Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Red Hot Cyber Academy

Microsoft presenta POML para orquestar indicaciones LLM

Redazione RHC : 4 septiembre 2025 07:52

Microsoft presentó hoy POML (Prompt Orchestration Markup Language), un nuevo lenguaje de marcado para la orquestación de prompts, diseñado específicamente para permitir la creación rápida y estructurada de prototipos de grandes modelos de lenguaje (LLM).

POML busca abordar las limitaciones del desarrollo de prompts tradicional, a menudo caracterizado por la falta de estructura, la integración compleja de datos y la sensibilidad al formato, ofreciendo un enfoque modular, legible y fácil de mantener. Sin embargo, su introducción ha generado un intenso debate: algunos lo consideran un avance en la ingeniería de indicaciones, mientras que otros lo ven simplemente como una reinvención de XML, con una complejidad que podría reducir su adopción práctica.

Sintácticamente, POML es similar a HTML: utiliza etiquetas semánticas como , , , y para descomponer indicaciones complejas en componentes reutilizables y claramente definidos. Esto permite a los desarrolladores organizar las indicaciones sistemáticamente, incorporar datos heterogéneos (texto, tablas, imágenes) y gestionar el formato de salida mediante un estilo independiente similar a CSS, lo que reduce la inestabilidad típica de las plantillas orientadas al diseño para las indicaciones.

Además del lenguaje, Microsoft ha introducido un ecosistema de herramientas de soporte. La extensión de Visual Studio Code proporciona resaltado de sintaxis, autocompletado contextual, vista previa en tiempo real y diagnóstico de errores. Asimismo, los SDK para Node.js y Python permiten integrar POML en flujos de trabajo existentes y frameworks basados en LLM. Un ejemplo típico es el uso combinado de , y para definir tareas multimodales que incluyen imágenes y requisitos de salida.

La comunidad de desarrolladores ha tenido una acogida mixta de POML. Por un lado, algunos aprecian su enfoque estructurado, su motor de plantillas (con variables, bucles y condiciones) y su capacidad para simplificar la gestión de indicaciones complejas. Por otro lado, abundan las críticas sobre su similitud con XML y la sensación de que escribir indicaciones se convierte en una verdadera actividad de codificación, lo que resulta en una curva de aprendizaje más pronunciada. Algunos observadores también creen que, con el creciente uso de agentes de IA e invocaciones de herramientas, la rigidez de las indicaciones es ahora menos relevante, lo que reduce la necesidad real de un lenguaje como POML.

Entre los escenarios de aplicación prometedores se incluyen la generación dinámica de contenido, las pruebas A/B de formatos de indicaciones y la creación de indicaciones multimodales. Por ejemplo, POML puede utilizarse para generar informes automáticamente a partir de datos tabulares o para experimentar rápidamente con diferentes diseños de salida simplemente modificando las hojas de estilo. Microsoft enfatiza que la separación de contenido y presentación permite que POML se adapte a diferentes LLM y mejora su robustez general.

A medida que la comunidad de código abierto crece y la cadena de herramientas mejora, POML podría convertirse en un estándar de oro en ingeniería rápida, allanando el camino para prácticas de desarrollo más robustas y escalables en la industria de la IA generativa.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Red Hot Cyber Conference 2026: Patrocinios abiertos para la quinta edición en Roma
Di Redazione RHC - 04/09/2025

La Conferencia Red Hot Cyber se ha convertido en un evento habitual para la comunidad Red Hot Cyber y para cualquier persona que trabaje o esté interesada en el mundo de las tecnologías digitales y ...

¡La IA de Hexstrike desata el caos! Días cero explotados en tiempo récord.
Di Redazione RHC - 04/09/2025

El lanzamiento de Hexstrike-AI marca un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. El framework, considerado una herramienta de última generación para equipos rojos e investigadores, e...

LockBit 5.0: ¿Señales de un nuevo y posible «renacimiento»?
Di Pietro Melillo - 03/09/2025

LockBit representa una de las bandas de ransomware más longevas y mejor estructuradas de los últimos años, con un modelo de ransomware como servicio (RaaS) que ha impactado profundamente el ecosist...

¿Hubo terror en el vuelo de Ursula von der Leyen? ¡Aclaremos las cosas!
Di Giovanni Pollola - 02/09/2025

El 31 de agosto de 2025, el vuelo AAB53G, operado por un Dassault Falcon 900LX con matrícula OO-GPE y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, despegó de Varsovia y aterrizó...

Violación de datos de Zscaler: Lecciones aprendidas sobre la evolución de las amenazas de SaaS
Di Ada Spinelli - 02/09/2025

La reciente confirmación por parte de Zscaler de una filtración de datos resultante de un ataque a la cadena de suministro constituye un caso práctico sobre la evolución de las amenazas contra eco...