Antonio Piazzolla : 12 septiembre 2025 08:05
Microsoft publicó recientemente un aviso de seguridad sobre una nueva vulnerabilidad que afecta a los Servicios de Dominio de Active Directory (AD DS). La falla, identificada como CVE-2025-21293, se clasifica como una vulnerabilidad de Elevación de Privilegios y, de explotarse con éxito, podría permitir a un atacante obtener privilegios de SISTEMA, el nivel máximo de autorización en un entorno Windows.
Este es un problema de suma importancia, ya que los controladores de dominio son el corazón de la infraestructura corporativa: controlan la autenticación, la autorización y la administración centralizada de usuarios, grupos, equipos y políticas de seguridad. Un ataque exitoso contra un controlador de dominio equivale, en muchos casos, al control total de toda la red corporativa.
El error se debe a controles de acceso inadecuados (CWE-284) dentro de AD DS. En esencia, el mecanismo de seguridad del servicio no gestiona correctamente ciertas operaciones, lo que permite que un usuario autenticado ejecute código con privilegios superiores a los esperados.
A diferencia de otras vulnerabilidades que permiten el acceso remoto sin credenciales, en este caso el atacante debe contar con credenciales válidas. Esto se puede lograr mediante:
Una vez autenticado, el atacante puede ejecutar una aplicación especialmente diseñada para explotar la Falla y ejecución de código arbitrario en el SISTEMA.
Microsoft ha clasificado la vulnerabilidad como «Explotación Menos Probable», lo que indica que su explotación no es fácil. Sin embargo, el riesgo sigue siendo extremadamente alto porque:
Cabe recordar que, históricamente, la vulneración de Active Directory ha sido un objetivo principal en ciberataques a gran escala, precisamente por su papel como piedra angular en la infraestructura de TI.
La vulnerabilidad se hizo pública por primera vez en enero. El 14 de septiembre de 2025, fecha de su primer informe, Microsoft ha estado monitoreando el caso, recopilando información técnica y evaluando su impacto. Durante los meses siguientes, investigadores y equipos de seguridad analizaron el comportamiento del fallo, y el panorama se aclaró con la actualización oficial del 9 de septiembre de 2025, en la que Microsoft proporcionó detalles adicionales y directrices operativas para las contramedidas.
Hasta la fecha, no hay evidencia concreta de exploits públicos ni informes verificados de ataques en curso que exploten la falla de forma activa. Sin embargo, esto no significa que el problema sea insignificante: el hecho de que la vulnerabilidad requiera credenciales válidas para ser explotada reduce la probabilidad de ataques oportunistas, pero no impide que actores específicos (grupos APT o ciberdelincuentes bien organizados) la estudien a fondo para desarrollar un exploit fiable.
Para las organizaciones, por lo tanto, el mensaje es doble: por un lado, hay un elemento tranquilizador (no se ha registrado una oleada de exploits conocidos públicamente) y, por otro, existe la necesidad de no bajar la guardia. La cronología de los eventos muestra que la vulnerabilidad se ha tomado en serio y se ha actualizado con información técnica, pero los equipos de TI siguen siendo responsables de aplicar parches y reforzar los controles para evitar que la situación se convierta rápidamente en una amenaza activa.
Microsoft ha publicado actualizaciones de seguridad específicas e insta a las organizaciones a aplicar parches de inmediato a sus controladores de dominio. Además de la corrección directa, es recomendable reforzar la seguridad general:
La vulnerabilidad CVE-2025-21293 es una llamada de atención para todas las organizaciones que utilizan Active Directory. Directorio como su sistema de gestión de identidades. Si bien Microsoft considera baja la probabilidad de explotación, el impacto potencial es devastador.
En un contexto donde cada vez hay más ataques que buscan comprometer las infraestructuras de identidad, ignorar o retrasar la aplicación de parches puede exponer a la empresa a enormes riesgos. Proteger los controladores de dominio no es solo una medida técnica, sino una prioridad estratégica para garantizar la seguridad integral de la organización.
En un drástico cambio de rumbo, Nepal ha levantado el bloqueo nacional de las redes sociales impuesto la semana pasada después de que provocara protestas masivas de jóvenes y causara al menos 19 mu...
La Dark Web es una parte de internet a la que no se puede acceder con navegadores estándar (Chrome, Firefox, Edge). Para acceder a ella, se necesitan herramientas específicas como el navegador Tor, ...
El equipo de Darklab, la comunidad de expertos en inteligencia de amenazas de Red Hot Cyber, ha identificado un anuncio en el mercado de la dark web «Tor Amazon», la contraparte criminal del popular...
La Conferencia Red Hot Cyber se ha convertido en un evento habitual para la comunidad Red Hot Cyber y para cualquier persona que trabaje o esté interesada en el mundo de las tecnologías digitales y ...
El lanzamiento de Hexstrike-AI marca un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. El framework, considerado una herramienta de última generación para equipos rojos e investigadores, e...