Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Enterprise BusinessLog 320x200 1
UtiliaCS 970x120
Crimson Collective denuncia un supuesto hackeo a Nintendo: ¿un engaño o una infracción real?

Crimson Collective denuncia un supuesto hackeo a Nintendo: ¿un engaño o una infracción real?

Luca Galuppi : 12 octubre 2025 18:34

Esta vez, los hackers tienen a Nintendo en la mira, la histórica compañía japonesa de videojuegos que ha defendido con uñas y dientes durante décadas su propiedad intelectual y los secretos industriales que alimentan los universos de Mario, Zelda y Pokémon. El grupo Crimson Collective , ya conocido por haber hackeado previamente la red del gigante del software de código abierto Red Hat , afirma haber comprometido los servidores internos de Nintendo, obteniendo acceso a los archivos y datos confidenciales de la compañía.

La firma de inteligencia de ciberseguridad Hackmanac compartió una captura de pantalla en X que supuestamente muestra carpetas internas de Nintendo con datos como recursos de producción, archivos de desarrolladores y copias de seguridad. Sin embargo, hasta la fecha no se han publicado archivos específicos ni datos sensibles, lo que impide verificar el alcance total del incidente. Nintendo, por su parte, aún no ha emitido ningún comentario oficial, manteniendo la más estricta confidencialidad sobre el asunto, una decisión comprensible dada la naturaleza sensible de la marca y su largo historial de acciones legales contra hackers y piratas informáticos.

Captura de pantalla compartida por Hackmanac en X que muestra supuestas carpetas internas de Nintendo que contienen datos confidenciales (Fuente: Hackmanac)

Por el momento, la información disponible es puramente especulativa. Podría tratarse de un intento del grupo por ganar visibilidad o de una auténtica brecha que Nintendo aún intenta contener internamente. Una filtración de este tipo tendría consecuencias significativas, considerando la obsesiva atención con la que la compañía guarda cada detalle relacionado con sus proyectos futuros y estrategias de marketing.

Si el presunto ataque resultara auténtico, las consecuencias para Nintendo podrían ser graves en múltiples frentes. Además de la posible filtración de datos sensibles, como el código fuente de juegos en desarrollo, conceptos para futuras consolas o documentación interna, el mayor daño sería para su reputación. Dicha filtración podría exponer información confidencial, echando por tierra años de trabajo y planificación de marketing, además de socavar la confianza de socios comerciales y desarrolladores externos. Además, cualquier detalle técnico sobre los sistemas internos podría proporcionar una valiosa hoja de ruta para futuros ataques, exponiendo aún más la infraestructura del gigante japonés. No debe subestimarse el riesgo de manipulación o desinformación: la mera reivindicación de responsabilidad por parte de un grupo puede generar una oleada de noticias virales y especulación, a menudo amplificada por las redes sociales, con repercusiones directas en la imagen de la compañía.

En los últimos años, varios gigantes de los videojuegos, como Sony, Capcom e Insomniac Games , han sido víctimas de ataques dirigidos que han resultado en el robo de código fuente, documentación interna y material inédito. Por lo tanto, un posible ataque a Nintendo no sería un caso aislado, sino una pieza más en el rompecabezas de una amenaza cada vez más extendida: la de los ciberdelincuentes que atacan la industria del entretenimiento digital.

Hasta que no haya más confirmaciones, el supuesto ataque sigue siendo un rumor, pero llama la atención sobre la fragilidad de los sistemas incluso de los gigantes de la industria y la necesidad de salvaguardar cuidadosamente los datos y la infraestructura sensibles.

Artículos destacados

Immagine del sito
¡Spacewar! La historia del primer videojuego creado por hackers del MIT.
Di Massimiliano Brolli - 11/11/2025

En esta apasionante historia, viajaremos a 1959 al Club de Ferrocarriles en Miniatura del MIT Tech y conoceremos a Steve Russell. Steve fue uno de los primeros hackers y escribió uno de los primeros ...

Immagine del sito
Hackers: Quiénes son, qué hacen y su papel en el mundo actual
Di Massimiliano Brolli - 11/11/2025

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Immagine del sito
Seguridad Wi-Fi: La evolución de WEP a WPA3 y redes autoprotegidas
Di Francesco Demarcus - 11/11/2025

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Immagine del sito
Los orígenes de UNIX: Resurge la cinta original de Bell Labs desde Utah
Di Redazione RHC - 10/11/2025

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...

Immagine del sito
Tecnooptimismo frente al poder del control: ¿somos nosotros la mayor amenaza de la IA?
Di Olivia Terragni - 09/11/2025

Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...