Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

¿Sabes realmente qué significa el hacktivismo? ¡Es un mensaje especial de esperanza!

Redazione RHC : 2 julio 2025 07:48

“Hacktivismo, un mensaje especial de esperanza.” Así comienza la «Declaración sobre Hacktivismo», publicada el 4 de julio de 2001 por el famoso grupo de hackers Culto a la Vaca Muerta(también llamado cDc u Omega).

«La libertad de expresión está bajo asedio en los márgenes de internet. Varios países están censurando el acceso a la web…»

Al principio hubo activismo

Esta es la actividad que intenta promover, impedir, dirigir o intervenir en reformas sociales, políticas y económicas, con el principal deseo de iniciar cambios fuertes dentro de una sociedad a través de manifestaciones, sentadas, huelgas de hambre y mucho más.

Tras la llegada de las microcomputadoras y el auge de la «cultura hacker», se pensó que el uso de las computadoras con fines El activismo fue un poderoso medio de protesta, que permitió una mayor efectividad. Por lo tanto, de la unión de los dos términos Hacking y Actvivismo nació el Hacktivismo

La idea general del hacktivismo fue articulada por primera vez por John Perry Barlow, cofundador de la Electronic Frontier Foundation, en su «Declaración de Independencia en el Ciberespacio» de 1996, que cubrimos en RHC.

Pero nadie usó esta palabra hasta 1998, cuando Omega (también conocido como Misha Kubecka), miembro de larga data de cDc, comenzó a usarla como una broma. Oxblood Ruffin, miembro de cDc, informa en un documento: «Originalmente, la palabra era más una broma o un chiste. Pero desde el momento en que la escuché por primera vez de Omega, supe que tendría un significado profundo, no solo para los CDC, sino para millones de personas en Internet.»


Oxblood Ruffin

La palabra hacktivismo comienza a extenderse por la web

Casi de inmediato, el «hacktivismo» se extendió como un reguero de pólvora. La palabra sonaba tan bien que todos querían usarla como palabra de moda, a pesar de que periodistas y activistas apenas habían descubierto el correo electrónico. De repente, todos eran «hacktivistas». Nadie tenía ni idea de lo que significaba, pero sonaba bien decirlo.

En CDC, los principales interesados en el hacktivismo eran Omega, Reid Fleming, Count Zero, Nightstalker, Tweety Fish y Oxblood Ruffin, y lo discutían en su lista de correo, por correo electrónico privado y en convenciones de hackers, uno de los pocos lugares donde se reunían físicamente.

Fue Reid Fleming quien introdujo el término hacktivismo, algo único y novedoso, con ese toque tecnológico que no estaba nada mal en aquel entonces. Reid creó hacktivism.org, que contenía una cita de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNDHR). El Artículo 19 decía: «Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye la libertad de no ser molestado a causa de sus opiniones, la de investigar y recibir informaciones y opiniones, y la de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». El Conde Cero se hizo cargo de hacktivism.net mientras que Fleming se dedicó a reservar hacktivism.com, sin terminarlo nunca.

El hacktivista no está motivado por el lucro, sino por cualquier cosa que se considere incorrecta» o «injusta». Las motivaciones también incluyen la venganza, los incentivos políticos o sociales, la ideología, la protesta y el deseo de avergonzar a gobiernos y organizaciones. Más específicamente, el hacktivismo es un acto de activismo social o político que se logra al irrumpir y causar estragos en un sistema informático supuestamente seguro.

El hacktivismo suele estar dirigido a objetivos corporativos o gubernamentales, y las personas o grupos que participan en él se denominan hacktivistas. Es el uso de la tecnología como medio de activismo. Los actos de hacktivismo suelen interrumpir el funcionamiento normal de los sistemas de alguna manera, causando lo que llamamos «desfiguraciones» o pérdidas significativas de datos.


Desfiguración ante el FBI el 22 de diciembre de 2016

CDC ha descrito durante mucho tiempo cómo nos metimos en el lío en el que nos encontramos hoy, donde los gobiernos y las corporaciones tienen un inmenso poder sobre los individuos y cómo Por fin estamos contraatacando. Nos indignan estas flagrantes violaciones de la información y los derechos humanos. Pero los hackers no están dispuestos a quedarse mirando.

¿Son los activistas ciberdelincuentes? Mucha gente piensa diferente.

Si eres el único que se beneficia, no estás hackeando, y mucho menos hacktivismo.

¿Qué opinas de esto?

A continuación, la traducción al italiano de «Un Mensaje Especial de Esperanza» de Cult Of The Dead Cow (cDc), realizada por Olivia Terragni.

Hacktivismo: Un Mensaje Especial de Esperanza. “Quema Internacional de Libros en Marcha”. 4 de julio de 2001, Lubbock, Texas. La libertad de expresión está bajo asedio en los márgenes de Internet. Varios países están censurando el acceso a la Web mediante el filtrado DNS (Servicio de Nombres de Dominio). Este es un proceso en el que la información políticamente incorrecta se bloquea mediante la dirección de dominio (el nombre que aparece antes del sufijo .com). Otros emplean filtros que niegan el acceso a temas política o socialmente problemáticos según su contenido. El hacktivismo y el CULTO DE LA VACA MUERTA han decidido que esto es suficiente. Somos hackers y defensores de la libertad de expresión, y desarrollamos tecnologías para desafiar la censura estatal en Internet. La mayoría de los países utilizan la intimidación y filtros de algún tipo, incluyendo la República Popular China, Cuba y muchos países islámicos. La mayoría afirma bloquear el contenido pornográfico. Pero la verdadera razón es prevenir la difusión de contenido problemático a través de regímenes represivos. Esto incluye información que abarca desde opiniones políticas hasta noticias internacionales, desde temas de mujeres hasta trabajos académicos, desde información religiosa hasta información sobre grupos étnicos desfavorecidos y noticias sobre abusos de derechos humanos, documentos que presentan las drogas de forma positiva, así como contenido sobre gays y lesbianas, entre otros. La arbitrariedad de la censura estatal es de gran alcance. [1] *En Zambia, el gobierno ha intentado censurar información al revelar sus planes para referendos constitucionales. *En Mauritania, como en la mayoría de los países, los propietarios de cibercafés deben proporcionar a los agentes de inteligencia del gobierno copias de los correos electrónicos enviados o recibidos en sus establecimientos. *Gobiernos incluso menos draconianos, como el de Malasia, han amenazado a los editores web por violar sus licencias de publicación al publicar actualizaciones frecuentes: la información, oportuna y relevante, se considera una amenaza. *La ley de seguridad nacional de Corea del Sur prohíbe a los surcoreanos tener contacto, incluido el contacto en línea, con sus vecinos norcoreanos. *Sri Lanka ha amenazado a los sitios de noticias con la posible revocación de sus licencias si la cobertura de una elección presidencial no favorece al partido del presidente en ejercicio. Los riesgos que implica acceder o difundir información suelen ser altos. *Se cree que un cuerpo decapitado encontrado cerca de la aldea de Tarachtcha en Ucrania es el de Georgiy Gongadze, el fundador y editor de un periódico en línea crítico con las autoridades. En agosto de 1998, Emre Ersoz, de 18 años y originario de Turquía, fue declarado culpable de "insultar a la policía nacional" en un foro de internet tras participar en una manifestación violentamente reprimida por la policía. Su proveedor de internet proporcionó su dirección a las autoridades. El periodista Miroslav Filipovic ostenta la dudosa distinción de ser el primer periodista acusado de espionaje por artículos publicados en internet, en este caso detallando abusos cometidos por unidades del ejército yugoslavo en Kosovo. Nos indignan estas vergonzosas violaciones de la información y los derechos humanos. Las democracias liberales son mucho más hábiles hablando que haciendo en lo que respecta al acceso a la información. Pero los hackers no están dispuestos a ver cómo los guardianes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Universal de Derechos Humanos se convierten en una farsa. Queremos predicar con el ejemplo. El hacktivismo y el CULTO DE LA VACA MUERTA publican la DECLARACIÓN DEL HACKTIVISMO como una declaración de indignación y de intenciones. Es nuestra Carta Magna para el derecho a la información. Las personas tienen derecho a un acceso razonable a la información que, de otro modo, se publicaría legalmente. Si nuestros líderes no están preparados para defender Internet, nosotros sí. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- [1] Parte de la información citada en este comunicado de prensa fue parafraseada o citada directamente del informe "Enemigos de Internet", publicado por Reporteros Sin Fronteras y puede encontrarse en http://www.rsf.fr />/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/>/> DECLARACIÓN SOBRE EL HACKTIVISMO Declaraciones de Libertad en Apoyo a una Internet sin Censura PROFUNDAMENTE ALARMADO por la rápida propagación de la censura en Internet patrocinada por los Estados con la ayuda de corporaciones transnacionales, TOMANDO COMO BASE los principios y propósitos consagrados en el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), que establece: _Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; Este derecho incluye la libertad de no ser molestado a causa de sus opiniones, la de investigar y recibir información y las ideas, y la de difundirlas por cualquier medio de expresión, sin consideración de fronteras, y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) que establece: 1. Toda persona tiene derecho a no ser molestada a causa de sus opiniones. 2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa, en forma artística o por cualquier otro medio de su elección. 3. El ejercicio de los derechos enunciados en el apartado 2 del presente artículo conlleva deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, podrá estar sujeto a ciertas restricciones, pero estas serán únicamente las previstas por la ley y necesarias: a) Para asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás; b) Para la protección de la seguridad nacional, del orden público o de la salud o la moral públicas. RECORDANDO que algunos Estados miembros de las Naciones Unidas han firmado o ratificado el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de maneras que impiden a sus ciudadanos utilizarlo en los tribunales, CONSIDERANDO que dichos Estados miembros siguen suprimiendo deliberadamente el acceso a gran escala a la información publicada legalmente en Internet, a pesar del claro lenguaje del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de que la libertad de expresión existe en todos los medios de comunicación, OBSERVANDO que las empresas multinacionales siguen vendiendo tecnologías de la información a los regímenes más represivos del mundo a sabiendas de que se utilizarán para rastrear y controlar a una ciudadanía ya de por sí problemática, CONSIDERANDO que Internet se está convirtiendo rápidamente en un método de represión en lugar de una herramienta de liberación, CONSIDERANDO que en algunos países es un delito exigir el derecho de acceso a la información publicada legalmente y a otros derechos humanos fundamentales, RECORDANDO que los Estados miembros de las Naciones Unidas no han logrado exigir a los violadores más atroces del derecho a la información del mundo que cumplan normas más estrictas, CONSIDERANDO que negar el acceso a la información podría conducir al declive espiritual, intelectual y económico, promover la xenofobia y desestabilizar el orden internacional, PREOCUPADO por el hecho de que los gobiernos y las empresas multinacionales las corporaciones son cómplices de mantener el status quo, PROFUNDAMENTE ALARMADOS porque los líderes mundiales no han abordado la información sobre cuestiones de derechos de manera directa e inequívoca, RECONOCIENDO la importancia de combatir las violaciones de los derechos humanos con respecto al acceso razonable a la información en Internet, POR TANTO CONVENCIDOS de que la comunidad hacker internacional tiene un imperativo moral de actuar, y DECLARAMOS: *QUE EL PLENO RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES, LO QUE INCLUYE LA LIBERTAD DE ACCESO JUSTO Y RAZONABLE A LA INFORMACIÓN, YA SEA A TRAVÉS DE RADIO DE ONDA CORTA, CORREO AÉREO, TELEFONÍA SIMPLE, INTERNET GLOBAL U OTROS MEDIOS. * RECONOCEMOS EL DERECHO DE LOS GOBIERNOS A PROHIBIR LA PUBLICACIÓN DE SECRETOS DE ESTADO DEBIDAMENTE CATEGORIZADOS, PORNOGRAFÍA INFANTIL Y ASUNTOS RELACIONADOS CON LA PRIVACIDAD Y LOS PRIVILEGIOS PERSONALES, ENTRE OTRAS RESTRICCIONES ACEPTADAS. PERO NOS OPONEMOS AL USO DEL PODER ESTATAL PARA CONTROLAR EL ACCESO A LAS OBRAS DE CRÍTICOS, INTELECTUALES, ARTISTAS O RELIGIOSOS. * QUE LA CENSURA DE INTERNET PATROCINADA POR EL ESTADO EROSIONA LA COEXISTENCIA PACÍFICA Y CIVILIZADA, AFECTA EL EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA Y PONE EN RIESGO EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LAS NACIONES. *QUE LA CENSURA DE INTERNET PATROCINADA POR EL ESTADO ES UNA GRAVE FORMA DE VIOLENCIA ORGANIZADA Y SISTEMÁTICA CONTRA LOS CIUDADANOS, BUSCA CONFUSIÓN Y XENOFOBIA, Y CONSTITUYE UN ABUSO DE CONFIANZA REPRENDIBLE. *QUE EXPLORAREMOS FORMAS Y MEDIOS PARA EVITAR LA CENSURA DE INTERNET PATROCINADA POR EL ESTADO E IMPLEMENTAREMOS TECNOLOGÍAS PARA COMPETIR LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS DE INFORMACIÓN. Publicado el 4 de julio de 2001 por Hacktivismo y CULT OF THE DEAD COW. Enlaces web relevantes: Declaración Universal de Derechos Humanos http://www.un.org/Overview/rights.html Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos http://www.unhchr.ch/html/menu3/b/a_ccpr.htm Reporteros sin Fronteras http://www.rsf.fr CULTO A LA VACA MUERTA http://www.cultdeadcow.com 

Fuentes
https://cs.stanford.edu/people/eroberts/cs181/projects/2010-11/Hacktivism/what.html
https://web.archive.org/web/20090502054355/http://www.cultdeadcow.com/cDc_files/declaration.html

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Articoli in evidenza

Un hacker filtra datos sensibles de políticos españoles. También está implicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las autoridades españolas investigan a un hacker que filtró información sensible sobre funcionarios públicos y figuras políticas. Los datos publicados incluyen el supuesto n&#...

Ciberseguridad: Italia encabeza el podio con cuatro jóvenes. Leonardo también es protagonista en el RHC CTF.

La primera edición de la Olimpiada Internacional de Ciberseguridad finalizó en Singapur con un excelente resultado para Italia. Cuatro estudiantes italianos subieron al podio, ganando medall...

¡Llega Skynet: el malware que ataca a la Inteligencia Artificial!

Se ha descubierto un ejemplo inusual de código malicioso en un entorno informático real. Por primera vez, se registró un intento de atacar no los mecanismos de defensa clásicos, si...

DarkForums se hace cargo del canal de Telegram de BreachForums, «The Jacuzzi».

El panorama clandestino de los foros de cibercriminales continúa evolucionando y cambiando. Con un anuncio oficial publicado el 25 de junio de 2025, tanto en Telegram como en el foro DarkForums, ...

Patch Chaos: La actualización de Windows 11 interrumpe la impresión de PDF

Sí, una vez más, una actualización de Windows ha desatado el caos. La inofensiva función «Microsoft Print to PDF», aliada silenciosa de usuarios y administradores de TI d...