Luca Galuppi : 28 agosto 2025 10:51
Microsoft da la voz de alarma: el grupo cibercriminal Storm-0501 ha evolucionado. Se acabaron los ataques «tradicionales» a equipos locales, se acabó el ransomware que cifra archivos locales. Ahora la amenaza se está desplazando directamente hacia la nube, donde muchas empresas creían estar a salvo.
Esta es una transición trascendental: los ejecutables maliciosos que infectan servidores y PC ya no son necesarios. Storm-0501 ahora aprovecha las mismas capacidades nativas de la nube para realizar su trabajo sucio. Hablamos de:
¿El resultado? Presión feroz, no a través del típico «descifrador de pago», sino mediante chantaje directo: o pagas, o tus datos en la nube desaparecen o permanecen cifrados para siempre.
Storm-0501 no es un nombre nuevo. Activo desde al menos 2021, ha sido utilizado por varios ecosistemas de RaaS (ransomware como servicio): Hive, BlackCat (ALPHV), Hunters International, LockBit, hasta el reciente embargo. Pero ahora la metamorfosis es completa: ya no se trata de ransomware tradicional, sino de extorsión digital 100 % nativa de la nube.
Los analistas de Microsoft han observado técnicas inquietantes:
Una vez en control, los delincuentes tienen vía libre: pueden desactivar las defensas, vaciar el almacenamiento, eliminar las bóvedas de Recovery Services o, cuando esto no sea posible, cifrar todo con las nuevas claves que administran.
Por si fuera poco, Storm-0501 ha encontrado un nuevo canal para comunicarse con las víctimas: Microsoft Teams. Utilizando cuentas comprometidas, los delincuentes envían sus peticiones de rescate directamente al chat, lo que hace que el ataque sea aún más desestabilizador.
Imagina: la plataforma de colaboración interna, donde los empleados intercambian archivos y mensajes de trabajo, se convierte de repente en un megáfono de chantaje. Un golpe a la confianza corporativa.
El ransomware no ha muerto. Simplemente ha subido de nivel.
La tormenta 0501 nos lo demuestra claramente: el malware ya no es necesario para hundir a una empresa; la nube, convertida en un arma contra nosotros, es suficiente.
¿Copias de seguridad? Eliminadas.
¿Datos? Cifrados con claves que no poseemos.
¿Comunicación interna? Se utiliza para enviar amenazas y chantaje.
Nos enfrentamos a un salto evolutivo que no deja lugar a la improvisación: quienes no mejoren sus defensas en la nube ahora se arriesgan a despertar mañana con su infraestructura y datos corporativos secuestrados por un clic.
Las empresas que creen estar seguras solo por haber migrado sus datos a Azure u otros proveedores de la nube se equivocan: la seguridad no se puede delegar, se construye día a día.
NetScaler ha alertado a los administradores sobre tres nuevas vulnerabilidades en NetScaler ADC y NetScaler Gateway, una de las cuales ya se está utilizando en ataques activos. Hay actualizacione...
Un Jueves Negro para millones de usuarios de Microsoft Teams en todo el mundo. Una función clave de la plataforma de colaboración, la apertura de documentos incrustados de Office, ha sido re...
Mientras que el auge de los robots en China, el mayor mercado y productor mundial de robots, atrae la atención de la industria global de las tecnologías de la información (TI), la apari...
Martes de parches de agosto: Microsoft publica actualizaciones de seguridad que corrigen 107 vulnerabilidades en los productos de su ecosistema. La actualización incluye correcciones para 90 vuln...
Como parte de las actualizaciones de seguridad del martes de parches de agosto de 2025, se ha corregido una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código (RCE) en el software de ...