Redazione RHC : 1 octubre 2025 07:36
La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista de películas de ciencia ficción . Ya forma parte de nuestra vida cotidiana y, sobre todo, está revolucionando el mundo laboral .
Hasta hace unos años, la programación se consideraba una de las profesiones más seguras y prometedoras: cualquiera que aprendiera a escribir código tenía prácticamente garantizado un trabajo, incluso sin años de experiencia.
Hoy la situación ha cambiado radicalmente.
Con la llegada de herramientas de IA generativa capaces de generar código, detectar errores e incluso desarrollar aplicaciones completas , muchas tareas que antes se confiaban a programadores novatos ahora son realizadas por algoritmos en segundos. La esencia misma del lenguaje de programación ya se está cuestionando: si bien antes definía la identidad del programador, ahora que el código es generado por una IA, el lenguaje utilizado pierde gran parte de su centralidad.
Los datos reflejan esta revolución: en varios mercados, las ofertas de empleo para programadores se han desplomado un 71 % en tan solo un año. Este descenso cuestiona la vía tradicional de acceso al sector de TI . Por el contrario, la demanda de perfiles sénior no ha experimentado una disrupción significativa, ya que la experiencia y la capacidad para abordar problemas complejos siguen siendo irremplazables.
Al mismo tiempo, el mercado laboral ha evolucionado hacia nuevos horizontes. La búsqueda de profesionales júnior y especializados en inteligencia artificial , aprendizaje automático, ciencia de datos y ciberseguridad crece exponencialmente. La programación por sí sola ya no es suficiente: lo importante es la capacidad de comprender, diseñar y gestionar sistemas inteligentes .
Sin embargo, existe una paradoja interesante. Si bien la IA está reduciendo las oportunidades para los jóvenes programadores, también está reevaluando algunos trabajos manuales. Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, ha enfatizado la urgente necesidad de fontaneros y electricistas para construir los centros de datos que impulsan la IA. En otras palabras, mientras que los «trabajos digitales junior» están bajo ataque, las profesiones manuales aún gozan de relativa protección. Pero ¿por cuánto tiempo? Cuando la robótica madure lo suficiente, estos trabajos también serán el objetivo de la automatización.
Bill Gates enfatiza que la profesión de programador nunca desaparecerá: siempre se necesitarán manos expertas para guiar y controlar la inteligencia artificial. Sin embargo, aunque los profesionales seguirán desempeñando un papel, será cada vez más difícil para los jóvenes entrar en el mundo de la programación: las empresas, cuando pueden, prefieren confiar en un bot en lugar de contratar a un junior.
El mensaje es claro: el futuro del trabajo no ha terminado, pero está cambiando, y rápidamente.
El reto para los jóvenes de hoy es saber dónde invertir su tiempo y energía para no ser rápidamente superados por la tecnología. Si nos detenemos a pensar, hace tan solo cuatro años —menos del tiempo que se tarda en obtener una maestría— ¿quién de nosotros podría haber imaginado semejante escenario?
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...
Importantes agencias de todo el mundo han alertado sobre una amenaza crítica a la infraestructura de red: vulnerabilidades en los dispositivos Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) y Firepower han ...
Recientemente, se descubrió una campaña de malvertising dirigida a usuarios empresariales que intentaban descargar Microsoft Teams . A primera vista, el ataque parece trivial: un anuncio patrocinado...
El 27 de septiembre de 2025 surgieron nuevas preocupaciones sobre los robots producidos por Unitree Robotics de China, luego de que se informaran graves vulnerabilidades que podrían exponer miles de ...