Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

¡Llegan las computadoras de fibra! Llegan los textiles electrónicos: la revolución de los tejidos inteligentes.

Redazione RHC : 31 agosto 2025 15:06

Los científicos han ensamblado los elementos clave de un sistema informático en un único hilo flexible e incluso lavable a máquina. La idea es tejer muchos de estos hilos en tela para crear «computadoras de fibra»: prendas dotadas de inteligencia y sensores integrados.

Este es el siguiente paso para los textiles inteligentes, o e-textiles: materiales con componentes electrónicos que amplían las capacidades de los dispositivos portátiles y permiten la creación, por ejemplo, de textiles y pantallas interactivas. Los primeros ejemplos fueron LilyPad en 2007: módulos cosidos para ropa, juguetes y objetos de arte interactivos. Pero la mayoría de las soluciones han tenido desde hace tiempo un problema común: los cables en sí mismos no podían hacer casi nada y no contenían componentes individuales, lo que dificultaba la lectura de señales biológicas y el procesamiento de datos en tiempo real.

En <a En su nuevo trabajo, investigadores han envuelto sensores, comunicaciones, procesamiento y memoria en un único hilo elástico. Cada hilo se estira un 60 % y es lavable a máquina, lo que lo hace apto para el uso diario. Cada fibra contiene ocho dispositivos: cuatro sensores (un fotodiodo, un sensor de temperatura, un acelerómetro y un sensor PPG que mide los cambios en la absorción de luz de la piel y es adecuado para la monitorización de la frecuencia cardíaca), además de un microcontrolador, dos módulos de comunicación y una unidad de gestión de energía. En conjunto, esto permite la recopilación, el procesamiento y el almacenamiento de datos, así como la transmisión de resultados.

Para probar el sistema en la práctica, se cosieron cuatro «hilos inteligentes» en una manga y una pernera del pantalón, y se pidió a un voluntario que realizara una serie de ejercicios de cuerpo libre: sentadillas, zancadas, planchas y rotaciones de brazos. Cada hilo activó su propia red neuronal entrenada, reconociendo los movimientos en tiempo real. Una sola fibra identificó correctamente el tipo de acción el 67 % de las veces, y al trabajar en conjunto con cuatro hilos, la precisión aumentó al 95 %.

Los autores enfatizan que este avance demuestra el poder de la detección cooperativa multinodo y el procesamiento distribuido: los cálculos locales en cada fibra se integran mediante una solución de red, lo que aumenta la fiabilidad y precisión del sistema.

Los investigadores admiten que aún existen desafíos por superar antes de su aplicación a gran escala: acelerar el intercambio de datos entre hilos, reducir el consumo de energía y ampliar el ancho de banda disponible. Prevén que los próximos pasos serán el desarrollo de protocolos de comunicación más rápidos y de menor latencia, diseñados específicamente para «computadoras de fibra óptica». Si esto tiene éxito, la ropa podrá no solo «detectar» a una persona, sino también comprender sus movimientos en tiempo real, sin comprometer la practicidad ni el cuidado normal de las prendas.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡Google Drive se defiende del ransomware! La IA bloquea los ataques.
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...

Phantom Taurus: el grupo de hackers chinos que espía a gobiernos y embajadas
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...

Descubriendo la inyección rápida: cuando la IA se deja engañar por las palabras
Di Manuel Roccon - 02/10/2025

Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...

¡De usuario a root en un segundo! CISA advierte: millones de sistemas operativos en riesgo. ¡Parche!
Di Redazione RHC - 30/09/2025

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...

¡EE. UU. quiere hackear Telegram! El caso genera debate sobre privacidad y jurisdicción.
Di Redazione RHC - 29/09/2025

El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...