
Redazione RHC : 20 octubre 2025 09:17
El 20 de octubre de 2025 marca un aniversario significativo en la historia de la informática: el procesador Intel 80386 , también conocido como i386 , celebra su 40.º aniversario . ¡Y es un cumpleaños por todo lo alto!
Lanzado en octubre de 1985, representó un enorme punto de inflexión en la tecnología de las computadoras personales, introduciendo por primera vez la arquitectura de 32 bits en el mundo de las PC.
Desarrollado con un proceso de fabricación de 1 micrón , el chip integraba 275.000 transistores y alcanzaba una frecuencia máxima de 16 MHz , lo que permitía hasta 4 GB de memoria . Además de un mayor rendimiento, el 386 introdujo el conjunto de instrucciones IA-32 , el modo protegido , el modo virtual 8086 y la paginación por hardware , tecnologías que sentaron las bases de la multitarea y la memoria virtual en sistemas x86.

Aunque Intel introdujo el procesador en 1985, fue Compaq , no IBM, quien lo comercializó primero. En septiembre de 1986 , la compañía lanzó el Deskpro i386 , con un precio de 6499 dólares , casi un año antes de que IBM presentara modelos similares.
Compaq había colaborado directamente con Intel durante el desarrollo del chip, obteniendo acceso temprano a los prototipos y ayudando a definir una nueva fase para la industria: una en la que Intel se centraba en producir microprocesadores y los OEM en construir computadoras completas.

Arquitectónicamente, el 386 marcó un salto generacional decisivo. Gracias al modo protegido y a la paginación por hardware , fue posible ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente sin interferencias, allanando el camino para los primeros sistemas multitarea.
Microsoft aprovechó estas capacidades ya con los kits de desarrollo 386 , que incluían un programa de demostración que podía ejecutar múltiples sesiones de DOS en paralelo . Estas innovaciones se plasmaron en el «Modo Mejorado 386» de Windows 3.0 , lanzado en 1990, que permitió por primera vez el uso de PC verdaderamente modernos.

El kernel de Linux nació sobre la plataforma 386-AT y mantuvo su compatibilidad con esta arquitectura durante más de veinte años. No fue hasta 2012 que se eliminó por completo la compatibilidad con el 386, lo que demuestra su longevidad.
Aunque su sucesor, el Intel 80486 , fue presentado en 1989 , la producción del 386 continuó hasta 2007 , muestra de su solidez técnica que permitió su uso en numerosos entornos, desde emuladores hasta máquinas virtuales .
Cuarenta años después de su debut, el legado del Intel 80386 sigue siendo tangible: muchas de sus innovaciones arquitectónicas continúan formando la base de la informática personal moderna.
Redazione
Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...

Había una vez un pueblo con un Bosque Mágico. Sus habitantes se sentían orgullosos de tenerlo, incluso un poco orgullosos. Por eso, todos sacrificaban gustosamente algunas pequeñas comodidades par...

Según informes, los servicios de inteligencia surcoreanos , incluido el Servicio Nacional de Inteligencia, creen que existe una alta probabilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump cele...

En 2025, los usuarios siguen dependiendo en gran medida de contraseñas básicas para proteger sus cuentas. Un estudio de Comparitech, basado en un análisis de más de 2 mil millones de contraseñas ...

En unos años, Irlanda y Estados Unidos estarán conectados por un cable de comunicaciones submarino diseñado para ayudar a Amazon a mejorar sus servicios AWS . Los cables submarinos son una parte fu...