
Filtración de datos de WhatsApp: Investigadores de la Universidad de Viena «robaron» 3.500 millones de números.
La magnitud de la filtración, descrita por un equipo de la Universidad de Viena , demuestra lo peligrosa que puede ser la función de búsqueda de contactos tan común en las aplicaciones de mensajería más populares. WhatsApp siempre ha hecho hincapié en la facilidad para agregar personas: basta con introducir un número de teléfono en la agenda y el servicio revela al instante si la persona está registrada en la aplicación, mostrando su nombre, foto y parte de su perfil . Sin embargo, esta simplicidad se ha convertido en la base de una de las mayores recopilaciones de datos de usuarios de










