Redazione RHC : 9 septiembre 2025 15:18
Según Datacenter Dynamics, Microsoft Corporation se ha unido a la Asociación Nuclear Mundial (WNA), una organización internacional sin fines de lucro con sede en Londres que promueve la energía nuclear.
La Asociación Nuclear Mundial se fundó en 2001. Sus principales actividades son: apoyar tecnologías nucleares avanzadas, como pequeños reactores modulares, simplificar los trámites de licencias y fortalecer las cadenas globales de suministro de energía nuclear.
El sitio web de la WNA afirma que actualmente la asociación incluye empresas y organizaciones con sede en 44 países de todo el mundo. Entre ellos se encuentran, en particular, grandes empresas de los sectores de la ingeniería nuclear, la construcción y la gestión de residuos, así como instituciones de investigación y desarrollo. Entre los miembros de la WNA se encuentran Accenture, CEZ, Constellation Energy, EDF, GE Vernova, Iberdrola, Oklo, PG&E y muchos otros.
«La membresía de Microsoft en la asociación representa un gran avance para la industria. Su participación acelerará el despliegue de la energía nuclear a la escala necesaria tanto para cumplir los objetivos climáticos como para satisfacer la creciente demanda energética de los centros de datos», afirmó la Dra. Sama Bilbao y León, directora general de la WNA.
Según se informa, la división de Tecnología Energética de Microsoft colaborará directamente con los grupos de trabajo técnicos de la WNA para acelerar la adopción de la energía nuclear, agilizar los procesos regulatorios y desarrollar nuevos modelos de negocio. El objetivo final es escalar la energía nuclear para satisfacer las crecientes necesidades de la economía digital, incluyendo el segmento de los centros de datos.
Microsoft está desarrollando varios proyectos en el campo de la energía nuclear. Anteriormente, se informó que la empresa de Redmond está formando un equipo para trabajar en pequeños reactores nucleares para alimentar centros de datos.
Además, Microsoft ha firmado un contrato de 20 años con Constellation Energy, el mayor operador de centrales nucleares de Estados Unidos, para suministrar la electricidad que se producirá en la planta de Three Mile Island, en Pensilvania. Al mismo tiempo, Microsoft espera que la IA acelere el desarrollo de reactores de fusión comerciales de bajo coste capaces de alimentar grandes centros de datos.
Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...
Importantes agencias de todo el mundo han alertado sobre una amenaza crítica a la infraestructura de red: vulnerabilidades en los dispositivos Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) y Firepower han ...