Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Cucarachas cyborg: Singapur alberga la primera cucaracha cyborg producida en masa del mundo.

Redazione RHC : 4 agosto 2025 07:15

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, junto con colegas japoneses, han creado la primera línea robótica del mundo para la producción en masa de cucarachas cíborg. Esto ha permitido abandonar la compleja producción manual de organismos cibernéticos en miniatura y avanzar hacia productos estandarizados con características más estables. Estas ventajas acercan el uso de enjambres de insectos cíborg al campo para la inspección, el reconocimiento y la ayuda en caso de desastres.

Uno de los principales factores de interés en los insectos cíborg es su alta autonomía: las baterías modernas aún no ofrecen suficiente capacidad en un tamaño compacto. Una cucaracha bien alimentada puede recorrer mayores distancias y durante más tiempo que un robot en miniatura con la batería completamente cargada, incluso con una batería muy avanzada.

Las cucarachas cíborg pueden penetrar estructuras y mecanismos complejos sin necesidad de desmontarlos ni destruirlos. Moviéndose en enjambres, pueden explorar rápidamente vastos territorios de difícil acceso para personas y equipos. No es casualidad que una parte significativa del nuevo presupuesto de la Bundeswehr alemana se destine al desarrollo de inteligencia artificial e insectos biomecánicos: este también es un sector de importancia estratégica para el ejército.

Para el uso a gran escala de ciberinsectos, es importante iniciar la producción industrial. Para desarrollar el proceso, los científicos eligieron una de las cucarachas más grandes del mundo: la cucaracha silbadora de Madagascar, que puede alcanzar los 7 cm de longitud. Los dispositivos electrónicos modernos aún son demasiado pesados para la mayoría de los insectos, y en este caso, el tamaño importa.

El elemento clave de la línea de montaje fue el manipulador industrial Universal Robot UR3e con pinza, así como un sistema de visión artificial basado en la cámara de profundidad Intel RealSense. Se utilizó dióxido de carbono como anestésico para los insectos.

Los dispositivos electrónicos se colocaron en una pequeña plataforma que, como una mochila, se fijó a la espalda de la cucaracha. Para estimular el sistema nervioso, se utilizaron dos sensores bipolares. Se insertaron electrodos con agujas y ganchos en los extremos y se fijaron en el cuerpo del insecto, cerca de sus patas delanteras.

Ensamblar un cíborg tomó 68 segundos.

Las pruebas demostraron que los insectos ensamblados manualmente y en una línea robótica se controlaban con la misma eficiencia. La rotación se iniciaba estimulando una de las patas delanteras y se detenía estimulando ambas.

Un experimento sobre control de enjambres demostró que cuatro cucarachas cíborg inspeccionaron casi todo el territorio especificado en un tiempo inaccesible para un solo insecto. Esta tecnología tiene buenas perspectivas: como mínimo, la automatización del ensamblaje acelerará la investigación en este sentido.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡Llega la Novia Robot! La nueva frontera de la tecnología china.
Di Redazione RHC - 15/08/2025

Mientras que el auge de los robots en China, el mayor mercado y productor mundial de robots, atrae la atención de la industria global de las tecnologías de la información (TI), la apari...

¡Agosto a lo grande! 36 RCE para el martes de parches de Microsoft en agosto.
Di Redazione RHC - 13/08/2025

Martes de parches de agosto: Microsoft publica actualizaciones de seguridad que corrigen 107 vulnerabilidades en los productos de su ecosistema. La actualización incluye correcciones para 90 vuln...

Vulnerabilidad crítica de RCE en Microsoft Teams: se necesita una actualización urgente
Di Redazione RHC - 13/08/2025

Como parte de las actualizaciones de seguridad del martes de parches de agosto de 2025, se ha corregido una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código (RCE) en el software de ...

29.000 servidores Exchange en riesgo. El exploit para CVE-2025-53786 está en explotación.
Di Redazione RHC - 13/08/2025

29 000 servidores Exchange son vulnerables a la vulnerabilidad CVE-2025-53786, que permite a los atacantes acceder a entornos de nube de Microsoft, lo que podría comprometer por completo el ...

James Cameron: La IA puede causar devastación como Skynet y Terminator
Di Redazione RHC - 10/08/2025

«El sistema de defensa militar Skynet entrará en funcionamiento el 4 de agosto de 1997. Comenzará a autoeducarse, aprendiendo a un ritmo exponencial, y adquirirá consciencia de s&#...