beranek and Newman (BBN), una empresa contratista del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en 1968 que desempeñó un papel clave en la creación de la red ARPANET, precursora de Internet, envió el primer correo electrónico.

«Me envié una serie de mensajes de prueba de una máquina a otra.»

Recuerdo ahora.

«Los mensajes de prueba eran completamente irreales… Lo más probable es que el primer mensaje que escribí fuera QWERTYIOP o algo así.

«QWERTYIOP» sin duda ha pasado a la historia, pero el nombre de Tomlinson apenas permanece en la memoria del público.

Cuando se le recuerda, es el hombre que eligió el símbolo @ como delimitador en las direcciones de correo electrónico, pero en realidad, es el inventor del correo electrónico, la aplicación que lanzó la revolución de la información digital. El avance que realizó fue un paso evolutivo tan simple pero tan importante que casi nadie lo notó hasta mucho después.

En 1971, Estaba experimentando con un programa de mensajería electrónica llamado SNDMSG, que había escrito para permitir que los programadores e investigadores que trabajaban en la Digital PDP-10 (una de las primeras computadoras conectadas a ARPANET) se enviaran mensajes entre sí.

B939cf 39380a120bcd476e9725bd14fb8c9c96 Mv2
Una Digital PDP-10

Pero esto no era exactamente correo electrónico.

Al igual que varios programas de mensajería existentes en aquel entonces (los primeros databan de principios de la década de 1960), SNDMSG solo funcionaba localmente. Fue diseñado para permitir el intercambio de mensajes entre usuarios que compartían la misma máquina. Pero la idea era que estos usuarios podían crear un archivo de texto y enviarlo a un «buzón» remoto y luego a otro host.

«Un buzón era simplemente un archivo con un nombre específico.»

Tomlinson dijo. «Su única propiedad era que los usuarios podían escribirse entre sí, pero no podían leer ni sobrescribir lo que ya estaba ahí.»

Esto es completamente obvio para quienes usamos el correo electrónico a diario hoy en día, pero no era así en aquel entonces. Cuando Tomlinson estaba experimentando con SNDMSG, trabajaba en un protocolo experimental de transferencia de archivos llamado CYPNET, para transferir archivos entre computadoras conectadas a sitios remotos dentro de ARPANET. En aquel entonces, ARPANET constaba de 15 nodos, ubicados en lugares como la UCLA en California, la Universidad de Utah en Salt Lake City y la BBN en Cambridge, Massachusetts.

«Tenía la idea de que CYPNET podía anexar archivos a un buzón de correo con la mayor facilidad posible con SNDMSG»

Tomlinson lo explicó.

La forma en que CYPNET se diseñó originalmente, enviaba y recibía archivos, pero no permitía anexarlos a un archivo. Así que decidió adaptar CYPNET para usar SNDMSG y entregar mensajes a buzones en máquinas remotas, a través de ARPANET.

«Añadir la pieza que faltaba fue pan comido. Solo una pequeña adición al protocolo.»

Primero, eligió el símbolo @ para distinguir entre los mensajes dirigidos a buzones en la máquina local y los mensajes dirigidos a través de la red.

«El símbolo @ parecía tener sentido. Lo usé para indicar que el usuario estaba dentro de otro host en lugar del sistema local.»

Básicamente, inventó el correo electrónico.

BBN tenía dos computadoras PDP-10 conectadas a ARPANET. El primer mensaje se envió entre dos máquinas que estaban literalmente una al lado de la otra. Sin embargo, la única conexión física que tenían era a través de ARPANET. El mensaje voló por la red entre dos máquinas en la misma habitación en Cambridge; era el mensaje QWERTYIOP o algo similar. Una vez que Tomlinson se aseguró de que SNDMSG funcionara, envió un mensaje a sus colegas para informarles de la nueva función, con instrucciones para insertar una @ entre el nombre de usuario y el nombre de su ordenador anfitrión. De hecho, el nuevo programa de Tomlinson se había vuelto viral (para usar la terminología de muchos años después).

«Después de compartir la versión mejorada de SNDMSG con otros investigadores (para que hubiera alguien con quien hablar), prácticamente toda mi comunicación fue por correo electrónico.»

Recuerdo. Dos años más tarde, un estudio descubrió que el 75 por ciento de todo el tráfico en ARPANET era correo electrónico. Para los ingenieros y científicos que rápidamente lo adoptaron como su modo preferido de comunicación diaria, parecía principalmente una consecuencia lógica del desarrollo de ARPANET. De hecho, los creadores y diseñadores de ARPANET tardaron casi cinco años en darse cuenta de que, en muchos sentidos, el correo electrónico se había convertido en la razón de ser de la nueva red informática.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
RMPocalypse: Un error crítico en AMD SEV-SNP amenaza la seguridad de la nube.
Di Redazione RHC - 13/10/2025

Se ha identificado una vulnerabilidad crítica en la arquitectura de seguridad de hardware AMD SEV-SNP, que afecta a los principales proveedores de servicios en la nube (AWS, Microsoft Azure y Google ...

Immagine del sito
Spyware sí, spyware no: ¡es solo una posibilidad! NSO Group ahora está bajo control estadounidense.
Di Redazione RHC - 13/10/2025

La empresa israelí NSO Group, desarrolladora del infame software espía Pegasus , quedó recientemente bajo el control de inversores estadounidenses. Un portavoz de la compañía anunció que la nuev...

Immagine del sito
DAS: El oído del mundo oculto en los cables submarinos
Di Redazione RHC - 13/10/2025

Más de 1,2 millones de kilómetros de cables de fibra óptica se extienden por el fondo oceánico, considerados durante mucho tiempo solo como parte de una red global de telecomunicaciones. Sin embar...

Immagine del sito
Entre la IA y el miedo, Skynet enseña: «Construiremos búnkeres antes de lanzar la IAG»
Di Redazione RHC - 12/10/2025

La cita, “Definitivamente construiremos un búnker antes de lanzar AGI”, que inspiró el artículo, fue atribuida a un líder de Silicon Valley, aunque no está claro exactamente a quién se refer...

Immagine del sito
¡Servicios RDP expuestos! Una botnet de 100.000 IP escanea la red.
Di Redazione RHC - 11/10/2025

En Estados Unidos, una campaña de botnets coordinada a gran escala tiene como objetivo servicios basados en el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP). La escala y la estructura organizativa de esta cam...