Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
LECS 320x100 1
UtiliaCS 970x120
¿Ha terminado la era de los muros de pago? Los navegadores inteligentes los sortean y controlarlos es muy difícil.

¿Ha terminado la era de los muros de pago? Los navegadores inteligentes los sortean y controlarlos es muy difícil.

Redazione RHC : 5 noviembre 2025 16:22

¿Cómo pueden los editores protegerse de los navegadores «inteligentes» con IA si estos parecen usuarios comunes? La aparición de nuevos navegadores «inteligentes» con IA supone un desafío para los métodos tradicionales de protección del contenido en línea.

El navegador Atlas de OpenAI, lanzado recientemente, así como Comet de Perplexity y el modo Copiloto de Microsoft Edge , se están convirtiendo en herramientas que pueden hacer mucho más que mostrar páginas web : realizan tareas de varios pasos, como recopilar información de calendario y generar informes para clientes basados en noticias.

Sus capacidades ya plantean serios desafíos a los editores que buscan limitar el uso de inteligencia artificial en su contenido. El problema radica en que estos usuarios son, externamente, indistinguibles de los usuarios comunes.

Cuando Atlas o Comet acceden a un sitio web, se identifican como sesiones estándar de Chrome, no como rastreadores automatizados. Esto hace imposible bloquearlos mediante el protocolo de exclusión de bots, ya que bloquear dichas solicitudes podría impedir el acceso a los usuarios normales. El informe « Estado de los bots » de TollBit señala que la nueva generación de visitantes de IA es «cada vez más parecida a los humanos», lo que dificulta la monitorización y el filtrado de estos agentes.

Otra ventaja de los navegadores con IA reside en la estructura de las suscripciones de pago modernas. Muchos sitios web, como MIT Technology Review, National Geographic y el Philadelphia Inquirer , utilizan un enfoque del lado del cliente: el artículo se carga completo, pero se oculta tras una ventana emergente que ofrece la suscripción . Si bien el texto permanece invisible para los humanos, es accesible para la IA. Solo los muros de pago del lado del servidor, como los de Bloomberg o el Wall Street Journal, ocultan el contenido de forma fiable hasta que el usuario inicia sesión. Sin embargo, una vez que el usuario ha iniciado sesión, el agente de IA puede leer el artículo libremente en su nombre.

OpenAI Atlas ha recibido el texto completo de un artículo exclusivo para suscriptores de MIT Technology Review (CJR).

En las pruebas, Atlas y Comet extrajeron fácilmente el texto completo de las publicaciones clasificadas de MIT Technology Review , a pesar de las restricciones impuestas por rastreadores empresariales como OpenAI y Perplexity.

En una ocasión, Atlas incluso logró reconstruir un artículo bloqueado de PCMag combinando información de otras fuentes, como tuits, agregadores y citas de terceros . Esta técnica, denominada «migas de pan digitales», ya había sido descrita por el especialista en investigación en línea Henk van Ess.

OpenAI afirma que el contenido que los usuarios visualizan a través de Atlas no se utiliza para entrenar modelos a menos que la función «Memorias del navegador» esté habilitada. Sin embargo, » ChatGPT sí recuerda detalles clave sobre las páginas visitadas», lo cual, como señaló el columnista del Washington Post, Jeffrey Fowler, hace que la política de privacidad de OpenAI sea confusa e inconsistente. Aún no está claro hasta qué punto la empresa utiliza los datos obtenidos a través de contenido de pago.

Se observa un enfoque decididamente selectivo: Atlas evita contactar directamente con sitios web que han interpuesto demandas contra OpenAI , como el New York Times, pero aun así intenta sortear la prohibición recopilando resúmenes del tema de otras publicaciones —The Guardian, Reuters, Associated Press y The Washington Post— que tienen acuerdos de licencia con OpenAI. Comet, por el contrario, no muestra tal restricción.

Esta estrategia convierte al agente artificial en un intermediario que decide qué fuentes se consideran «aceptables». Incluso si el editor logra bloquear el acceso directo, el agente simplemente reemplaza el original con una versión alternativa de los hechos. Esto altera la percepción misma de la información: el usuario no recibe un artículo, sino una interpretación generada automáticamente.

Los navegadores con inteligencia artificial aún no se han generalizado, pero ya es evidente que las barreras tradicionales como los muros de pago y el bloqueo de rastreadores han perdido eficacia. Si estos agentes se convirtieran en el principal medio para leer noticias, los editores deberán encontrar nuevos mecanismos para garantizar la transparencia y el control sobre el uso que la IA hace de su contenido.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
Una peligrosa vulnerabilidad de día cero y ejecución sin clic amenaza a miles de millones de dispositivos Android
Di Redazione RHC - 05/11/2025

Google ha emitido un aviso urgente sobre una vulnerabilidad crítica en Android que permite a los atacantes ejecutar código arbitrario en el dispositivo sin interacción del usuario. La vulnerabilida...

Immagine del sito
¿Utiliza Microsoft macOS para crear fondos de pantalla de Windows? ¡Probablemente!
Di Redazione RHC - 04/11/2025

El 29 de octubre, Microsoft publicó un fondo de pantalla para conmemorar el undécimo aniversario del programa Windows Insider , y se especula que fue creado utilizando macOS. Recordemos que Windows ...

Immagine del sito
Robo del Louvre: Windows 2000 y Windows XP en redes, así como contraseñas sencillas
Di Redazione RHC - 04/11/2025

Los ladrones entraron por una ventana del segundo piso del Museo del Louvre, pero el museo tenía problemas que iban más allá de las ventanas sin asegurar, según un informe de auditoría de ciberse...

Immagine del sito
Trump se niega a exportar chips de Nvidia. China responde: «No se preocupe, lo haremos nosotros mismos».
Di Redazione RHC - 04/11/2025

Reuters informó que Trump declaró a la prensa durante una entrevista pregrabada para el programa «60 Minutes» de CBS y a bordo del Air Force One durante el vuelo de regreso: «No vamos a permitir ...

Immagine del sito
¡Adiós, malware! En 2025, los ciberdelincuentes utilizarán cuentas legítimas para permanecer invisibles.
Di Redazione RHC - 04/11/2025

Un informe de FortiGuard correspondiente al primer semestre de 2025 muestra que los atacantes motivados por intereses económicos están evitando cada vez más las vulnerabilidades y el malware sofist...