Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

¡La IA quiere energía nuclear! Google, Kairos Power y TVA se unen por la energía sostenible.

Redazione RHC : 20 agosto 2025 08:59

Google, Kairos Power y la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA) han firmado un acuerdo para suministrar energía nuclear a centros de datos en Estados Unidos. El acuerdo forma parte de la estrategia de los dos gigantes tecnológicos para encontrar fuentes sostenibles de energía limpia para satisfacer la creciente demanda de potencia informática derivada del desarrollo de la inteligencia artificial

Kairos Power está construyendo un reactor de 50 megavatios en Tennessee que alimentará la red de TVA, que a su vez suministrará energía a los centros de datos de Google en Alabama y Tennessee. No habrá suministro directo a Google; La empresa recibirá certificados de atribución que acreditan que ha inyectado una cantidad equivalente de energía limpia a la red para compensar el uso de gas y otros combustibles fósiles.

Gracias al acuerdo, TVA se convierte en la primera empresa estadounidense dispuesta a adquirir electricidad de un reactor de Generación IV, una tecnología que promete mayor eficiencia de combustible y menos residuos que las centrales nucleares existentes.

Las empresas de TI están cada vez más interesadas en la energía nuclear. Amazon, Meta y Microsoft ya han firmado sus propios contratos en este sector. La semana pasada, el operador de centros de datos Equinix firmó un acuerdo para comprar 500 MW a Oklo y encargó 20 reactores a Radiant Nuclear.

Mike Laufer, director ejecutivo de Kairos Power, afirmó que la colaboración con Google y TVA es «importante para que la tecnología nuclear avanzada sea comercialmente competitiva».

Kairos diseña pequeños reactores modulares (SMR), cada uno con una potencia inferior a 300 MW. Estos reactores pueden producirse en masa y transportarse a su emplazamiento. Hermes 2, la nueva planta de la compañía que utiliza sales de fluoruro fundidas para refrigeración, recibió la aprobación de construcción de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. en noviembre de 2024.

El proyecto Hermes cuenta con el apoyo del Departamento de Energía de EE. UU., que está invirtiendo aproximadamente 300 millones de dólares a través del programa de Demostración de Reactores Avanzados. Esto forma parte de una iniciativa gubernamental para acelerar el despliegue de nuevas tecnologías nucleares, dado que el país solo ha puesto en funcionamiento tres reactores en los últimos 20 años.

El acuerdo con Google es el primer paso del plan de Kairos para proporcionar hasta 500 MW de capacidad. La compañía espera tener su primer reactor comercial operativo para 2030, seguido de reactores posteriores para 2035.

El acuerdo ayudará a satisfacer las necesidades de la economía digital, a la vez que fortalecerá la red energética con una generación robusta y libre de carbono, afirmó Amanda Peterson Corio, directora de programas de energía para centros de datos de Google.

La introducción de nuevas tecnologías es crucial para el progreso y el desarrollo de cualquier sociedad. Como se destaca en numerosos estudios e informes, la adopción rápida y eficiente de tecnologías innovadoras puede tener un impacto significativo en el crecimiento económico, el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, es fundamental que los actores institucionales, las empresas y el mundo académico colaboren para crear un entorno propicio para la innovación, reduciendo las barreras regulatorias y burocráticas que pueden frenar la introducción de nuevas tecnologías.

Sin embargo, la introducción de nuevas tecnologías también requiere una evaluación cuidadosa de los impactos sociales y ambientales que puedan derivarse de su adopción. Por lo tanto, es esencial que los esfuerzos de innovación vayan acompañados de un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias, a fin de prevenir o mitigar cualquier efecto negativo. Esto requiere un enfoque interdisciplinario y una sólida colaboración entre expertos de diferentes campos, desde las ciencias de la ingeniería hasta las ciencias sociales.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡En Nepal, la gente muere por las redes sociales! 19 personas perdieron la vida intentando recuperar Facebook
Di Redazione RHC - 09/09/2025

En un drástico cambio de rumbo, Nepal ha levantado el bloqueo nacional de las redes sociales impuesto la semana pasada después de que provocara protestas masivas de jóvenes y causara al menos 19 mu...

Descubra la Dark Web: acceso, secretos y enlaces útiles a la red Onion
Di Redazione RHC - 06/09/2025

La Dark Web es una parte de internet a la que no se puede acceder con navegadores estándar (Chrome, Firefox, Edge). Para acceder a ella, se necesitan herramientas específicas como el navegador Tor, ...

16.000 millones de dólares en credenciales robadas de Apple, Meta y Google a la venta por 121.000 dólares
Di Redazione RHC - 05/09/2025

El equipo de Darklab, la comunidad de expertos en inteligencia de amenazas de Red Hot Cyber, ha identificado un anuncio en el mercado de la dark web «Tor Amazon», la contraparte criminal del popular...

Red Hot Cyber Conference 2026: Patrocinios abiertos para la quinta edición en Roma
Di Redazione RHC - 04/09/2025

La Conferencia Red Hot Cyber se ha convertido en un evento habitual para la comunidad Red Hot Cyber y para cualquier persona que trabaje o esté interesada en el mundo de las tecnologías digitales y ...

¡La IA de Hexstrike desata el caos! Días cero explotados en tiempo récord.
Di Redazione RHC - 04/09/2025

El lanzamiento de Hexstrike-AI marca un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. El framework, considerado una herramienta de última generación para equipos rojos e investigadores, e...