Redazione RHC : 16 julio 2025 07:14
China ha exigido una revisión ética y legal urgente del uso de robots humanoides por parte del ejército, según informa el South China Morning Post, citando al periódico oficial del ejército chino, el PLA Daily. Según los autores de la publicación, el uso diario y generalizado de estas máquinas podría provocar «asesinatos indiscriminados y muertes accidentales», lo que acarrearía no solo una condena moral, sino también consecuencias legales. Los vehículos de combate humanoides, según los autores del artículo Yuan Yi, Ma Ye y Yue Shiguang, son actualmente las armas más «humanizadas» y, por lo tanto, requieren una regulación especial.
Los autores señalan que estas máquinas ya violan la primera de las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov: «Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño». En su opinión, estas directrices morales deben revisarse a la luz de los avances tecnológicos. El nuevo enfoque debe basarse en los principios de subordinación, respeto y protección de los humanos.
Los robots deben ser capaces de limitar el uso de la fuerza, detener ataques cuando sea necesario y no causar daños indiscriminados. Esto, enfatiza el texto, es particularmente importante para el cumplimiento de las normas internacionales, incluidas las leyes de la guerra.
La principal ventaja de estos vehículos reside en la presencia de armas y la alta maniobrabilidad al utilizar el equipo, lo que les permite realizar tareas inaccesibles para otros sistemas no tripulados. Estos incluyen la remoción de minas, el mantenimiento, la evacuación de heridos y el trabajo en condiciones adversas.
Sin embargo, los humanoides aún presentan limitaciones significativas: baja velocidad, poca adaptabilidad ambiental, alto precio y complejidad tecnológica de implementación. Incluso con un despliegue generalizado, no reemplazarán a otras plataformas no tripuladas, sino que solo las complementarán.
Esta no es la primera publicación del PLA Daily sobre el tema de la robotización del ejército. En mayo, el periódico señaló que las máquinas humanoides son capaces de «redefinir la comprensión de la humanidad sobre el futuro de la guerra». En ese momento, se destacó su capacidad para tomar decisiones de forma autónoma basadas en algoritmos de inteligencia artificial y llevar a cabo misiones de combate sin participación humana.
El 20 de septiembre de 2025, un ciberataque afectó a tres de los principales aeropuertos de Europa: Londres-Heathrow, Bruselas y Berlín. Los sistemas digitales que gestionaban la facturación y la g...
Trabajé como ingeniero de sistemas durante varios años y una de mis responsabilidades era administrar Citrix PVS. Uno de los problemas con PVS era el análisis de los archivos de volcado. La única ...
Cloudflare ha anunciado que gestionó de forma independiente un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) sin precedentes, el más grande jamás visto. El ataque hipervolumétrico alcanzó ...
Los piratas informáticos apuntan cada vez más a las copias de seguridad: no a los sistemas o servidores, sino a los datos que las empresas conservan durante un período de tiempo limitado para poder...
Dos jóvenes involucrados en el grupo Araña Dispersa han sido acusados como parte de la investigación de la Agencia Nacional contra el Crimen sobre un ciberataque a Transport for London (TfL). El 31...