Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
320×100
970x120
¡Feliz cumpleaños, Windows! 40 años de historia como sistema operativo y sigue en plena forma.

¡Feliz cumpleaños, Windows! 40 años de historia como sistema operativo y sigue en plena forma.

Redazione RHC : 20 noviembre 2025 16:07

Hace exactamente 40 años, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 , la primera versión de Windows, que intentó transformar el entonces ordenador personal, una máquina con una línea de comandos monótona, en un sistema con ventanas, iconos y control mediante ratón .

Este es el punto de partida de algunas de las mayores innovaciones de nuestro tiempo, concebidas por el genio de Douglas Engelbart y el “Sistema en línea” , el sistema diseñado en los años sesenta que introdujo un sistema operativo de ventanas conectado a un ratón, presentado en la histórica “madre de todas las demostraciones” del 9 de diciembre de 1968.

Pantalla de carga de Windows 1.0

Para el público actual, esto puede parecer obvio (o desconocido), pero a mediados de la década de 1980, la sola idea de una interfaz gráfica de usuario en el IBM PC de consumo masivo era prácticamente revolucionaria.

Técnicamente, Windows 1.0 no era un sistema operativo completo. Era una capa gráfica sobre MS-DOS, un intérprete de comandos de 16 bits llamado MS-DOS Executive que se superponía al sistema existente y permitía que los programas se ejecutaran en modo ventana.

La primera versión se lanzó únicamente en Estados Unidos; posteriormente llegaron actualizaciones y ediciones internacionales, y el paquete costaba alrededor de 99 dólares, una suma considerable en aquel momento.

Escritorio de Windows 1.0, donde se pueden ver ventanas que no se pueden redimensionar.

La interfaz era inusual incluso para los estándares de los años ochenta. En Windows 1.0, las ventanas no podían superponerse libremente; se mostraban estrictamente en mosaico en la pantalla. El usuario controlaba el sistema principalmente con el ratón, seleccionando elementos de menú y arrastrando controles, aunque los menús funcionaban de forma extraña y requerían mantener pulsado el botón del ratón .

Pero incluso entonces, Microsoft ya estaba definiendo los principios que más tarde evolucionarían hasta convertirse en el modelo de escritorio que conocemos.

Windows 1.0 incluía un conjunto de aplicaciones que aún hoy resultan sorprendentemente reconocibles. Los usuarios disponían de Paintbrush , el antecesor del actual Paint , Bloc de notas , el editor de texto Write , Calculadora , un reloj , una terminal , la base de datos de tarjetas Cardfile, el portapapeles y un gestor de impresión. Estas aplicaciones permitían tomar notas sencillas, dibujar gráficos simples, imprimir documentos y ejecutar varios programas simultáneamente, aunque con una multitarea muy limitada.

Los requisitos de hardware en el momento de su lanzamiento se consideraban bastante elevados. Para ejecutar Windows 1.0 se necesitaba un procesador Intel 8086 u 8088, al menos 256 kilobytes de RAM, una tarjeta gráfica y dos unidades de disquete de doble cara o un disco duro. Muchos analistas se quejaron de una notable ralentización del sistema al ejecutar varias aplicaciones, sobre todo si el ordenador tenía menos de los 512 kilobytes de memoria recomendados. En comparación, el mínimo actual de 4 gigabytes para Windows 11 supone un gran avance.

Windows 1.0 tuvo una acogida tibia en el mercado. Los críticos señalaron su interfaz lenta, la escasa compatibilidad con los programas DOS existentes y el número limitado de aplicaciones desarrolladas específicamente para Windows. En comparación con los sistemas gráficos de Apple, el producto de Microsoft parecía rudimentario, y algunos analistas compararon su rendimiento en un PC con 512 kilobytes de RAM con «melaza derramada en el Ártico», aludiendo a su increíble lentitud.

Escritorio de Windows 2.0

Sin embargo, Microsoft no abandonó la idea. En un par de años, la compañía lanzó varias actualizaciones de Windows 1.x con soporte para nuevo hardware y distribuciones de teclado europeas, antes de presentar Windows 2.0 y el particularmente exitoso Windows 3.0.

Estas versiones por sí solas convirtieron la interfaz gráfica del IBM PC en un estándar de facto de la industria y sentaron las bases del vasto ecosistema de software al que nos acostumbramos en la década de 1990.

Escritorio Windows 3.0

Hoy en día, Windows 1.0 se ha convertido hace mucho tiempo en una reliquia de museo: se lanzan emuladores del sistema por nostalgia y curiosidad, y la propia Microsoft recuerda ocasionalmente su interfaz gráfica primitiva a través de huevos de Pascua y proyectos temáticos, como la divertida aplicación Windows 1.11 basada en la serie de televisión Stranger Things .

Pero muchas ideas e incluso algunos programas de aquella época han sobrevivido hasta nuestros días, y el 40 aniversario nos recuerda lo rápido que han cambiado tanto los ordenadores como nuestra comprensión de lo que debería ser una interfaz intuitiva en tan solo una generación.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
¡Feliz cumpleaños, Windows! 40 años de historia como sistema operativo y sigue en plena forma.
Di Redazione RHC - 20/11/2025

Hace exactamente 40 años, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 , la primera versión de Windows, que intentó transformar el entonces ordenador personal, una máquina con una lín...

Immagine del sito
¡Cloudflare se cae en la magnífica nube! El incidente global se está resolviendo.
Di Redazione RHC - 18/11/2025

18 de noviembre de 2025 – Tras horas de interrupciones generalizadas , el incidente que afectó a la red global de Cloudflare parece estar cerca de resolverse. La compañía anunció que impleme...

Immagine del sito
IBM AIX: Dos fallos críticos permiten la ejecución de comandos arbitrarios (Puntuación 10 y 9,6).
Di Redazione RHC - 18/11/2025

Dos graves vulnerabilidades en el sistema operativo AIX de IBM podrían permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios en los sistemas afectados, lo que ha llevado a la compañía a public...

Immagine del sito
Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente.
Di Redazione RHC - 18/11/2025

Masimo, una empresa estadounidense que desarrolla tecnologías de monitorización médica, ha ganado otra batalla legal contra Apple . Un jurado federal le otorgó 634 millones de dólares por infring...

Immagine del sito
Aplicaciones espía: Cómo funciona el software espía y por qué supone un riesgo para la privacidad
Di Redazione RHC - 17/11/2025

El software espía (también conocido como aplicaciones espía) representa una de las amenazas más insidiosas y peligrosas de la era digital. Se trata de programas maliciosos diseñados para infiltra...