Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Redhotcyber Banner Sito 320x100px Uscita 101125
970x120

Autor: Simone Raponi

Alucinaciones en la Inteligencia Artificial: Entre errores extraños e inquietantes

Para un ser humano, alucinar significa percibir cosas que no están presentes en nuestro entorno. Cuando hablamos de «alucinaciones» en inteligencia artificial (IA), nos referimos a una situación en la que un modelo de IA «ve» o «interpreta» algo que no está presente en los datos . Pero ¿cómo puede una máquina «alucinar»? Vamos a averiguarlo. Un modelo de inteligencia artificial, como una red neuronal, emula en cierta medida el funcionamiento de las neuronas en el cerebro humano. Estos modelos aprenden de grandes volúmenes de datos y, mediante este aprendizaje, desarrollan la capacidad de realizar tareas como el reconocimiento de imágenes, la

Diferencia entre un algoritmo clásico y un software de IA

En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) está captando cada vez más atención. Pero ¿qué distingue un algoritmo clásico de un software de IA? En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos conceptos de una manera sencilla y accesible, incluso para aquellos que no son expertos en informática. Algoritmo clásico Un algoritmo clásico se puede describir como una serie de instrucciones precisas y secuenciales que una computadora sigue para resolver un problema dado. Por ejemplo, imaginemos un algoritmo clásico para ordenar una lista de números en orden ascendente. Uno de los métodos clásicos (aunque ineficientes) que

¿Qué es una red neuronal? Descubre la tecnología detrás de la inteligencia artificial.

En el panorama tecnológico actual, un término destaca: red neuronal. Fundamento de la inteligencia artificial, las redes neuronales representan el futuro de nuestra interacción con la tecnología. Pero ¿qué es exactamente una red neuronal? Comencemos nuestro viaje. Definición de una red neuronal Una red neuronal es un modelo computacional inspirado en el funcionamiento del cerebro humano . Esta similitud no se limita a una simple metáfora: así como nuestro cerebro está compuesto de neuronas interconectadas, una red neuronal está compuesta de unidades de computación, o «neuronas artificiales», organizadas en diferentes capas. Cada neurona recibe datos de entrada, realiza una serie de cálculos

Introducción a las redes neuronales convolucionales

En el mundo en constante expansión de la inteligencia artificial (IA), existe una tecnología revolucionaria que ha cambiado la forma en que las máquinas “ven” y “entienden” el mundo que las rodea: las redes neuronales convolucionales (CNN). Estos poderosos algoritmos han abierto nuevas fronteras en la informática, haciendo posible lo que antes se consideraba ciencia ficción. Pero ¿qué son exactamente las CNN y cómo funcionan? Prepárate para descubrirlo todo en nuestro recorrido por la historia, los conceptos fundamentales y las aplicaciones de esta fascinante tecnología. La historia de las redes neuronales convolucionales Las redes neuronales convolucionales, como muchos de los inventos más