Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile V1
Banner Ancharia Desktop 1 1
¿El secreto de la velocidad de Space Invaders? Una limitación técnica del hardware

¿El secreto de la velocidad de Space Invaders? Una limitación técnica del hardware

Redazione RHC : 27 octubre 2025 10:37

En 1978, Space Invaders de Taito cautivó al público con su ingeniosa mecánica de juego: cuantos más alienígenas derribabas, más rápido se movían los restantes. Un crescendo de tensión que marcó la historia de los videojuegos arcade.

Pero, como reveló el experto en programación C/C++ Zuhaitz, ese ritmo implacable no era el resultado de una intuición creativa, sino más bien una limitación técnica del procesador en el que se basaba el juego.

Según un análisis publicado el 27 de octubre, el comportamiento que hizo a Space Invaders tan icónico es en realidad el resultado de un cuello de botella en el procesador Intel 8080, introducido en 1974 .

Este chip, equipado con aproximadamente 5.000 transistores y funcionando a una frecuencia de 2 MHz, manejaba todas las operaciones del juego: desde el cálculo de posiciones hasta el redibujado en la pantalla, pasando por la detección de colisiones entre balas y extraterrestres.

Al comienzo de cada partida, la CPU debía procesar simultáneamente los movimientos y acciones de 55 alienígenas . Esto generaba una gran carga de trabajo y ralentizaba el renderizado de fotogramas. Sin embargo, cada vez que se destruía un alienígena, la cantidad de cálculos necesarios disminuía y el procesador podía ejecutar instrucciones con mayor rapidez. El resultado fue una aceleración natural del juego: menos alienígenas, una experiencia de juego más rápida.

Curiosamente, el código fuente original no contiene instrucciones diseñadas para aumentar intencionalmente la velocidad del juego. El efecto que los jugadores percibieron como un aumento de dificultad fue, por lo tanto, una consecuencia imprevista, pero sumamente eficaz para generar tensión e inmersión.

En versiones posteriores y emuladores modernos, los programadores tuvieron que introducir manualmente límites de velocidad para replicar fielmente la experiencia original . Con el hardware actual, Space Invaders se sentiría excesivamente rápido sin una regulación artificial.

Tomohiro Nishikado , creador de Space Invaders, descubrió que el procesador del juego era capaz de renderizar cada fotograma de los gráficos animados de los extraterrestres más rápido cuando había menos extraterrestres en la pantalla.

Como las posiciones de los extraterrestres se actualizaban después de cada cuadro, esto hacía que estos se movieran por la pantalla a una velocidad cada vez mayor a medida que más y más de ellos eran destruidos.

En lugar de diseñar una compensación para el aumento de velocidad, decidió que era una característica y no un error y lo mantuvo como una mecánica de juego.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
China promueve la gobernanza global de la IA en el marco de las Naciones Unidas
Di Redazione RHC - 27/10/2025

El 27 de octubre se celebró en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Beijing el Foro del Salón Azul sobre el tema «Mejorar la gobernanza global y construir una comunidad con un futuro compartido p...

Immagine del sito
Hackers atacan instalaciones de producción de armas nucleares de EE. UU
Di Redazione RHC - 27/10/2025

Hackers del gobierno vulneraron una planta de fabricación de componentes para armas nucleares en Estados Unidos explotando vulnerabilidades de Microsoft SharePoint. El incidente afectó al Campus de ...

Immagine del sito
Gemini 3.0 Pro: Google se prepara para el salto generacional y pretende superar a GPT-5 y Claude 4.5
Di Redazione RHC - 25/10/2025

En los últimos días, algunos usuarios han recibido una notificación diciendo que sus dispositivos Gemini Advanced han sido «actualizados del modelo de la generación anterior al 3.0 Pro, el modelo...

Immagine del sito
Explosión crítica de RCE en Microsoft WSUS explotada activamente. CISA advierte: riesgo inminente.
Di Redazione RHC - 25/10/2025

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha emitido una alerta global con respecto a la explotación activa de una falla crítica de ejecución remota de c�...

Immagine del sito
¡Sin carne ni huesos, solo código! Llega el primer presentador de IA de Channel 4.
Di Redazione RHC - 24/10/2025

El lunes 20 de octubre, el Canal 4 transmitió un documental completo presentado por un presentador de televisión creativo impulsado completamente por inteligencia artificial. » No soy real. Por pri...