Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile
UtiliaCS 970x120

Autor: Carlo Denza

John von Neumann: El genio multifacético de la ciencia del siglo XX

Conocemos al hombre considerado uno de los científicos más polifacéticos y brillantes del siglo pasado, quizá solo comparable a Einstein. Poseía un amplio abanico de talentos científicos, desarrollados en parte gracias a un entorno estimulante; de hecho, en aquellos años, Hungría ofrecía un panorama matemático muy floreciente. Estas habilidades fueron descubiertas por su profesor de matemáticas, László Rátz, un renombrado catedrático de una escuela luterana en Budapest. El conocimiento de Neumann abarcaba matemáticas, física, química y álgebra, entre otras disciplinas. Sus ideas innovadoras y su mente polifacética generaron y desarrollaron nuevas soluciones que aún hoy constituyen la base de las herramientas tecnológicas

Historia del sistema operativo UNIX (Segunda parte)

Autor: Carlo Denza Fecha de publicación: 07/10/2021 Primera parte: La historia del sistema operativo UNIX (Primera parte). Star Trek IV – Misión: Salvar la Tierra, dirigida por Leonard Nimoy (EE. UU., 1986, Paramount Pictures): La nave estelar » USS Enterprise 1 NCC-1701″ y su tripulación, liderada por el almirante James Tiberius Kirk, durante su misión de cinco años para explorar nuevos mundos y buscar nuevas civilizaciones, con el objetivo de resolver los complejos problemas energéticos y ecológicos de su planeta, se ven obligados a emprender un arriesgado viaje en el tiempo. Objetivo: Regresar a la Tierra, a la California del siglo XX.

Historia del sistema operativo UNIX (Primera parte)

Autor: Carlo Denza Este artículo trata sobre la historia del sistema operativo Unix, un milagro de la tecnología moderna, utilizado en todo el mundo y tan versátil que puede usarse en cualquier tipo de dispositivo y ordenador. La primera versión de Unix se implementó allá por 1969, donde uno de los objetivos era poder ejecutar un videojuego llamado Space Travel. El juego simulaba los movimientos del Sol y los planetas, y una nave espacial que podía aterrizar en esos lugares (¿recuerdan Star Trek?). El científico detrás de este juego fue el gran Ken Thompson, un informático estadounidense y pionero de la computación

La extraordinaria historia de Alan Turing, el padre de la informática: desde su infancia turbulenta hasta sus revolucionarias contribuciones.

Madrás, principios del siglo XX. El Imperio británico domina la India. Julius, licenciado en Historia por la Universidad de Oxford, trabaja como administrativo colonial en el Servicio Civil Indio. Él y su esposa, Sara, nacida en Madrás e hija de un ingeniero, esperan su segundo hijo. Dada la inestabilidad política de la época, decidieron regresar a Inglaterra y dar a luz a su hijo en Londres. El 23 de junio de 1912, en el barrio de Maida Vale, al norte de Londres, el recién nacido dio su primer llanto. Julius Turing y Ethel Sara llamaron a su hijo Alan Mathison Turing. Tras

Europa contra Silicon Valley: «AI First» comienza en Turín con von der Leyen

Von der Leyen lanza «AI First» en la Italian Tech Week: tres obstáculos a superar y una startup de 2.000 millones de euros perdida en el camino. Turín, 3 de octubre de 2025. Ante miles de emprendedores e inversores en la OGR, Ursula von der Leyen presentó su visión: «La IA primero». Y para explicar la urgencia de esta revolución, la presidenta de la Comisión Europea contó una historia que aún duele: la de la startup italiana Kong , que se vio obligada a cruzar el Atlántico para encontrar a alguien que creyera en ella. La startup que Europa dejó escapar Todo

Foto: Ufficio Stampa Italian Tech Wee

Jeff Bezos en la Semana Tecnológica Italiana: «Millones de personas vivirán en el espacio».

Centros de datos espaciales, módulos lunares, misiones a Marte: el futuro diseñado por Bezos en Turín. Pero la verdadera revelación es la anécdota sobre su abuelo, que revela su perfil humano. Este año, Turín volvió a ser la capital europea de la innovación durante tres días, con la Semana Tecnológica Italiana reuniendo a iconos globales del panorama tecnológico y del mundo. ¿Pero la estrella indiscutible? Jeff Bezos, quien, entre una visión del futuro de la IA y un alunizaje, también ofreció al público una lección de vida inesperada. En las próximas décadas, millones de personas vivirán en el espacio. Esto no es

IA autoprogramada: 2025 podría marcar un punto de inflexión para los programadores

De máquinas que aprenden a máquinas que se mejoran a sí mismas: el salto evolutivo que está reescribiendo el código del futuro Mientras lees este artículo, lo más probable es que, en algún centro de datos del mundo, una máquina esté escribiendo código con mayor eficiencia que un ingeniero sénior. Esto no es ciencia ficción: es la realidad de julio de 2025, cuando la IA se programa a sí misma, marcando un punto de inflexión para el futuro de los programadores. La pregunta ya no es si una máquina nos superará en inteligencia, sino cuándo ocurrirá. Según Mark Zuckerberg, este momento podría

Claude Shannon: Padre de la criptografía y fundador de la era de la información

Quien tenga como misión abordar la seguridad informática y, por lo tanto, también la criptografía, debe pasar necesariamente por las figuras de dos gigantes del siglo pasado: Alan Turing y Claude Elwood Shannon. El primero formalizó el concepto de algoritmo. Creó una máquina con una estructura lógica capaz de ejecutar cualquier algoritmo (la computadora universal); el segundo nos dio una imagen clara del concepto de información, junto con otras teorías que luego se convirtieron en las piedras angulares de la transmisión de información. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército invirtió fuertemente en el estudio de la criptografía. Tanto Turing como Shannon