
Redazione RHC : 16 octubre 2025 14:10
El 15 de octubre de 2025 se cumple un aniversario de excepcional importancia en la historia de la seguridad nacional italiana: cien años del nacimiento del Servicio de Información Militar (SIM) , el primer servicio de inteligencia del país, creado en 1925 por decreto real.
El SIM fue creado con el objetivo de unificar las estructuras de inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, sentando las bases de un sistema coordinado para salvaguardar la seguridad del Estado.
Desde entonces, la inteligencia italiana ha experimentado un siglo de profundas transformaciones, pasando de sus orígenes militares en la posguerra al actual Sistema de Información para la Seguridad de la República , definido por la Ley n. 124 de 2007 .
Esta evolución ha acompañado los momentos más significativos de la historia nacional, desde el nacimiento de la República hasta los grandes desafíos internacionales de hoy.
Con el tiempo, la inteligencia ha consolidado un papel central para garantizar la seguridad de las instituciones democráticas , la protección de la ciudadanía y la cooperación internacional frente a amenazas globales y conflictos emergentes. Sus actividades, cada vez más integradas con las de sus socios extranjeros, se basan ahora en los principios de legalidad, transparencia y defensa de los valores constitucionales.
Para celebrar el centenario, se ha preparado un programa de iniciativas institucionales destinadas a mejorar la contribución de la Inteligencia al país y fortalecer la conciencia pública sobre su papel estratégico.

Entre las iniciativas destacan la emisión de un sello conmemorativo dentro de la serie “Excelencia del Sistema Productivo y Made in Italy” y la acuñación de una moneda conmemorativa de edición limitada .

Con motivo de este importante aniversario, el Presidente de la República Sergio Mattarella recibió en el Quirinal una delegación de los servicios de inteligencia italianos.
En la reunión estuvieron presentes Alfredo Mantovano, subsecretario de Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros y Autoridad Delegada para la Seguridad de la República; Vittorio Rizzi, director general del Departamento de Información de Seguridad (DIS); Giovanni Caravelli, director de la Agencia de Seguridad e Información Exterior (AISE); y Bruno Valensise, director de la Agencia de Seguridad e Información Interior (AISI).

La reunión representó un momento de reconocimiento a un siglo de compromiso constante con la protección de la República , en nombre de un servicio de inteligencia cada vez más moderno, civilizado y orientado al servicio de los ciudadanos.
Redazione
En esta apasionante historia, viajaremos a 1959 al Club de Ferrocarriles en Miniatura del MIT Tech y conoceremos a Steve Russell. Steve fue uno de los primeros hackers y escribió uno de los primeros ...

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...

Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...