Redazione RHC : 3 agosto 2025 09:38
SoftBank ha anunciado que las pruebas de estaciones base 4G y 5G instaladas en dirigibles comenzarán en Japón en 2026. Los dirigibles elevarán el equipo a una altitud de 20 km, en la estratosfera, donde prácticamente no hay vientos fuertes. Esta plataforma de gran altitud proporcionará conexión directa a teléfonos inteligentes comunes y promete una latencia de la mitad que la del sistema satelital Starlink. La operación de las plataformas estratosféricas será más económica.
SoftBank, de Japón, se basa en los desarrollos de la startup estadounidense Sceye de Moriarty, Nuevo México. El acuerdo de cooperación se firmó en 2020. En octubre de 2023, el equipo conjunto de Sceye y SoftBank realizó la primera llamada internacional públicamente anunciada del mundo desde Ruanda a Tokio utilizando una plataforma celular estratosférica.
Esta plataforma, además del equipo de radio bidireccional, está equipada con potentes baterías y paneles solares flexibles que cubren la carcasa exterior del dirigible. Gracias a las baterías y las células solares, la aeronave más ligera que el aire puede permanecer en el aire hasta un año, manteniéndose en su lugar gracias a motores eléctricos.
SoftBank aún no ha… Aún no está claro si la tecnología celular de gran altitud… Las comunicaciones se utilizarán de forma permanente en zonas escasamente pobladas o si las plataformas se activarán según sea necesario, como en emergencias y desastres naturales. Una operación de prueba prevista para 2026 permitirá realizar cálculos más precisos y tomar una decisión informada.
La compañía enfatiza que las plataformas de gran altitud no son simples repetidores. Para el usuario, la conexión a la «torre» del dirigible será tan imperceptible como cambiar de una estación base terrestre a otra mientras se desplaza. Esto fue posible, en parte, gracias a la decisión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que en 2023 asignó un rango de frecuencia de 700 MHz a 2,6 GHz para las plataformas estratosféricas, un orden de magnitud menor que el anterior. Esto ha permitido conectar directamente teléfonos inteligentes comunes a estas estaciones, cambiando así las reglas del juego en este mercado emergente.
Al mismo tiempo, SoftBank no oculta que los dirigibles como plataforma distan mucho de ser perfectos. La estructura en sí misma representa el 30% de la masa, mientras que otro 30% se compone de equipos de potencia. Solo quedan unos 250 kg para la carga útil. No obstante, una estación estratosférica de este tipo puede reemplazar hasta 25 torres terrestres, lo que hace que el proyecto sea económicamente prometedor.
Además, SoftBank también está desarrollando plataformas de gran altitud en vehículos más pesados que el aire con alas rígidas, que promete presentar más adelante. Cada plataforma ocupará su propio nicho y podrá competir con los satélites orbitales en diversas tareas.
Mientras que el auge de los robots en China, el mayor mercado y productor mundial de robots, atrae la atención de la industria global de las tecnologías de la información (TI), la apari...
Martes de parches de agosto: Microsoft publica actualizaciones de seguridad que corrigen 107 vulnerabilidades en los productos de su ecosistema. La actualización incluye correcciones para 90 vuln...
Como parte de las actualizaciones de seguridad del martes de parches de agosto de 2025, se ha corregido una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código (RCE) en el software de ...
29 000 servidores Exchange son vulnerables a la vulnerabilidad CVE-2025-53786, que permite a los atacantes acceder a entornos de nube de Microsoft, lo que podría comprometer por completo el ...
«El sistema de defensa militar Skynet entrará en funcionamiento el 4 de agosto de 1997. Comenzará a autoeducarse, aprendiendo a un ritmo exponencial, y adquirirá consciencia de s&#...