Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Linus Torvalds: «¡Esto es una basura!» critica el parche RISC-V para Linux 6.17

Redazione RHC : 11 agosto 2025 18:25

Linus Torvalds criticó duramente el primer lote de parches RISC-V propuestos para su inclusión en Linux 6.17, afirmando que los cambios llegaron demasiado tarde y contenían lo que él llamó «basura» no relacionada con RISC-V y que afectaba a las cabeceras comunes del kernel.

Le molestó especialmente el nuevo ayudante de macros make_u32_from_two_u16(), que, según Torvalds hizo que el código fuera menos claro y empeoró las cosas. Se dio cuenta de que escribir la forma (a) mostraba inmediatamente lo que sucedía, mientras que usar el «helper» oscurecía el orden de las palabras e introducía ambigüedad.

No, esto es basura y llegó demasiado tarde. 

Solicité una extracción anticipada.

Solicitudes porque estoy de viaje, y si no puedes seguir esta regla, al menos haz que las solicitudes de extracción sean *buenas*.

Esto agrega varios elementos no deseados que no son específicos de RISC-V a los archivos de encabezado genéricos.

Y con "basura" me refiero a "basura". Nadie debería enviarme estas cosas, y mucho menos al final de una ventana de combinación.

Como este "ayudante" loco e inútil, make_u32_from_two_u16().

Esa cosa hace que el mundo sea un lugar peor para vivir. Es una basura inútil que vuelve incomprensible a cualquier usuario, y mucho *PEOR* que no usar ese estúpido "ayudante".

Torvalds enfatizó que tales cambios no deberían aparecer en los encabezados generales, y mucho menos realizarse al final de la ventana de fusión. Advirtió que ya no aceptará solicitudes de incorporación de cambios tardías ni permitirá la creación de «basura» fuera del árbol de arquitectura RISC-V.

Según él, los autores solo podrán reintentar estos cambios en la versión 6.18 y solo al comienzo de la ventana de fusión, sin cambios controvertidos e innecesarios.

Esta historia demuestra que, incluso en un ecosistema abierto y colaborativo como Linux, la inclusividad no significa aceptar cualquier contribución sin filtrar. El código abierto se creó para ser accesible, pero requiere disciplina, consistencia y calidad técnica. Torvalds demostró que las reglas de integración y revisión sirven para preservar la estabilidad y la claridad del código, impidiendo la introducción de cambios innecesarios o perjudiciales.
¿Pero no se suponía que el código abierto era inclusivo? Sí, pero inclusivo no significa tolerar la «basura»: significa garantizar que cada contribución sea válida, útil y esté bien integrada en beneficio de toda la comunidad.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡Agosto a lo grande! 36 RCE para el martes de parches de Microsoft en agosto.
Di Redazione RHC - 13/08/2025

Martes de parches de agosto: Microsoft publica actualizaciones de seguridad que corrigen 107 vulnerabilidades en los productos de su ecosistema. La actualización incluye correcciones para 90 vuln...

Vulnerabilidad crítica de RCE en Microsoft Teams: se necesita una actualización urgente
Di Redazione RHC - 13/08/2025

Como parte de las actualizaciones de seguridad del martes de parches de agosto de 2025, se ha corregido una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código (RCE) en el software de ...

29.000 servidores Exchange en riesgo. El exploit para CVE-2025-53786 está en explotación.
Di Redazione RHC - 13/08/2025

29 000 servidores Exchange son vulnerables a la vulnerabilidad CVE-2025-53786, que permite a los atacantes acceder a entornos de nube de Microsoft, lo que podría comprometer por completo el ...

James Cameron: La IA puede causar devastación como Skynet y Terminator
Di Redazione RHC - 10/08/2025

«El sistema de defensa militar Skynet entrará en funcionamiento el 4 de agosto de 1997. Comenzará a autoeducarse, aprendiendo a un ritmo exponencial, y adquirirá consciencia de s&#...

¡HTTP/1.1 debe desaparecer! Vulnerabilidades críticas ponen en riesgo millones de sitios web.
Di Redazione RHC - 08/08/2025

Expertos en seguridad han revelado una falla crítica de seguridad en HTTP/1.1, lo que pone de relieve una amenaza que ha seguido afectando a la infraestructura web durante más de seis añ...