Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile
TM RedHotCyber 970x120 042543

Autor: Fabrizio Saviano

Sesgos cognitivos y ciberseguridad: La falacia fatal de «No tengo nada que ocultar»

En Italia, más de 3.000 personas pierden la vida en las carreteras cada año, a pesar de que todos conocen las normas básicas de seguridad. En el ámbito del cibercrimen, la situación no es muy diferente: millones de víctimas cada año, aunque ya se sabe que los enlaces sospechosos son trampas que deben evitarse. Y si el phishing sigue existiendo en todas sus formas, significa que todavía hay quien cae en la trampa. ¿Cómo podemos explicar esta contradicción? Entran en juego los sesgos cognitivos, atajos mentales que nos hacen pensar «MUCHO»: «No tengo nada que robar», «A mí nunca me pasará», «Siempre

La ciberseguridad es democrática: el mismo virus afecta a multinacionales y a amas de casa

El mismo malware que ayer bloqueó los servidores de un importante banco hoy encripta las fotos de la Sra. Pina en su ordenador personal. ¿Como? Un mensaje de WhatsApp aparentemente inofensivo, enviado por su sobrino, cuya esposa trabaja en ese mismo banco, provocó que este contrajera el mismo virus en el ordenador de la empresa, que se propagó automáticamente. Esta historia no es un cuento de hadas, sino la cruda realidad que demuestra una verdad incómoda: la ciberseguridad es profundamente democrática. Las amenazas no discriminan; atacan a multinacionales y pequeñas empresas, a grandes corporaciones y a particulares, explotando el eslabón más débil

La carrera por la ciberseguridad ha comenzado e Italia corre con los zapatos atados.

En los últimos años, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para empresas, instituciones y administraciones públicas. Sin embargo, si analizamos las cifras, Italia parece estar rezagada: invierte aproximadamente el 0,12% de su PIB en seguridad digital, menos de la mitad que Francia y Alemania , y apenas un tercio que el Reino Unido y Estados Unidos (fuentes: Informe Clusit 2025, Informe de Gasto en Ciberseguridad de DeepStrike 2025). Este presupuesto limitado se traduce en un conjunto de herramientas a menudo obsoletas y anticuadas, incapaces de hacer frente a la magnitud y complejidad de los ataques. El Informe Clusit 2025 dibuja