Redazione RHC : 28 junio 2025 10:00
Tras la decisión del regulador italiano de protección de datos, el organismo de control de protección de datos de Alemania ha solicitado a Apple y a Google, filial de Alphabet, que eliminen la aplicación DeepSeek, de la startup china de inteligencia artificial (IA), de sus tiendas online debido a la preocupación por los datos personales. En un comunicado publicado el viernes, Meike Kamp afirmó haber presentado la solicitud porque, en su opinión, DeepSeek estaba transfiriendo ilegalmente datos personales de usuarios alemanes a China.
Los dos gigantes tecnológicos estadounidenses tendrán que evaluar rápidamente esta solicitud antes de decidir si bloquean o no la aplicación en Alemania, añadió. DeepSeek no respondió a una solicitud de comentarios, mientras que Apple y Google no estuvieron inmediatamente disponibles para hacerlo. En sus términos de uso, DeepSeek afirma que almacena una gran cantidad de datos personales, como las solicitudes enviadas a su programa de IA o los archivos descargados, en computadoras ubicadas en China.
«DeepSeek no ha podido proporcionar a mi agencia pruebas convincentes de que los datos de los usuarios alemanes estén protegidos en China a un nivel equivalente al de la Unión Europea», argumenta Meike Kamp. «Las autoridades chinas tienen amplios derechos de acceso a los datos personales dentro del ámbito de influencia de las empresas chinas», continúa.
Meike Kamp afirmó que tomó la decisión tras solicitar a DeepSeek en mayo que cumpliera con las normas sobre transferencias de datos fuera de la Unión Europea (UE) o que retirara su aplicación de las tiendas de Apple y Google. Aseguró que DeepSeek nunca respondió a su solicitud. La startup china sorprendió al mundo tecnológico en enero al afirmar que había desarrollado un modelo de IA que podría rivalizar con el de empresas estadounidenses como OpenAI, creadora de ChatGPT, a un costo mucho menor.
Italia prohibió DeepSeek en las tiendas de aplicaciones a principios de este año, alegando la falta de transparencia sobre su uso de datos personales, mientras que Países Bajos prohibió la aplicación en dispositivos gubernamentales. En Estados Unidos se está preparando un proyecto de ley que impediría a las agencias estadounidenses utilizar modelos de inteligencia artificial desarrollados en China.
Reuters, citando a un alto funcionario estadounidense, informó esta semana que DeepSeek ha ayudado a Pekín en operaciones militares y de inteligencia.
En el marco de las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía de Roma y coordinadas por la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorista, la Policía Postal ha completado importante...
Las vulnerabilidades de día cero son uno de los mayores riesgos de ciberseguridad para las organizaciones. Se trata de vulnerabilidades desconocidas y sin parchear que los atacantes explotan para...
Las amenazas persistentes avanzadas (APT) son actores maliciosos que operan en la sombra de internet, llevando a cabo ataques altamente sofisticados y dirigidos. Estos grupos, a menudo asociados con e...
Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) son una de las amenazas más comunes para sitios web, servidores y otras infraestructuras en línea. En concreto, este tipo de ata...
Por Centro de Defensa Cibernética Maticmind (Andrea Mariucci, Riccardo Michetti, Federico Savastano, Ada Spinelli) El actor de amenazas Scattered Spider, UNC9344, apareció en 2022 con dos at...
Para más información: [email protected]