Redazione RHC : 3 octubre 2025 07:17
La empresa estadounidense Epirus realizó una impresionante demostración de su sistema de defensa por microondas Leonidas, diseñado para combatir drones. En el campo de pruebas de Camp Atterbury, Indiana, el sistema logró neutralizar 49 drones con un solo pulso, y durante el ejercicio, se derribaron 61 dispositivos, con una tasa de éxito del 100 %.
Los drones se están convirtiendo en una amenaza cada vez más grave: son pequeños, pueden aparecer de repente y son lo suficientemente baratos como para ser utilizados en masa .
Esto representa una amenaza no solo para la aviación militar, sino también para la civil, ya sea por parte de vándalos o simplemente por usuarios desinformados. Por ello, se está desarrollando una amplia gama de sistemas antidrones, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones.
Leónidas es un sistema de microondas de alta potencia que desactiva la electrónica de los drones. Nombrado en honor al rey espartano Leónidas , quien detuvo la invasión persa en las Termópilas, utiliza semiconductores modernos de nitruro de galio en lugar de magnetrones obsoletos y voluminosos. Esto hace que el sistema sea más compacto, fiable y móvil , reduce el consumo de energía y permite un funcionamiento continuo sin sobrecalentamiento.
La característica principal del Leonidas es su capacidad para atacar múltiples objetivos simultáneamente. El sistema puede atacar objetivos específicos, creando «corredores seguros» para drones aliados, o disparar un pulso contra un enjambre completo . La versión actualizada duplica el alcance del modelo 2022, y el control por software permite personalizar el haz para una máxima efectividad. Además, el arma se considera segura para el personal dentro del área de uso.
Durante la demostración, el sistema gestionó varios escenarios complejos uno tras otro: derribó drones que atacaban desde diferentes direcciones, neutralizó dispositivos seleccionados por el público e incluso capturó un solo dron, aterrizándolo suavemente en una zona predeterminada. Pero el clímax fue la destrucción de todo el enjambre: docenas de drones cayeron al suelo simultáneamente, como si sus hilos invisibles se hubieran cortado.
«Este es un punto de inflexión para nuestra empresa», declaró Andy Lowry, director ejecutivo de Epirus. «Hemos demostrado que Leonidas es capaz de contrarrestar enjambres de drones. Sesenta y un drones despegaron durante el ejercicio, y los 61 fueron derribados».
Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...
Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...