Marcello Filacchioni : 4 septiembre 2025 10:29
En el panorama de los videojuegos de Commodore 64, Netshacker destaca como un proyecto que desafía las convenciones de los videojuegos modernos, transportando a los jugadores a las raíces de la informática doméstica de los 80. No se trata solo de un homenaje nostálgico, sino de una experiencia de hacking pequeña, auténtica y creíble, desarrollada con la precisión técnica de un ingeniero y la pasión de un jugador retro.
Un concepto revolucionario para el C64. Netshacker no es un juego que «pretende» ser retro: es un producto nacido de una mentalidad de la vieja escuela, pero desarrollado con el cuidado y la precisión de un proyecto moderno.
El objetivo es claro: recrear la auténtica experiencia de un hacker de los años 90, cuando las redes Todavía eran territorio inexplorado y cada comando podía revelar nuevos horizontes digitales.
El juego se presenta como un sistema operativo completo para el C64, con dos entornos distintos: uno estilo Linux y otro estilo DOS, cada uno con sus propias peculiaridades y comandos específicos.
El corazón de Netshacker es su shell interactivo, una interfaz de línea de comandos que no solo simula comandos, sino que los implementa: cada entrada del usuario tiene consecuencias lógicas y coherentes: los archivos existen físicamente en la memoria del C64, los permisos se gestionan según reglas realistas y los errores proporcionan información significativa que guía al jugador hacia La solución. No hay atajos ni errores que explotar: el progreso se basa únicamente en el ingenio y la comprensión de los sistemas.
El sistema de misiones de Netshacker está diseñado para premiar la creatividad y la deducción lógica. Cada objetivo requiere un profundo conocimiento de las herramientas disponibles y la lógica subyacente. Las misiones abarcan desde el escaneo de puertos hasta la ingeniería social, desde la gestión de archivos protegidos hasta el análisis forense. El juego no ofrece soluciones directas, sino que permite al jugador descubrir caminos a través de la exploración y la experimentación.
Una de las características más fascinantes de Netshacker es su sistema de comunicación, inspirado en las BBS y las redes clandestinas de los años 90.
Atmósfera e inmersión
La atmósfera de Netshacker está meticulosamente diseñada para recrear la auténtica experiencia de un hacker de los 90. Los colores del C64 se utilizan estratégicamente para diferenciar los distintos tipos de salida, los sonidos SID crean una atmósfera sonora apropiada y la interfaz mantiene la fidelidad visual de los sistemas de la época. Cada detalle, desde los mensajes de error hasta las indicaciones de comando, ha sido diseñado para mantener la inmersión sin comprometer la jugabilidad.
Netshacker está diseñado para ejecutarse tanto en hardware real como en emuladores, lo que garantiza una experiencia auténtica independientemente de la plataforma de ejecución. El juego está localizado en italiano, lo que elimina las barreras lingüísticas y hace que la experiencia sea más accesible para los jugadores italianos.
El juego se distribuye de dos maneras: una versión digital en formato .d64 por 8 euros y una edición física con disquete y manual impreso por 69 euros.
Netshacker no es solo un juego: es un pequeño pero gran homenaje a la cultura hacker de los 90, una oportunidad para que los jugadores de hoy experimenten los desafíos y las satisfacciones de una era en la que la informática aún era un tema inexplorado.
El proyecto demuestra que la complejidad y la profundidad no son incompatibles con las limitaciones de hardware del C64, y que la creatividad puede superar las aparentes limitaciones técnicas.
Netshacker demuestra que es posible crear una experiencia de hacking auténtica e inmersiva sin comprometer la calidad ni la precisión histórica.
El proyecto reta a los jugadores a pensar como verdaderos hackers, utilizando herramientas reales y lógica deductiva para superar los desafíos.
No es un juego para todos, pero para quienes aprecian la profundidad técnica y la autenticidad histórica, Netshacker ofrece una experiencia inusual y cautivadora. Es más que un simple juego: es un viaje a través del tiempo, una oportunidad para redescubrir las raíces del hacking y la ciberseguridad, a través de la perspectiva de una plataforma que ha marcado la historia de la informática doméstica.
Para los jugadores retro más exigentes y los entusiastas de la ciberseguridad, es un juego imprescindible que combina nostalgia, desafío intelectual y autenticidad técnica en un paquete único e irrepetible.
Es imprescindible descargar la demo desde https://www.netshacker.com/ y luego comprar la versión completa. Si jugaste System 15000 en el C64 o disfrutas de un desafío, esta es una oportunidad que no te puedes perder.
Un aplauso para el autor Stefano Basile
La Dark Web es una parte de internet a la que no se puede acceder con navegadores estándar (Chrome, Firefox, Edge). Para acceder a ella, se necesitan herramientas específicas como el navegador Tor, ...
El equipo de Darklab, la comunidad de expertos en inteligencia de amenazas de Red Hot Cyber, ha identificado un anuncio en el mercado de la dark web «Tor Amazon», la contraparte criminal del popular...
La Conferencia Red Hot Cyber se ha convertido en un evento habitual para la comunidad Red Hot Cyber y para cualquier persona que trabaje o esté interesada en el mundo de las tecnologías digitales y ...
El lanzamiento de Hexstrike-AI marca un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. El framework, considerado una herramienta de última generación para equipos rojos e investigadores, e...
LockBit representa una de las bandas de ransomware más longevas y mejor estructuradas de los últimos años, con un modelo de ransomware como servicio (RaaS) que ha impactado profundamente el ecosist...