Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile
Redhotcyber Banner Sito 970x120px Uscita 101125
Hacia Skynet: la Universidad Johns Hopkins mejora las simulaciones de guerra con inteligencia artificial

Hacia Skynet: la Universidad Johns Hopkins mejora las simulaciones de guerra con inteligencia artificial

Redazione RHC : 12 agosto 2025 11:07

La Universidad Johns Hopkins en Maryland se prepara para actualizar sus herramientas de juegos de guerra basadas en IA para ayudar al Pentágono a identificar las debilidades de los adversarios en conflictos reales. El trabajo, realizado en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la universidad, implica la actualización de dos sistemas: Juegos de Guerra Generativos (GenWar) y el Motor de Juegos de IA Estratégicos (SAGE), utilizando datos propios de los programas del Departamento de Defensa. Los juegos de guerra, utilizados para practicar la toma de decisiones en entornos complejos e inciertos, siguen siendo una herramienta clave para analizar el comportamiento humano en contextos complejos e inciertos mediante el aprendizaje experiencial. Sin embargo, los juegos de guerra tradicionales requieren facilitadores cualificados y un diseño complejo, lo que reduce la velocidad y la escalabilidad del proceso.

GenWar combina IA generativa, modelado, simulación y experiencia humana para crear y ejecutar escenarios en días en lugar de meses, analizar decenas de futuros alternativos y centrar a los expertos humanos en los escenarios más significativos.

Según Andrew Mara, director de la Oficina de Análisis de Seguridad Nacional del APL, el Pentágono lleva más de una década buscando soluciones como esta. Ahora, según él, la necesidad y la tecnología se han unido, y la combinación de tecnología de vanguardia y un equipo experimentado podría transformar la naturaleza misma de los juegos de guerra.

SAGE, actualmente en fase de pruebas beta con ex altos funcionarios del Pentágono, está yendo un paso más allá al utilizar IA generativa para reemplazar a los jugadores humanos. Esto le permite simular múltiples escenarios, encontrar resultados inesperados e identificar patrones que podrían escapar a la atención humana.

James Miller, subdirector de políticas y análisis de la APL, señaló que el valor de la IA en los juegos de guerra reside en ampliar el horizonte de posibles soluciones, incluyendo aquellas que los humanos podrían no considerar. Los expertos pueden entonces centrarse en los resultados clave.

GenWar integra IA no solo en el ciclo del juego, sino también en los procesos de simulación, lo que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos trabajar a través de una interfaz de chat. Analistas, planificadores y operadores pueden generar y evaluar rápidamente decenas de posibles cursos de acción, y el sistema proporciona verificación física de las decisiones, explicó APL.

APL cree que la introducción de inteligencia artificial en los juegos de guerra permitirá que un mayor número de especialistas acceda a herramientas analíticas sofisticadas y acelere la preparación para posibles escenarios de conflicto.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
¡12,5 millones de películas en HD por segundo! El cable submarino de Amazon conectará Estados Unidos con Irlanda.
Di Redazione RHC - 06/11/2025

En unos años, Irlanda y Estados Unidos estarán conectados por un cable de comunicaciones submarino diseñado para ayudar a Amazon a mejorar sus servicios AWS . Los cables submarinos son una parte fu...

Immagine del sito
Te dijeron que el 6G sería rápido, ¿verdad? Pero no te contaron toda la verdad.
Di Sandro Sana - 06/11/2025

No se trata “ solo de mayor velocidad ”: ¡el 6G cambia la naturaleza misma de la red! Cuando hablamos de 6G, corremos el riesgo de reducirlo todo a una simple mejora de velocidad, como si la red ...

Immagine del sito
¡Notepad++ bajo ataque! Cómo una DLL falsa abre la puerta a los ciberdelincuentes.
Di Manuel Roccon - 06/11/2025

En septiembre se publicó una nueva vulnerabilidad que afecta a Notepad++. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-56383, puede consultarse en el sitio web del NIST para obtener más informaci...

Immagine del sito
Una peligrosa vulnerabilidad de día cero y ejecución sin clic amenaza a miles de millones de dispositivos Android
Di Redazione RHC - 05/11/2025

Google ha emitido un aviso urgente sobre una vulnerabilidad crítica en Android que permite a los atacantes ejecutar código arbitrario en el dispositivo sin interacción del usuario. La vulnerabilida...

Immagine del sito
¿Utiliza Microsoft macOS para crear fondos de pantalla de Windows? ¡Probablemente!
Di Redazione RHC - 04/11/2025

El 29 de octubre, Microsoft publicó un fondo de pantalla para conmemorar el undécimo aniversario del programa Windows Insider , y se especula que fue creado utilizando macOS. Recordemos que Windows ...