
Redazione RHC : 10 noviembre 2025 19:30
El 9 de noviembre se conmemoró el 21.º aniversario de Firefox 1.0. En 2004, se lanzó la primera versión estable del nuevo navegador de Mozilla, que rápidamente se posicionó como una alternativa sencilla y segura a Internet Explorer . Inicialmente, ofrecía navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, un sistema de extensiones flexible y ajustes de privacidad intuitivos, lo que atrajo rápidamente tanto al público como a la prensa.
Antes de su lanzamiento, el navegador pasó por varios cambios de nombre. La rama experimental de la suite Mozilla se llamó inicialmente Phoenix , luego Firebird y, en febrero de 2004, Firefox . Se eligió este nombre por su singularidad y por no generar conflictos, y el zorro rojo se convirtió en su mascota.
El lanzamiento de la versión 1.0 estuvo acompañado de una campaña publicitaria sin precedentes por parte de la comunidad. Esta recaudó fondos para un anuncio de página completa en el New York Times, y el día del lanzamiento, las críticas entusiastas elogiaron su velocidad, facilidad de uso y compatibilidad con sitios web de Internet Explorer . La campaña contribuyó a que Firefox se convirtiera en un producto visible más allá de su base de usuarios.
En los años siguientes, Firefox se consolidó como una fuerza dominante en el mercado. En 2008, el lanzamiento de Firefox 3 se celebró como el Día de la Descarga, con un récord mundial de más de 8 millones de descargas en un solo día. Las estadísticas de la época mostraban que el navegador ganaba terreno de forma constante frente a Internet Explorer, llegando algunos informes en Europa a indicar que se acercaba a un tercio del mercado.
El lanzamiento de Firefox Quantum en 2017 supuso una importante actualización tecnológica, acelerando significativamente el rendimiento y renovando la interfaz. En materia de privacidad, el proyecto representó un avance para la industria con la Protección contra el rastreo activada por defecto y la Protección total de cookies, que aísla las cookies entre sitios web. Estas soluciones consolidaron la reputación de Firefox como un navegador para usuarios que valoran el control y la independencia de sus datos.
Hoy en día, Firefox sigue siendo el único navegador independiente importante que utiliza su propio motor Gecko, independiente de Chromium. La historia de la versión 1.0 es un ejemplo de cómo la comunidad y el desarrollo abierto pueden cambiar el equilibrio de poder y cómo la privacidad y los estándares abiertos pueden convertirse en una ventaja competitiva.
La versión de 2004 hizo posible todo esto, tocando una fibra sensible en aquel momento y devolviendo la competencia al mercado de los navegadores.
Redazione
Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...

Había una vez un pueblo con un Bosque Mágico. Sus habitantes se sentían orgullosos de tenerlo, incluso un poco orgullosos. Por eso, todos sacrificaban gustosamente algunas pequeñas comodidades par...

Según informes, los servicios de inteligencia surcoreanos , incluido el Servicio Nacional de Inteligencia, creen que existe una alta probabilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump cele...

En 2025, los usuarios siguen dependiendo en gran medida de contraseñas básicas para proteger sus cuentas. Un estudio de Comparitech, basado en un análisis de más de 2 mil millones de contraseñas ...

En unos años, Irlanda y Estados Unidos estarán conectados por un cable de comunicaciones submarino diseñado para ayudar a Amazon a mejorar sus servicios AWS . Los cables submarinos son una parte fu...