Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Crowdstrike 320×100
Enterprise BusinessLog 970x120 1
El robo del Louvre: Cuando los ladrones enseñaron al mundo la prueba física del bolígrafo

El robo del Louvre: Cuando los ladrones enseñaron al mundo la prueba física del bolígrafo

Luca Errico : 1 noviembre 2025 08:43

El suceso que conmocionó al mundo el 19 de octubre de 2025 no fue un desastre natural ni un colapso financiero, sino el sensacional robo de las joyas de Napoleón del Museo del Louvre. Más allá de su valor histórico y artístico, para la comunidad de ciberseguridad, este episodio representa el caso práctico de prueba de penetración física más instructivo y costoso del año.

El Louvre, con sus protocolos de seguridad multicapa, sensores avanzados (biométricos, sísmicos e infrarrojos) y un equipo de seguridad de élite, puede concebirse como el equivalente físico de una red corporativa con arquitectura de Confianza Cero y un firewall/WAF de última generación. Su vulneración demuestra que la verdadera resiliencia no se basa en una sola tecnología, sino en la integración y verificación continuas de procesos, personas y tecnologías.

Todo comienza con la Inteligencia de Fuentes Abiertas

Un ataque exitoso como el del Louvre no comienza con la acción en sí, sino con una meticulosa recopilación de información. Esto es el equivalente digital de la inteligencia de fuentes abiertas .

Es probable que los perpetradores pasaran meses, si no años, estudiando la «superficie de ataque» física utilizando la identificación pasiva y activa . Analizaron los ciclos de patrulla, los relevos y los cambios de turno, a menudo detectables a través de simples observaciones o fuentes inesperadas en las redes sociales, así como los «puntos ciegos» de las cámaras de vigilancia.

Cualquier persona involucrada en la ciberseguridad no puede ignorar el paralelismo directo entre las TTP de un APT y las estrategias de identificación de objetivos mediante el mapeo de subdominios, el análisis de metadatos de documentos públicos y el estudio de los perfiles de redes sociales de empleados clave para identificar vulnerabilidades tecnológicas y de comportamiento. El ataque solo se produce cuando el modelo de amenazas está completo y verificado. El objetivo no es buscar una vulnerabilidad evidente, sino construir un modelo de amenazas integral y predictivo que permita actuar con una alta probabilidad de éxito y una baja probabilidad de detección.

Una vez finalizado el reconocimiento, el siguiente paso es la entrada. El hecho de que se haya accedido a la bóveda sin una entrada física importante indica una sofisticada maniobra para sortear las defensas principales.

Desde la derivación tecnológica hasta las personas

Los sistemas de seguridad física, al igual que los digitales, son vulnerables no por su existencia, sino por su configuración. Eludir un sensor de movimiento con una detección inferior al umbral establecido o neutralizar una alarma aprovechando un fallo en la sincronización entre turnos equivale a explotar una vulnerabilidad de elusión de WAF o de contrabando de solicitudes HTTP , donde una carga útil ambigua pasa desapercibida.

Lo más probable es que se haya explotado una debilidad en el firmware de un componente de seguridad o un fallo lógico en el protocolo de comunicación de la alarma: la vulnerabilidad de día cero en el sistema físico de alarma. En esencia, se abusó del protocolo de seguridad, más que de su robustez física.

Pero el ataque no está completo sin abordar el eslabón más débil de la cadena. Aquí es donde entra en juego el elemento más crítico, y donde la analogía con la ciberseguridad resulta más evidente.

Las especulaciones sobre el uso de uniformes falsificados o la infiltración selectiva de un empleado interno ponen de relieve la eficacia de la manipulación del comportamiento.

Entre el acoso en el estacionamiento y la ingeniería social

El tailgating o piggybacking no se limita a seguir a una persona autorizada a través de una entrada. Esta es una forma sofisticada de tailgating :

  • Suplantación de identidad con credenciales falsas: Utilizar la identidad de un trabajador de mantenimiento o de limpieza, roles con amplio acceso pero poca supervisión, equivale a comprometer una cuenta de servicio con privilegios bajos que permite el acceso a una gran parte de la red interna.
  • Explotación de buena fe: Un acceso engañoso se aprovecha de la reticencia humana a interactuar con alguien que parece pertenecer a ese entorno. Esto elude los controles de acceso biométricos y las tarjetas magnéticas, explotando la debilidad del sistema más complejo: la percepción humana.

Puedes gastar millones en tecnología, pero si no pones a prueba tus procedimientos de concienciación sobre seguridad y selección de personal frente a la ingeniería social , la seguridad siempre fallará en el factor humano.

Una vez superado el obstáculo humano, el éxito final no reside en el acceso, sino en la extracción de las «Joyas de la Corona» sin ser interceptado. Moverse por el museo sin activar las alarmas internas ni ser detectado por los guardias de seguridad (equivalentes a un equipo de operaciones especiales ) exige un conocimiento preciso de las rutas de escape y los puntos ciegos. Se requiere un movimiento lateral poco convencional.

El método de salida, captado en el vídeo donde se ve a los ladrones bajando por la escalera del camión de trabajo, es emblemático: se trata del equivalente digital de un canal de comando y control disfrazado de tráfico legítimo, como el DNS o el túnel ICMP . La exfiltración fue rápida y precisa, minimizando el tiempo que los ladrones estuvieron expuestos a los sensores, al igual que una APT minimiza su permanencia en la red tras alcanzar su objetivo.

La seguridad como paranoia positiva

Desde OSINT hasta C2 mediante ingeniería social , el robo del Louvre es una prueba definitiva de que la seguridad, en cualquier ámbito, no es un estado estático, sino un proceso continuo de validación y mejora. La confianza en las barreras defensivas, el « cortafuegos físico », ha generado una complacencia que ha sido explotada.

Para la comunidad de ciberseguridad, este evento refuerza el principio de que los controles deben someterse a pruebas periódicas desde una perspectiva ofensiva. Solo un programa riguroso de pruebas de penetración que simule ataques integrales mediante tecnología, procesos y personal puede revelar las vulnerabilidades que, de otro modo, serían explotadas por el próximo grupo APT con las herramientas adecuadas.

La seguridad siempre falla por falta de imaginación, y los ladrones del Louvre nos acaban de recordar que debemos ampliar nuestra

Artículos destacados

Immagine del sito
Error crítico con una puntuación de 10 para Azure Bastion. Cuando RDP y SSH en la nube están en jaque mate.
Di Redazione RHC - 21/11/2025

Se ha identificado una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Azure Bastion (descubierta por RHC gracias a la monitorización constante de CVE críticos en nuestro portal), el servicio gestio...

Immagine del sito
MONOLOCK: El nuevo grupo de ransomware «silencioso» que rechaza los sitios de filtraciones y los paneles de afiliados
Di Luca Stivali - 21/11/2025

El panorama del ransomware está cambiando. Los actores más expuestos —LockBit, Hunters International y Trigona— han pagado el precio de la sobreexposición, incluyendo operaciones internacionale...

Immagine del sito
¡Feliz cumpleaños, Windows! 40 años de historia como sistema operativo y sigue en plena forma.
Di Redazione RHC - 20/11/2025

Hace exactamente 40 años, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 , la primera versión de Windows, que intentó transformar el entonces ordenador personal, una máquina con una lín...

Immagine del sito
¡Cloudflare se cae en la magnífica nube! El incidente global se está resolviendo.
Di Redazione RHC - 18/11/2025

18 de noviembre de 2025 – Tras horas de interrupciones generalizadas , el incidente que afectó a la red global de Cloudflare parece estar cerca de resolverse. La compañía anunció que impleme...

Immagine del sito
IBM AIX: Dos fallos críticos permiten la ejecución de comandos arbitrarios (Puntuación 10 y 9,6).
Di Redazione RHC - 18/11/2025

Dos graves vulnerabilidades en el sistema operativo AIX de IBM podrían permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios en los sistemas afectados, lo que ha llevado a la compañía a public...