Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Ransomfeed 320x100 1
970x120

Red Hot Cyber. El blog de la seguridad informática

Previous Next

Artículos destacados

Immagine del sito
Hackers: Quiénes son, qué hacen y su papel en el mundo actual
Di Massimiliano Brolli - 11/11/2025

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Immagine del sito
Seguridad Wi-Fi: La evolución de WEP a WPA3 y redes autoprotegidas
Di Francesco Demarcus - 11/11/2025

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Immagine del sito
Los orígenes de UNIX: Resurge la cinta original de Bell Labs desde Utah
Di Redazione RHC - 10/11/2025

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...

Immagine del sito
Tecnooptimismo frente al poder del control: ¿somos nosotros la mayor amenaza de la IA?
Di Olivia Terragni - 09/11/2025

Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...

Immagine del sito
La historia del alcalde que pensó en prohibir las hachas… pero entonces llegaron las sierras.
Di Stefano Gazzella - 09/11/2025

Había una vez un pueblo con un Bosque Mágico. Sus habitantes se sentían orgullosos de tenerlo, incluso un poco orgullosos. Por eso, todos sacrificaban gustosamente algunas pequeñas comodidades par...

¿Qué son los rootkits? Descubriendo una de las amenazas más insidiosas.

Los rootkits son una de las ciberamenazas más insidiosas y complejas en el panorama de la seguridad digital. El término "rootkit" proviene de la combi...
Sandro Sana - 03/08/2025 - 11:16

Industroyer: El malware que paralizó Kiev y amenaza las redes eléctricas mundiales

El malware Industroyer, también conocido como Crashoverride, fue un framework desarrollado por hackers rusos, implementado en 2016 contra la red eléct...
Massimiliano Brolli - 03/08/2025 - 11:14

Stuxnet: el malware que introdujo la ciberguerra al mundo

Stuxnet es ampliamente reconocido como el malware por excelencia, el que introdujo la ciberguerra al mundo, donde se han escrito y se seguirán escribi...
Massimiliano Brolli - 03/08/2025 - 11:04

WannaCry: el ransomware que cambió el mundo de la ciberseguridad

El 12 de mayo de 2017 fue un día especial. Para muchos, no significará nada, pero otros lo recordarán con cariño, porque fue un día frenético y lle...
Massimiliano Brolli - 03/08/2025 - 11:00

Qué es el spyware: cómo funciona y cómo afecta. La guía completa.

El spyware es malware (programas maliciosos) diseñado para infiltrarse en los sistemas informáticos de los usuarios, monitorear sus actividades y reco...
Redazione RHC - 03/08/2025 - 10:58

Descubriendo los limpiaparabrisas: la amenaza silenciosa que destruye los datos sin piedad

El malware de amplio espectro (en italiano, "eliminador" o "borrador") es un tipo de software malicioso diseñado para destruir o "borrar" datos y arch...
Redazione RHC - 03/08/2025 - 10:56

¿Qué son los rootkits? Descubriendo una de las amenazas más insidiosas.

- 3 de agosto de 2025

Los rootkits son una de las ciberamenazas más insidiosas y complejas en el panorama de la seguridad digital. El término "rootkit" proviene de la combinación de dos palabras: "root", que...

Facebook Linkedin X

Industroyer: El malware que paralizó Kiev y amenaza las redes eléctricas mundiales

- 3 de agosto de 2025

El malware Industroyer, también conocido como Crashoverride, fue un framework desarrollado por hackers rusos, implementado en 2016 contra la red eléctrica de Ucrania. El ataque dejó a Kiev sin electricidad...

Facebook Linkedin X

Stuxnet: el malware que introdujo la ciberguerra al mundo

- 3 de agosto de 2025

Stuxnet es ampliamente reconocido como el malware por excelencia, el que introdujo la ciberguerra al mundo, donde se han escrito y se seguirán escribiendo páginas y páginas sobre esta maravilla...

Facebook Linkedin X

WannaCry: el ransomware que cambió el mundo de la ciberseguridad

- 3 de agosto de 2025

El 12 de mayo de 2017 fue un día especial. Para muchos, no significará nada, pero otros lo recordarán con cariño, porque fue un día frenético y lleno de acontecimientos,...

Facebook Linkedin X

Qué es el spyware: cómo funciona y cómo afecta. La guía completa.

- 3 de agosto de 2025

El spyware es malware (programas maliciosos) diseñado para infiltrarse en los sistemas informáticos de los usuarios, monitorear sus actividades y recopilar información personal. Estos programas pueden instalarse en dispositivos sin...

Facebook Linkedin X

Descubriendo los limpiaparabrisas: la amenaza silenciosa que destruye los datos sin piedad

- 3 de agosto de 2025

El malware de amplio espectro (en italiano, "eliminador" o "borrador") es un tipo de software malicioso diseñado para destruir o "borrar" datos y archivos de los sistemas informáticos que infecta....

Facebook Linkedin X

Descubre las últimas CVE críticas emitidas y mantente al día con las vulnerabilidades más recientes. O busca una CVE específica