
Redazione RHC : 11 agosto 2025 08:51
ElectroSim Industriales una máquina virtual educativa que simula la plataforma operativa de una empresa eléctrica típica, combinando control de consumo, monitorización industrial y conceptos esenciales de ciberseguridad. El entorno está diseñado para estudiantes, profesores y profesionales en formación, ofreciendo un laboratorio real donde pueden practicar con las tecnologías y protocolos utilizados en sistemas OT/ICS.
El núcleo de la simulación se basa en componentes industriales reconocidos y fiables: OpenPLC para la lógica de control, Node-RED para los flujos de datos de los sensores, InfluxDB para el almacenamiento de series temporales, Grafana para paneles dinámicos, Mosquitto para las comunicaciones IoT y MariaDB para la gestión de datos de clientes y empresas de servicios públicos. El aspecto defensivo incluye herramientas como Suricata para la monitorización de red y UFW/Fail2Ban para la seguridad perimetral.
El entorno está disponible en dos versiones: una versión ligera sin interfaz gráfica, para usar en modo terminal, y una interfaz gráfica de usuario basada en XFCE para quienes prefieren una experiencia visual completa. Ambas versiones se distribuyen mediante archivos .ova, listos para importarse a VirtualBox. Con solo unos clics, puede iniciar la máquina virtual, iniciar sesión con las credenciales predeterminadas y estar listo para experimentar de inmediato con interfaces como Grafana, Node-RED e InfluxDB a través de su navegador.
El proyecto es deliberadamente «limpio»: no contiene flujos, paneles ni datos preconfigurados. Este diseño fomenta la creación autónoma de flujos en Node-RED, la definición de paneles de control en Grafana, la inserción y consulta de datos en InfluxDB, y la experimentación con configuraciones personalizadas de automatización y defensa. Es un excelente punto de partida para quienes desean experimentar con escenarios reales de OT, adquirir habilidades prácticas y comprender la dinámica de un ecosistema eléctrico de tipo industrial. ElectroSim Industrial es un proyecto importante para quienes desean explorar la ciberseguridad en el mundo de OT/ICS utilizando una herramienta concreta y accesible. La autora, Ivanka Fernández Leivas, ha puesto el entorno a disposición bajo la licencia Creative Commons CC BY-ND 4.0, lo que permite compartirlo y utilizarlo con fines educativos (pero no modificarlo ni distribuirlo). En general, es un recurso valioso para la formación, la enseñanza y la práctica personal en escenarios industriales simulados.
Redazione
Reuters informó que Trump declaró a la prensa durante una entrevista pregrabada para el programa «60 Minutes» de CBS y a bordo del Air Force One durante el vuelo de regreso: «No vamos a permitir ...

Un informe de FortiGuard correspondiente al primer semestre de 2025 muestra que los atacantes motivados por intereses económicos están evitando cada vez más las vulnerabilidades y el malware sofist...

La primera computadora cuántica atómica de China ha alcanzado un importante hito comercial al registrar sus primeras ventas a clientes nacionales e internacionales, según medios estatales. El Hubei...

El director ejecutivo de NVIDIA, Jen-Hsun Huang, supervisa directamente a 36 empleados en siete áreas clave: estrategia, hardware, software, inteligencia artificial, relaciones públicas, redes y asi...

OpenAI ha presentado Aardvark, un asistente autónomo basado en el modelo GPT-5 , diseñado para encontrar y corregir automáticamente vulnerabilidades en el código de software. Esta herramienta de I...