Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

¿Qué son las evaluaciones de vulnerabilidades? Un recorrido por el análisis automatizado de vulnerabilidades de software.

Redazione RHC : 26 julio 2025 19:38

Una evaluación de vulnerabilidad es un proceso de evaluación de sistemas informáticos, redes y aplicaciones para identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacantes para comprometer la seguridad del sistema.

El objetivo principal de la evaluación de vulnerabilidad es identificar las debilidades del sistema y mitigar los riesgos de un ataque.

En este artículo, veremos los diferentes tipos de evaluaciones de vulnerabilidad, los pasos involucrados en la evaluación de vulnerabilidad, las herramientas utilizadas para realizar la evaluación y el proceso que se utiliza normalmente. También discutiremos la importancia de la evaluación de vulnerabilidades para la seguridad de las organizaciones y sociedades.

¿Qué es una evaluación de vulnerabilidades?

La Evaluación de Vulnerabilidades (AV) es un proceso para identificar y evaluar vulnerabilidades de seguridad en sistemas informáticos. Este proceso implica análisis automatizados y evaluaciones de vulnerabilidades en un sistema, con el objetivo de identificar y corregir vulnerabilidades que puedan ser explotadas por un atacante.

Las organizaciones utilizan la Evaluación de Vulnerabilidades para identificar vulnerabilidades en sus sistemas informáticos y tomar las medidas necesarias para mitigar los riesgos. Este proceso es importante para la seguridad organizacional, ya que los atacantes pueden explotar las vulnerabilidades para acceder a datos confidenciales y causar daños a la infraestructura de TI.

El proceso de Evaluación de Vulnerabilidades comienza con análisis automatizados del sistema mediante herramientas de software especializadas llamadas Escáneres de Vulnerabilidades. Estos escáneres examinan el sistema en busca de vulnerabilidades, como fallos de seguridad en el sistema operativo, aplicaciones web, bases de datos, cortafuegos y otros componentes del sistema. Una vez finalizado el análisis, la evaluación de vulnerabilidades continúa evaluando las vulnerabilidades identificadas para determinar su gravedad y el riesgo asociado. Esta evaluación se realiza utilizando métricas estándar como el Sistema Común de Puntuación de Vulnerabilidades (CVSS), que permite clasificar las vulnerabilidades según su gravedad y su relevancia para la organización. Una vez identificadas las vulnerabilidades, la evaluación de vulnerabilidades permite a la organización tomar las medidas correctivas necesarias para mitigar los riesgos. Estas medidas pueden incluir la aplicación de parches para corregir vulnerabilidades, la implementación de controles de seguridad adicionales, la actualización de software y la eliminación de vulnerabilidades mediante actividades de refuerzo.

Tipos de evaluación de vulnerabilidad

Existen varios tipos de evaluación de vulnerabilidad, cada uno de los cuales se centra en un aspecto diferente de la evaluación de vulnerabilidad. Los cuatro tipos principales son:

Evaluación de vulnerabilidad de infraestructura externa

Una evaluación de vulnerabilidad de infraestructura externa es un proceso de evaluación de vulnerabilidad que tiene como objetivo analizar la seguridad de un sistema desde la perspectiva de un usuario que accede a servicios a través de Internet, como un ciberdelincuente. El objetivo principal de la evaluación externa es identificar vulnerabilidades que pueden ser explotadas por un atacante para acceder al sistema y comprometer su seguridad.

Evaluación de vulnerabilidad de infraestructura interna

Una evaluación de vulnerabilidad interna es un proceso de evaluación de vulnerabilidad que tiene como objetivo analizar la seguridad de un sistema desde la perspectiva de un usuario que reside dentro de la intranet de la empresa, como un empleado de la organización. El objetivo principal de la evaluación interna es identificar vulnerabilidades que un usuario interno puede explotar para acceder a datos o funcionalidades a las que no debería tener acceso.

Evaluación de vulnerabilidades a gran escala (o VA global)

Una evaluación de vulnerabilidades a gran escala es un proceso de evaluación de vulnerabilidades que analiza una gran cantidad de sistemas en una organización y también suele denominarse «VA global». El objetivo principal de una evaluación a gran escala es identificar vulnerabilidades comunes que puedan existir en diferentes sistemas y aplicaciones y así mitigar los riesgos para toda la organización.

Evaluación de vulnerabilidad de aplicaciones

Una evaluación de vulnerabilidad a nivel de aplicación es un proceso de evaluación de vulnerabilidad que se centra en la seguridad de las aplicaciones web o móviles. El objetivo principal es la evaluación a nivel de aplicación de las vulnerabilidades que un atacante puede explotar para acceder a datos confidenciales o comprometer la seguridad de la aplicación.

Métodos de evaluación de caja negra y caja blanca

Existen dos tipos principales de métodos de evaluación de vulnerabilidades: Caja Negra y Caja Blanca. Ambos métodos se utilizan para identificar vulnerabilidades en un sistema, pero emplean técnicas y enfoques diferentes.

Evaluación de Caja Negra

En la Evaluación de Caja Negra, el escáner solo tiene acceso a la interfaz pública del sistema, sin conocer los detalles de la configuración interna ni la implementación. Este modo de evaluación simula el enfoque de un atacante, que generalmente no tiene acceso a la información del sistema.

Sin embargo, es posible que este modo de evaluación no pueda identificar todas las vulnerabilidades del sistema, ya que el escáner no tiene acceso a información detallada.

Evaluación de caja blanca

En la evaluación de caja blanca, el escáner tiene acceso al sistema porque tiene un nombre de usuario o contraseña para acceder automáticamente al servicio, como una aplicación web o un sistema operativo.

Este modo de evaluación simula el enfoque de un administrador del sistema o de un empleado que Tiene acceso a la información interna del sistema. Este método de evaluación puede identificar todas las vulnerabilidades del sistema, incluidas aquellas que pueden estar ocultas o ser difíciles de detectar, aunque generalmente introduce falsos negativos.

Etapas de la Evaluación de Vulnerabilidades

Aunque estos son procesos automatizados que utilizan escáneres, el proceso de evaluación de vulnerabilidades requiere el trabajo manual de los especialistas en seguridad, especialmente para recopilar información. La evaluación de vulnerabilidades consta de varias fases, cada una de las cuales es importante para identificar y mitigar los riesgos del sistema. Las fases principales son:

Recopilación de información

La primera fase de la evaluación de vulnerabilidad es la recopilación de información, en la que los expertos en seguridad reúnen toda la información necesaria para analizar el sistema. Esto incluye la identificación de los sistemas y aplicaciones presentes en la red, la identificación de las direcciones IP y los puntos de entrada web del sistema que se va a analizar, y la evaluación de las configuraciones y el análisis de los requisitos de seguridad.

Escaneo

La siguiente fase es el escaneo, en el que los expertos en seguridad utilizan herramientas automatizadas para identificar vulnerabilidades en el sistema. Estas herramientas escanean sistemas y aplicaciones en busca de debilidades y parches de seguridad.

Análisis de vulnerabilidades

Tras el escaneo, los expertos en seguridad analizan y evalúan la información recopilada por el escáner sobre las vulnerabilidades del sistema. Esta fase incluye el análisis de los resultados del escaneo y la verificación de la información recopilada en la fase de recopilación de información.

Evaluación de riesgos

Una vez identificadas las vulnerabilidades, los expertos en seguridad evalúan el riesgo asociado a cada una. Esta fase implica evaluar la gravedad de las vulnerabilidades y su probabilidad de ser explotadas por un atacante.

Priorización de vulnerabilidades

Con base en la evaluación de riesgos, los expertos en seguridad determinan qué vulnerabilidades requieren una acción inmediata y cuáles pueden mitigarse más adelante. Esta fase implica priorizar las vulnerabilidades según su gravedad (normalmente la gravedad presente en la métrica CVSS) y su probabilidad de ser explotadas.

Informe

La fase final de la evaluación de vulnerabilidades es la creación de un informe detallado que enumera todas las vulnerabilidades identificadas, su nivel de riesgo y recomendaciones para mitigar los riesgos. El informe también proporciona información sobre las medidas que deben adoptar las funciones pertinentes para mejorar la seguridad del sistema.

La importancia de la evaluación de vulnerabilidades para la seguridad organizacional

Evaluación de vulnerabilidades La evaluación de vulnerabilidades es un aspecto fundamental de la ciberseguridad organizacional. Las organizaciones que no realizan evaluaciones de vulnerabilidades con regularidad son vulnerables a ciberataques y filtraciones de datos. Una evaluación de vulnerabilidades precisa puede ayudar a las organizaciones a identificar y mitigar los riesgos del sistema y a mejorar la seguridad general.

La evaluación de vulnerabilidades ayuda a las organizaciones a identificar vulnerabilidades antes de que un atacante pueda explotarlas. Además, ayuda a las organizaciones a garantizar que sus sistemas cumplan con los requisitos de seguridad. Las organizaciones que operan en sectores altamente regulados, como la banca y la atención médica, deben cumplir con regulaciones de seguridad específicas. Las evaluaciones de vulnerabilidades ayudan a estas organizaciones a verificar que sus sistemas cumplan con estas regulaciones.

La evaluación de vulnerabilidades también es importante porque permite a las organizaciones tomar decisiones sobre cómo abordar la seguridad del sistema. La evaluación de vulnerabilidades proporciona información sobre las vulnerabilidades presentes en el sistema y las medidas de mitigación necesarias para reducir los riesgos.

Por qué una evaluación de vulnerabilidades no es una prueba de penetración

A menudo hay mucha confusión, especialmente entre los no expertos, que confunden las actividades de evaluación de vulnerabilidades con las pruebas de penetración y viceversa.

Una evaluación de vulnerabilidades y una prueba de penetración son dos actividades de seguridad informática que tienen diferentes objetivos y métodos. Una evaluación de vulnerabilidades se centra en la identificación y el análisis de las vulnerabilidades del sistema y es un proceso automatizado, mientras que una prueba de penetración busca verificar la capacidad de un atacante para penetrar el sistema mediante un proceso manual.

En una evaluación de vulnerabilidades, los evaluadores realizan un análisis exhaustivo del sistema para identificar todas las vulnerabilidades potenciales. Luego, las vulnerabilidades se clasifican en función de su gravedad y el riesgo que representan para la seguridad del sistema. Una vez identificadas las vulnerabilidades, los evaluadores proporcionan una lista de las vulnerabilidades encontradas y recomendaciones para mitigarlas.

En una prueba de penetración, los evaluadores intentan simular un ciberataque real, intentando penetrar el sistema y obtener acceso no autorizado utilizando una serie de vulnerabilidades interrelacionadas. Los evaluadores utilizan técnicas avanzadas de piratería informática para intentar eludir las medidas de seguridad del sistema y acceder a datos confidenciales. Las pruebas de penetración están diseñadas para probar la resiliencia de un sistema a las amenazas cibernéticas del mundo real.

Mientras que una evaluación de vulnerabilidad se centra en identificar y analizar las vulnerabilidades del sistema, una prueba de penetración busca verificar si estas vulnerabilidades pueden ser explotadas por un atacante correlacionándolas también entre sí. Una evaluación de vulnerabilidades puede proporcionar información útil sobre la seguridad de un sistema, pero no puede evaluar su resiliencia ante amenazas reales. Una prueba de penetración, en cambio, puede proporcionar una evaluación más completa de la seguridad de un sistema, pero requiere un enfoque más avanzado y sofisticado.

No se limite a las vulnerabilidades de la infraestructura, analice también las aplicaciones web

Muchas organizaciones que realizan evaluaciones de vulnerabilidades se centran en evaluar las vulnerabilidades de la infraestructura, como las del sistema operativo, el firewall o los servidores web. Sin embargo, estas organizaciones a menudo pasan por alto vulnerabilidades igualmente importantes de las aplicaciones web.

Las aplicaciones web son vulnerables a una amplia gama de ataques, como la ejecución remota de código (RCE), los ataques de inyección SQL y los scripts entre sitios (XSS), que pueden permitir a un atacante acceder a datos confidenciales o comprometer todo el sistema. Además, las aplicaciones web suelen ser el primer punto de entrada para los atacantes, ya que se puede acceder a ellas desde cualquier lugar a través de Internet.

Por esta razón, es importante incluir el análisis de aplicaciones web como parte de su evaluación de vulnerabilidades. Los análisis de aplicaciones web se pueden realizar interna o externamente. El análisis interno se realiza dentro de la red de la organización, mientras que el análisis externo se realiza desde fuera de la organización, como Internet. El escaneo externo es especialmente importante para las organizaciones que tienen aplicaciones web accesibles desde fuera de la red.

Conclusiones

En resumen, la evaluación de vulnerabilidades es un proceso crítico para la ciberseguridad organizacional. Permite a las organizaciones identificar y mitigar los riesgos del sistema y garantizar que este cumpla con los requisitos de seguridad. Las evaluaciones de vulnerabilidades ayudan a las organizaciones a tomar decisiones sobre la seguridad del sistema y a mejorar su ciberseguridad general.

Las organizaciones deben realizar evaluaciones de vulnerabilidades periódicamente para garantizar la seguridad del sistema y proteger los datos confidenciales de los usuarios. Además, deben capacitar a más profesionales en ciberseguridad para asegurar que haya suficientes expertos capaces de evaluar y mitigar los riesgos de seguridad.

Finalmente, las organizaciones deben utilizar herramientas de seguridad avanzadas para automatizar el proceso de evaluación de vulnerabilidades y proteger sus sistemas de los riesgos cibernéticos.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¿Qué es la inteligencia de ciberamenazas? Exploremos una disciplina fundamental en ciberseguridad.
Di Redazione RHC - 26/07/2025

La inteligencia sobre amenazas cibernéticas (CTI) es la práctica de recopilar, analizar y utilizar información sobre amenazas cibernéticas para proteger a las organizaciones de act...

¿Qué son las evaluaciones de vulnerabilidades? Un recorrido por el análisis automatizado de vulnerabilidades de software.
Di Redazione RHC - 26/07/2025

Una evaluación de vulnerabilidad es un proceso de evaluación de sistemas informáticos, redes y aplicaciones para identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacant...

¿Se está orientando el kernel de Linux hacia la «codificación de vibraciones»? Próximamente se publicarán reglas para el uso de asistentes de IA.
Di Redazione RHC - 26/07/2025

Sasha Levin, desarrollador del kernel de Linux con amplia experiencia en NVIDIA y anteriormente en Google y Microsoft, propuso añadir a la documentación del kernel reglas formales para el us...

Reino Unido: Normas estrictas para la verificación de edad en línea. Pornhub y YouPorn las cumplirán.
Di Redazione RHC - 25/07/2025

A partir del viernes, los adultos en el Reino Unido que intenten acceder a pornografía deberán demostrar que son mayores de 18 años, según algunas de las regulaciones más estr...

Operación Jaque Mate: Un gran golpe policial. ¡BlackSuit ha sido detenido!
Di Redazione RHC - 25/07/2025

Durante una operación internacional coordinada denominada Operación Jaque Mate, las fuerzas del orden asestaron un duro golpe al grupo de ransomware BlackSuit (enlace onion aquí), que h...