Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

¿Me amas, no me amas? ¡Lo siento, eres un chatbot!

Redazione RHC : 2 julio 2025 07:39

Las personas tienden a ser más comprensivas con los chatbots si los ven como verdaderos interlocutores. Esta es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén tras una serie de estudios a gran escala publicados en la revista Nature Human Behaviour.

En nueve experimentos, los investigadores reclutaron a más de 6200 participantes. Todos interactuaron con chatbots basándose en grandes modelos de lenguaje (LLM), pero algunos creían estar hablando con un humano. Este fue un factor clave en cómo percibieron el apoyo y la empatía de su interlocutor.

Como se señala en el artículo, los modelos lingüísticos modernos demuestran una notable capacidad para comprender los contextos sociales y emocionales. No solo son capaces de analizar el estado emocional del interlocutor, sino también de imitar hábilmente expresiones de cariño, compasión y apoyo.

Los autores del estudio señalan que, a pesar de las capacidades empáticas objetivas de la IA, las personas son mucho más propensas a rechazar el apoyo emocional si saben que se están comunicando con una máquina. Los sujetos a quienes se les dijo que sus respuestas habían sido escritas por un humano, aunque esto no fuera cierto, calificaron los mensajes como más empáticos y comprensivos. También estaban dispuestos a esperar más tiempo por una respuesta, creyendo que había sido preparada por una persona real.

Al mismo tiempo, los datos mostraron que la creencia de que la IA participaba en la preparación de las respuestas supuestamente humanas reducía la percepción de empatía. Este efecto persistió independientemente de la longitud de las respuestas, la velocidad con la que se recibieron y el modelo de IA específico utilizado en el experimento.

Además, el estudio reveló que las personas eligen sistemáticamente la interacción humana en lugar de la IA cuando necesitan apoyo emocional, lo que demuestra la profunda necesidad de un elemento humano al hablar de temas delicados y personales.

El informe también destaca una paradoja interesante: en términos de precisión formal y velocidad de procesamiento de la información, la IA es más capaz de comprender el estado emocional de una persona. A diferencia de los humanos, quienes pueden encontrar aburrida la empatía, la IA reconoce instantáneamente las señales emocionales y no experimenta fatiga ni agotamiento. Sin embargo, los humanos aún tienen dificultades para percibir dicha «empatía» de las máquinas. Las barreras psicológicas y los sesgos juegan un papel clave, incluso cuando la IA demuestra objetivamente un alto nivel de empatía. Curiosamente, otro estudio observó previamente que la IA puede mostrar signos de ansiedad. En concreto, el modelo GPT-4 mostró un aumento en las puntuaciones de ansiedad, medidas mediante pruebas psicológicas estándar, tras trabajar con escenarios traumáticos.

Estos hallazgos plantean serias preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia artificial, sus límites y el futuro de las interacciones entre humanos y máquinas en situaciones de alta carga emocional. A pesar de los claros avances tecnológicos, la percepción pública sigue siendo más conservadora y la confianza en la IA es limitada.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¿Qué hace un CISO? Conoce al Director de Seguridad de la Información: un puesto atractivo pero exigente.
Di Redazione RHC - 24/07/2025

¿Cuántas veces hemos escuchado el acrónimo CISO? Pero ¿cuántos desconocemos su significado exacto o tenemos poco conocimiento profundo de la función de un Director de Seg...

¡XSS.IS silenciado! Dentro de la investigación que desmanteló uno de los bazares más temidos del cibercrimen.
Di Redazione RHC - 24/07/2025

Imagina abrir tu foro favorito, como cada noche, y encontrar nuevas variantes de robo de credenciales o un nuevo lote de credenciales vulneradas. En lugar del tablón de anuncios habitual, aparece...

¿Qué es AIOps? Cómo funciona la inteligencia artificial en las operaciones de TI
Di Redazione RHC - 24/07/2025

AIOps (Inteligencia Artificial para Operaciones de TI) es la aplicación de la inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la analíti...

El Reino Unido pide ¡PAREN los ataques de ransomware! ¡Detengan los pagos de rescates a la administración pública!
Di Redazione RHC - 24/07/2025

El gobierno del Reino Unido ha anunciado los preparativos para una medida radical para combatir la ciberdelincuencia: la prohibición del pago de rescates tras ataques de ransomware. La nueva proh...

ToolShell: La vulnerabilidad de día cero de Microsoft SharePoint ha estado bajo ataque desde principios de julio
Di Redazione RHC - 24/07/2025

Según expertos en ciberseguridad, varios grupos de hackers chinos están explotando una serie de vulnerabilidades de día cero en Microsoft SharePoint en sus ataques. En particular, se re...